Cultura y divulgación

encontrados: 304, tiempo total: 0.013 segundos rss2
133 meneos
3046 clics
Nostalgia del capitán Boycott

Nostalgia del capitán Boycott

Uno se entrega estos días a la añoranza y evoca la figura lejana, misteriosa (y brutal) del capitán Boycott, que entregó su apellido a los recovecos de la historia para no quedar en el olvido [...] los jornaleros se negaron a trabajar para él, los comercios a venderle comida (que debió traer de afuera) tanto a él como a su familia e incluso el correo dejó de enviar sus cartas. Para recoger la cosecha debió traer cincuenta trabajadores del norte de Irlanda. El capitán Boycott nunca llegó a saber que presta
78 55 2 K 319
78 55 2 K 319
9 meneos
56 clics
El pueblo que creó el (actual) rey Carlos III del Reino Unido [ENG]

El pueblo que creó el (actual) rey Carlos III del Reino Unido [ENG]  

Conozca Poundbury, un nuevo pueblo controvertido pero exitoso construido en el hermoso paisaje de Dorset. El proyecto, iniciado por el rey Carlos III cuando todavía era Príncipe de Gales, es un ejemplo de cómo podemos crear lugares hermosos, sostenibles, con viviendas asequibles y el uso de la artesanía. En este video descubriremos no solo la historia de su creación, sino también las lecciones que podemos aprender de la ciudad para que, con suerte, otros puedan replicar su éxito.
4 meneos
52 clics

Desmitificando la Revolución Francesa | Miguel Anxo Bastos  

Conferencia del profesor Miguel Anxo Bastos Boubeta sobre los mitos y los efectos de la Revolución Francesa.
16 meneos
41 clics
Un recordatorio de lo absurdo, lo monótono y el soñar a través de Alicia en el País de las Maravillas

Un recordatorio de lo absurdo, lo monótono y el soñar a través de Alicia en el País de las Maravillas

La prosa va más allá del relato mismo, prestándose al análisis minucioso o profundo al ser creada a través de juegos con la lógica adquiriendo popularidad. Sus diferentes doce capítulos están impregnados de humor y de diversas propuestas filosóficas que ayudan a explicar aspectos de la realidad que se vive. [...] Ese estar con todos dentro de una individualidad, ese querer salir del tedio y del aburrimiento no eran ajenos a ella, le parecía muy aburrido y estúpido que la vida siguiera su curso normal.
« anterior1111213» siguiente

menéame