Cultura y divulgación

encontrados: 377, tiempo total: 0.009 segundos rss2
5 meneos
154 clics

Adivinanza: Fast food o dieta sana, ¿con cuál comemos más microbios?

Hay muchos mitos sobre las dietas, especialmente sobre los alimentos ecologicos. Pero no todo es lo que parece y, a veces, la realidad es muy diferente a lo que creemos.
12 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fumigaciones tóxicas a la vuelta de la esquina

Las organizaciones Amigos de la Tierra y Ecologistas en Acción manifiestan su preocupación por el uso de herbicidas como Roundup. Este herbicida tiene como principio activo el glifosato y es elaborado por la multinacional Monsanto. El motivo de alarma es un estudio elaborado por Amigos de la Tierra entre marzo y mayo de 2013 en el que se llevaron a cabo análisis de orina a ciudadanos de 18 países europeos. En este estudio se puso de manifiesto que hasta un 40% de las muestras de orina de ciudadanos españoles contenían glifosato.
8 meneos
69 clics

La agricultura ecológica no siempre es mejor para el medio ambiente, aseguran

La realidad es que este tipo de agricultura podría ser peor para el clima que los métodos de cultivo convencionales, debido al mayor uso de tierra y los métodos empleados.
2 meneos
36 clics

Manzanas ecológicas sin cera artificial

Circula un video en el que un señor raspa una manzana y cae la cantidad de cera que la recubre. Es normal que la manzana tenga cera, ya que la genera estando en el árbol como protección, pero ésta se pierde cuando las manzanas son recolectadas y lavadas, por lo que le vuelven a añadir un recubrimiento supuestamente "natural" para que vuelvan a tener el brillo original o incluso más. En este video queda demostrado que las manzanas ecológicas no tienen la famosa capa de cera protectora.
1 1 10 K -106
1 1 10 K -106
9 meneos
22 clics

El CSIC alerta de que "ni siquiera los alimentos ecológicos" están libres de dioxinas

Son sustancias cancerígenas que se introducen en el organismo de los humanos. Industrias como las centrales térmicas y cementeras liberan las dioxinas, que se impregnan en los mares y el subsuelo. Los expertos piden estudiar el "impacto real" de estas sustancias a largo plazo.
409 meneos
16967 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Si no tienes argumentos, invéntatelos

Si no tienes argumentos, invéntatelos  

No me resisto a dejar de compartir esta imagen que me envía mi amigo José Ignacio Cubero, catedrático emérito de genética de la Universidad de Córdoba. Es un recorte de la revista “Lecturas” de la última semana de Enero. Las anotaciones sobre la imagen las ha hecho él mismo. Es sorprendente que en un texto tan breve se pueda meter la pata hasta cuatro veces, con lo que no sabes si el problema es que no saben o que saben y mienten. En fin, vamos por partes.
169 240 38 K 474
169 240 38 K 474
7 meneos
130 clics

Zapatillas hechas con basura

Xinca nació del espíritu innovador de tres amigos que pasaron por un programa de televisión y lograron hacer que su emprendimiento empiece a caminar con paso firme. Zapatillas hechas con tela y caucho.
5 meneos
5 clics

stop a la ley de caza!

Las ONG Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF recuerdan... Cabe recordar que el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó la nueva Ley de Caza de la región por sorpresa a finales del pasado año, convirtiéndose de inmediato en un anteproyecto de ley muy contestado en todo el país. Prueba de ello es la creación de una Plataforma que agrupa a un total de 32 organizaciones, incluidos movimientos sociales, usuarios del monte, asociaciones conservacionistas, etc. Además, ya se han recabado 117.000 firmas c
4 1 6 K -37
4 1 6 K -37
3 meneos
7 clics

Terremoto de Ossa de Montiel: la fractura hidráulica no es el origen, es la lección

El terremoto de 5,2 grados en la escala Richter registrado el lunes en las proximidades de Ossa de Montiel y el hecho de que su epicentro se encontrara dentro de un permiso de investigación de hidrocarburos ha disparado las alarmas en torno al fracking. Ecologistas en Acción subraya que no han comenzado las actividades de fractura hidráulica, por lo que no pueden estar en el origen. En todo caso, el temblor debe servir como lección frente a esta técnica de extracción, asociada a movimientos sísmicos en lugares donde ya se practica.
2 1 7 K -71
2 1 7 K -71
24 meneos
52 clics

Respuesta de SEO/BirdLife a la Federación Andaluza de Caza

Resulta muy triste comprobar que todavía existan grupos de personas que consideran a las organizaciones ecologistas su enemigo y pretenden que un ataque sin argumentos, sin valores y sin miramientos, sea su mejor defensa. Y algo más preocupante, que se difame públicamente la fiabilidad técnica, en este caso de SEO/BirdLife, y se impida cualquier posibilidad de réplica o defensa. A día de hoy, no ha sido posible conocer el “supuesto informe”, encargado por la Federación Andaluza de Caza, que cuestiona nuestra credibilidad científica.
20 4 0 K 29
20 4 0 K 29
27 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién gana dinero con la agricultura ecológica?

