Cultura y divulgación
3 meneos
66 clics

La lucha por las tierras salvajes en la era de la sexta extinción

En los años setenta, un entomólogo de Harvard conocido por sus trabajos con las hormigas sacudió los cimientos del mundo intelectual sugiriendo que el ser humano debía ser estudiado desde la biología evolucionista, como un animal más. Desde entonces otros científicos se han ocupado de aplicar este escandaloso paradigma al estudio de las sociedades humanas, mientras su autor, Edward O. Wilson (Birmingham, Alabama, 1929) no ha dejado nunca de interesarse por el mundo natural. La “visión más peligrosa del mundo no es otra que la del Antropoceno".

| etiquetas: edward o. wilson , sociobiología , antropoceno

menéame