Cultura y divulgación
13 meneos
79 clics

El horror que asoló A Coruña

La pandemia mundial de cólera, que entró en Europa por los puertos gallegos, mato en 1854 al menos a la décima parte de la población de la ciudad de A Coruña. Un informe mantiene que en el peor momento llegaron a morir hasta 300 personas diarias. La epidemia dejó a la ciudad diezmada y empobrecida por décadas. Se prohibieron las campanadas a muerto por la desesperación de miles de enfermos. "Yo me atrevería a decir que el cólera causó en 1854 la muerte del 10% de los coruñeses", afirma sin embargo Aurea Rey, profesora del instituto de Zalaeta

| etiquetas: cultura , historia , epidemias , cólera , coruña , muertos
10 3 1 K 10
10 3 1 K 10

menéame