Cultura y divulgación
16 meneos
280 clics

Cómo funcionaban las pinturas de castas, las representaciones que documentaron el racismo en la época colonial

Decoraban las casas de la alta sociedad en Nueva España. A lo largo de extensos pasillos de familias adineradas, cuadros de varios metros de largo representaban las ‘mezclas’ que se habían hecho entre las razas a partir del contacto con el Nuevo Mundo. Cada una, con un nombre diferente: mulato, criollo, castiza, entre otras categorías. Se les llamó pinturas de castas. El gusto fetichista por categorizar a las nuevas familias vino de la élite en el poder. Era una manera en la que, desde la supremacía blanca, los europeos venidos a América

| etiquetas: castas
13 3 2 K 19
13 3 2 K 19

menéame