Cultura y divulgación
11 meneos
59 clics

En Colima, INAH registra petroglifo usado como ‘piedra-mapa’ hace alrededor de dos mil años

El investigador de INAH abunda que en la superficie principal del petroglifo, alineada con el coloso y que también presenta un descenso hacia el sur, se labraron pequeñas oquedades circulares, las cuales representarían la ubicación de comunidades antiguas. En la cara este, se aprecian líneas que aluden a la orografía de la región, abundante en veras hidrológicas y escurrimientos naturales. Estas ‘piedras-mapa’ ayudaban a conocer y facilitar el manejo de los terrenos. Además, eran una forma de preservar el conocimiento de una generación a otra.

| etiquetas: arqueología , petroglifo , mapa , méxico , colima

menéame