Cultura y divulgación
9 meneos
52 clics

Un estudio asocia el tiempo frente a la pantalla con un menor desarrollo encefálico en niños

La vida sedentaria que mayoritariamente se está imponiendo entre los adultos se está contagiando también a los más pequeños que están cambiando actividades físicas tan básicas como andar, jugar o pasear en bicicleta por hábitos más perjudiciales como ver excesivamente la televisión, permanecer sentados durante muchas horas o pasar demasiado tiempo frente a pantallas y videojuegos. Un nuevo estudio publicado en JAMA Pediatrics, plantea una asociación preocupante: El uso de pantallas afecta el desarrollo cerebral de los niños.

| etiquetas: pediatría , neurociencia , nuevas tecnologías

menéame