Reflexion sobre a quien beneficia la agricultura ecologica, que es un negocio como cualquier otro.
23 4 10 K 83
23 4 10 K 83
3 meneos
23 clics

CERAI: homeopatas agrícolas y antropósofos

Profesionales e investigadores de la homeopatía agrícola se reúnen en Zaragoza para celebrar unas jornadas técnicas a nivel nacional En agricultura ecológica pueden existir problemas como plagas, enfermedades, o fisiopatías que lleguen a condicionar la cosecha esperada. La homeopatía aplicada a la agricultura está ayudando a resolver algunos de estos problemas a través de la investigación y la práctica de campo. En torno a esta nueva ciencia, el Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) organiza...
3 0 11 K -121
3 0 11 K -121
19 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Buscamos a un agricultor obligado a sembrar transgénicos

Uno de los argumentos recurrentes de los anti transgénicos es que las empresas de biotecnología, ya sea Monsanto, Syngenta, ACME o Doofenshmirtz SL obligan a los agricultores a sembrar OGM. Así lo he oído, por ejemplo, en esta charla. Pero no es un argumento aislado, al contrario, es recurrente. Por ejemplo, sacado de esta página: Las semillas Terminator: La tecnología de Monsanto produce granos estériles incapaces de germinar. Esto obliga a los agricultores a comprar semillas de Monsanto cada año en lugar de guardar y reutilizar las semillas
15 4 11 K 21
15 4 11 K 21
9 meneos
38 clics

Una molécula vegetal para hacer asfaltos más resistentes y ecológicos

Una molécula vegetal llamada lignina podría emplearse en mezclas asfálticas y sellantes para que carreteras y tejados soporten mejor las inclemencias de tiempo, de forma más ecológica. Así lo determina una investigación que se presentó enla 249 Reunión y Exposición Nacional de la Sociedad Americana de Química (ACS, por sus siglas en inglés). Actualmente, el principal ingrediente pegajoso en el asfalto y los selladores de los techos es un subproducto de la producción del petroleo.
7 2 0 K 106
7 2 0 K 106
34 meneos
39 clics

El Gobierno ultima un método para que las empresas se desentiendan de su responsabilidad ambiental por un precio

El reglamento sobre impacto ambiental permite a los promotores de una obra adquirir bonos para que otras organizaciones hagan proyectos compensatorios. Se pone precio a la naturaleza que "garantizará beneficios mientras los ecosistemas serán destruidos", sostiene Theo Oberhuber, de Ecologistas en Acción.
28 6 1 K 120
28 6 1 K 120
13 meneos
72 clics

La construcción de embalses es antiecológica e inútil

Las últimas inundaciones causadas por el río Ebro han vuelto a ‘remover’ las aguas de la polémica en relación tanto a las razones que las provocan como a las posibles soluciones.
11 2 15 K -83
11 2 15 K -83
15 meneos
510 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no se usan botellas de plástico para envasar vino y cerveza?

El plástico, como material de envase, ha cambiado bastante la forma en la que vivimos. Es barato, se puede moldear para transformarlo a prácticamente cualquier forma y es, generalmente, fácilmente reciclable (cuando las personas se molestan en hacerlo, claro). Así que ¿por qué que todavía usamos botellas de vidrio y latas para almacenar nuestra cerveza o el vino? ¿Tiene que ver con la estética? ¿Con el sabor? ¿Existen otros factores en juego?
12 3 4 K 83
12 3 4 K 83
55 meneos
54 clics

España autoriza la caza de centenares de lobos pero oculta el número total de muertes

Cada año se permite abatir a unos 200 ejemplares, casi el 10% de la población total, pero eso no incluye la acción de los furtivos. Al norte del Duero es legal abatirlos para controlar su población pero el Gobierno ha reiterado su deseo de extender esa posibilidad a todo el territorio. Ecologistas en Acción denuncia que las administraciones han cedido a las presiones de sectores ganaderos y cazadores. Las licencias se han multiplicado por cinco en 20 años para una población que oscila entre los 2.000 y 2.500 miembros.
46 9 1 K 15
46 9 1 K 15
2 meneos
44 clics

