Cultura y divulgación
5 meneos
59 clics

Ilustrados, ganaderos y chovinistas: historia de los grandes puertos de Europa

En ese pequeño clásico de la literatura ciclista que es El Alpe d´Huez, Javier García Sánchez dice que parte de la mística de este deporte radica en la posibilidad que tiene cualquier aficionado de transitar por las mismas sendas que sus ídolos. Es como si se pudiera jugar la pachanga de los jueves en Wembley o el Forum de Inglewood. El Tourmalet, el Stelvio o el Angliru están ahí para quien quiera disfrutarlos, sufrirlos, para quien pretenda compararse, durante un momento infinitesimal de orgullo, con los grandes campeones.

| etiquetas: historia , puertos , ciclismo , napoleón , carlos iii

menéame