Cultura y divulgación
4 meneos
52 clics

La presencia de cerezas en los retablos góticos: frutas y arte en la Edad Media

En la Edad Media, las cerezas eran una de las frutas más apreciadas por las clases altas. En los banquetes era habitual servirlas en un recipiente con otra fruta de temporada o esparcirlas por encima de la mesa. En algunas comidas especiales, como bodas era costumbre esparcirlas en pares sobre la mesa. Y así aparecen en una escena del Retablo de los Santos Juanes, en las que se observan en la mesa del banquete. Las cerezas también tenían un significado religioso, como símbolo de la dulzura de María: así se ve en la Virgen de la Porciúncula

| etiquetas: arte , fruta , historia , cerezas

menéame