Cultura y divulgación
28 meneos
188 clics

Relaciones entre nativos algonquinos y balleneros vascos en los siglos XVI-XVIII

Los contactos entre estos dos pueblos generaron la necesidad de crear una lengua simplificada para poder comunicarse.- La presencia reiterada de población vasca en la zona y su interacción con los nativos algonquinos de la zona, mikmaq (micmac) y beothuk principalmente, obligó a que tuvieran que entenderse para poder intercambiarproductos y comerciar. Tuvieron que recurrir a simplificar sus lenguas (también conocido como pidgin) y hablar en algonquino-vasco o vascoalgonquino (en Islandia los vascos también tuvieron que recurrir a esto).

| etiquetas: lengua , algonquinos , balleneros vascos , mikmaq , vascoalgonquino

menéame