Cultura y divulgación

encontrados: 927, tiempo total: 0.018 segundos rss2
92 meneos
1458 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Granjero inglés desafía las hipotecas y se hace una casa por 240 dólares

Granjero inglés desafía las hipotecas y se hace una casa por 240 dólares  

Un ingenioso granjero británico ha construido una casa ecológica por tan solo 150 libras esterlinas (unos 240 dólares) para demostrar que es posible poseer una vivienda sin acudir a las hipotecas bancarias y sin endeudarse de por vida. Sin embargo, no fue la falta de recursos económicos los que empujaron a Buck a construir su vivienda con tan poco dinero. En realidad lo que pretendía era demostrar que no se requieren de bancos o hipotecas para levantar la casa propia.
73 19 8 K 116
73 19 8 K 116
8 meneos
608 clics

Pallet House: como costruirse una casa ecológica por menos de 100€

Para asegurar el hogar del 84% de los refugiados del mundo, sería suficiente con reciclar los pallets utilizados cada año sólo en los Estados Unidos. A partir de esta sencilla pero profunda consideración, los diseñadores...
1 meneos
5 clics

El algodón orgánico, una alternativa al algodón común

El algodón orgánico es un tejido ecológico que está cada día más presente ¿Por qué? Porque su cultivo y proceso de producción no utiliza abonos, pesticidas ni sustancias tóxicas y químicas. El 10% de los pesticidas y el 25% de los insecticidas fabricados en el mundo se emplean en la fabricación de tejidos en algodón común contaminando el medio ambiente, provocando enfermedades en las personas involucradas en su proceso y generando reacciones dañinas a los consumidores.
1 0 11 K -125
1 0 11 K -125
3 meneos
25 clics

Una empresa de construcción japonesa trabaja en un sistema para "criar" coral

Una compañía japonesa del sector de la construcción ha logrado recientemente "criar" con éxito docenas de corales usando la misma tecnología que emplea para erigir tuneles subacuáticos, lo que puede suponer un paso importante para conservar esta especie marina cada vez más amenazada. La empresa Taisei ha llevado a cabo el experimento en la costa de la paradisíaca isla de Miyako, en la prefectura de Okinawa (sur de Japón), según informó hoy en diario Asahi en su edición digital.
3 meneos
22 clics

El cambio climático aumentará el olor de las flores

El cambio climático es un mago que va sacando de la chistera todo tipo de sorpresas que, todo sea dicho, más bien parecen salidas de la caja de Pandora.
156 meneos
2047 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tu protector solar es una amenaza para la vida marina

La crema solar que nos protege a nosotros de la radiación ultravioleta podría estar provocando graves daños en la vida marina. Son las conclusiones de un trabajo publicado por investigadores del CSIC en la revista Environmental Science and Technology...
73 83 27 K 10
73 83 27 K 10
10 meneos
115 clics

Así se salva a un delfín

Un delfín puede varar por muy diversas causas –este parece haberse enganchado en algún arte de pesca, probablemente una volanta-, pero todo delfín varado, incluso en buenas condiciones, se halla exhausto y necesita reponerse del agotamiento y del propio estrés que el varamiento supone.
28 meneos
479 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Asimilamos mejor la carne o los vegetales?

Ha llegado a mis oídos con bastante frecuencia eso de "Una ventaja de ser vegetariano es que los vegetales se asimilan mejor y en más cantidad que la carne". El siguiente texto trata de contradecir esa hipótesis y a ver el mundo desde una perspectiva más "ecológica" (de ecólogo) y menos "ecológica" de señor con rastas y litrona.
11 meneos
189 clics

Los mapaches no son tan simpáticos como parecen

Adopción de mascotas de especies invasoras movidos por el cine y el grave problema ecológico que conlleva. En este caso en concreto se habla de los mapaches ante la llegada de Guardianes de la Galaxia
4 meneos
70 clics

La intolerancia de las plantas  

Aunque es un término bastante usado tanto en ecología vegetal como en ciencia forestal, alguno habrá al que le haya sorprendido. ¿Intolerantes, las plantas? ¿Intolerantes a qué? Porque a la glucosa o al gluten no será... ¿no? Pues no, efectivamente. Aunque la tolerancia o intolerancia de las plantas puede referirse a múltiples factores, cuando se dice así sin especificar nada más nos estamos refiriendo normalmente a su respuesta frente a los cambios en la disponibilidad de luz.
15 meneos
187 clics

