Cultura y divulgación
21 meneos
57 clics

El coeficiente de caja en España pasó del 20% en 1990 al 2% en el año 2000

Es decir que la situación bancaria en 1999 fue la de pasar de un coeficiente de caja del 20% a un 2%. Esto significaba a grandes rasgos que si el banco tenía 100.000€ de liquidez y esto era el 20%, ahora esos 100.000€ de liquidez eran el 2%. Luego podía hacer apuntes contables de préstamos por valor de 4.600.000, una expansión crediticia del 1.150% en apuntes contables de todas las entidades financieras sólo por regirnos por la políticas europeas. El boom era inevitable.

| etiquetas: coficiente , caja , dinero , humo , peseta , euro , timo , prestamo
18 3 1 K 77
18 3 1 K 77

menéame