Cultura y divulgación
11 meneos
116 clics

El proceso que permite a las ostras hacer perlas  

Ya sean cultivadas por humanos, o de forma natural, la formación de perlas es el resultado de una reacción en cadena a la entrada de una partícula. Muchas especies de bivalvos, incluidos los mejillones y las almejas, son capaces de producir perlas, pero solo unos pocos pueden formar la capa brillante que las hace tan atractivas para los humanos. Y en primer lugar, las ostras. También conocida como la madreperla, el nácar está compuesto principalmente de una forma cristalizada de carbonato de calcio llamado aragonita.

| etiquetas: nácar , perla , ostra , bivalvo , aragonita , calcita
10 1 0 K 92
10 1 0 K 92

menéame