Cultura y divulgación
150 meneos
1720 clics
La gigantesca inscripción trilingüe de Behistún y el desciframiento de la escritura cuneiforme

La gigantesca inscripción trilingüe de Behistún y el desciframiento de la escritura cuneiforme

En el actual Irán existen numerosas inscripciones antiguas de época aqueménida, por tan solo una fuera del país localizada en la Fortaleza de Van en Turquía, y mandada hacer por Jerjes I en el siglo V a.C. Los persas de época de Darío I y su hijo Jerjes I utilizaban un tipo de escritura cuneiforme, derivada de la sumerio-acadia pero tan diferente que la mayoría de expertos consideran fue inventada hacia el año 525 a.C., precisamente para poder anotar las hazañas de los aqueménidas en los monumentos conmemorativos.

| etiquetas: historia , persia , escritura cuneiforme
69 81 3 K 348
69 81 3 K 348

menéame