Cultura y divulgación
7 meneos
64 clics

De la posverdad y el simulacro

A principios de los sesenta, un Huxley entrado en años predestinó un mundo sumido en una “dictadura sin lágrimas” en el que las personas amarían su condición de esclavos y celebrarían su falta de libertades al ser distraídos con propaganda, lavados de cerebro, y métodos farmacológicos. A ese sistema lo denominó “la revolución final”. Sesenta años mas tarde, el diccionario de Oxford incluye en sus prestigiosas páginas el término “posverdad”, definida como una situación en la que algo que aparenta ser verdad puede ser más importante que esta.

| etiquetas: huxley , postverdad , distopía , propaganda

menéame