Como sembrar papas en neumaticos usados en sistema permacultura  

Como sembrar papas en neumaticos usados en sistema permacultura Que es la permacultura ? Como dice la misma palabra PERMA/CULTURA es un término inventado en los años 70 que significa cultura permanente y sostenible. Se trata de crear sistemas autosuficientes a largo plazo, bosques de alimentos, árboles frutales, animales que sean ecológicamente sostenibles, económicamente viables, satisfagan las necesidades y no exploten o contaminen. Simplemente ayudar a la naturaleza a seguir su ciclo pudiendo vivir de él.
1 1 6 K -63
1 1 6 K -63
125 meneos
149 clics
Desencuentro en el monte (El escarabajo verde)

Desencuentro en el monte (El escarabajo verde)  

Las organizaciones ecologistas y los agentes forestales están en pie de guerra contra la futura ley de montes. Dicen que el borrador desprotege la naturaleza y supone un retroceso para la conservación. Sin embargo, el gobierno asegura que beneficiará el medio ambiente y que los montes estarán más cuidados y protegidos. El Escarabajo Verde aborda este desencuentro analizando los puntos que más controversia suscitan del anteproyecto.
100 25 1 K 322
100 25 1 K 322
33 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

#mitostransgenicos: Los transgénicos son seguros

Con este breve post me uno a la campaña que han lanzado en twitter @BIOTECH_SI, @DanielNorero y unos cuantos más para desmontar la mayoría de los mitos que circulan alrededor de los OGM durante esta semana. Uno de los mitos es el de la toxicidad o las alergias provocado por OGMs. La verdad es que es fácil de desmontar. Empecemos por lo más básico, los datos estadísticos: Gente intoxicada por consumo de algún OGM en los últimos 20 años: 0.- Ya está el mito desmontado.
27 6 19 K 80
27 6 19 K 80
11 meneos
37 clics

Beneficios ambientales de la agricultura ecológica

Hoy celebramos el Día de la Tierra, una fecha para recordar lo mucho que dependemos del planeta que es nuestro hogar y el deber que tenemos de preservarlo. Lo heredamos de nuestros padres y lo dejaremos en herencia a nuestros hijos, con la obligación de habitarlo con responsabilidad y en armonía. Y cada uno de…
22 meneos
25 clics

WWF y Ecologistas piden a la Junta "no reabrir" la mina de Aznalcóllar, cuando se cumplen 17 años del desastre

Lamentan la "escasa sensibilidad ambiental" de la Administración y advierten de que "se sigue cayendo en los mismo errores del pasado". La asociaciones WWF y Ecologista en Acción piden a la Junta de Andalucía que "no reabra" la mina de Aznalcóllar, cuando se cumplen 17 años del mayor vertido tóxico de la historia de España. "Y todo para que ahora una empresa privada venga a explotar los beneficios que pueda rendir lo que quede de mineral y salir pitando cuando las cuentas no le salgan, siempre con los empleos puestos como moneda de cambio".
18 4 0 K 99
18 4 0 K 99
5 meneos
38 clics

Las apocalípticas predicciones de los ecologistas en 1970

George Wald, un biólogo de Harvard que afirmaba hace cuarenta y cinco años que "la civilización acabará en 1990 ó 2000, a no ser que se tomen acciones inmediatas para evitar los graves problemas que enfrenta la humanidad". Interesante recopilación de las apocalípticas predicciones que hacían los ambientalistas en 1970. Echar la vista atrás y leer lo que se decía entonces nos permite poner en perspectiva las quejas y los reclamos que parten hoy de tribunales similares.
4 1 9 K -45
4 1 9 K -45
16 meneos
204 clics

5 mitos sobre los alimentos orgánicos y la agricultura ecológica

Para iniciar este tema, primero debemos preguntarnos ¿Qué es la agricultura orgánica (o ecológica)? La verdad es que el término es variable según las agencias regulatorias y certificadoras de cada país, instituciones alimentarias internacionales, así como diversos autores. De igual manera, las prácticas permitidas cambian en cada uno de estos sistemas, por ejemplo, en la forma de fertilización, de control de plagas y malezas, el cultivo a mano, la rotación de cultivos, entre otros

menéame