El día que se extinguieron las abejas

¿Te imaginas el día en el que las abejas dejaran de existir? En los últimos años la población mundial de abejas ha disminuido sin una explicación pausible. Varias personas lo atribuían al uso creciente de teléfonos celulares, enfermedades parásitarias y al cambio climático. Si bien las dos últimas pueden ser buenas razones para ello, no existía ningún estudio que validará esas teorías. Recientemente un estudio publicado en Environmental Toxicology and Chemistry al parecer ha encontrado la respuesta a esa interrogante.
12 3 0 K 119
12 3 0 K 119
8 meneos
21 clics

"No ocean, no us". Trailer del documental Mission Blue [ENG] [Vídeo 2:24]

La oceanógrafa Sylvia Earle (78 a.) muestra en este documental su lucha durante décadas para salvar el patrimonio de los océanos que ha ido degradándose de forma alarmante desde que ella empezó a observarlos y estudiarlos, de eso hace ya (o solo) 60 años.
18 meneos
332 clics

Kiri, un árbol para salvar un planeta

De origen chino, este árbol conocido como Kiri o árbol emperatriz, presenta una serie de características que parece ser podrían ser de ayuda contra el calentamiento global, la desertificación y la contaminación de nuestro planeta.
15 3 1 K 127
15 3 1 K 127
1 meneos
2 clics

El Planeta entra hoy en números rojos

La humanidad ha agotado ya su presupuesto anual ecológico en menos de 8 meses, según los datos de la Global Footprint Network, la organización mundial y socia de WWF que analiza la evolución de la Huella Ecológica. Hoy es el Día de la Sobrecapacidadde la Tierra que marca el punto en que nuestra huella ecológica supera la capacidad del planeta para regenerar lo que hemos consumido. Esta fecha que actúa como indicador de la velocidad a la que nos estamos “comiendo el planeta” cada vez se llega antes.
1 0 5 K -66
1 0 5 K -66
9 meneos
212 clics

Reutilizando posos de café para plantar setas responsables  

No te hubieras imaginado nunca que pedir un café al camarero es un acto contaminante. Si eres de los de mover cucharilla unas cuantas veces al día, que sepas que solamente un 0,2% del molido que se ha utilizado para preparar la taza es lo que acaba en tu barriga. El resto, es decir, un 99,8% de lo que se utiliza de café, es lo que sobra en cada operación. Teniendo en cuenta que esta infusión es el segundo commoditie a nivel mundial, estamos hablando de que cada 500 sacos de café utilizado 499 van a parar al vertedero.
4 meneos
38 clics

Guía para separar la basura y reciclar en casa

“Cuidar el medio ambiente y mostrar conciencia ecológica. Para las personas con conciencia ecológica” Ventajas: reduce el desperdicio, permite ahorrar recursos naturales y energía, reduce la contaminación e, incluso, crea puestos de trabajo, pues las empresas recuperadoras emplean a más personas que los vertideros o incineradoras. No obstante, para que dicho reciclaje sea efectivo, debes seguir las sencillas recomendaciones que te explicamos a continuación.
3 1 7 K -73
3 1 7 K -73
1 meneos
21 clics

Las Ciudades en Transición: resiliencia, relocalización y catastrofismo ilustrado

El punto de partida para la reflexión de las Ciudades de Transición es el reconocimiento de que estamos al borde de un cambio de sociedad. Nos guste o no, este cambio es inminente, inevitable, y probablemente sea brutal. Esta convicción es la base no negociable de toda la reflexión del movimiento.
1 0 7 K -109
1 0 7 K -109
15 meneos
141 clics

El cambio climático, por sectores y países

Antes de esta parada estival, ya conté en este blog lo que significa el cambio climático, qué lo genera, qué son los gases de efecto invernadero, y qué consecuencias puede tener el aumento de temperatura que está ocurriendo. Vamos a ver ahora qué sectores y países son los que más contribuyen al cambio climático. Si…
13 2 0 K 121
13 2 0 K 121
113 meneos
3983 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tipografía más ecológica del mundo

Se llama Ryman y según sus creadores es la «tipografía más ecológica del mundo», al menos por el ahorro en tinta: se puede imprimir con un 33% menos de tinta que otra tipografía convencional, lo cual equivale a muchas, muchas emisiones de CO2 y barriles de petróleo.
64 49 15 K 30
64 49 15 K 30
8 meneos
11 clics

Los ecologistas que quisieron salvar la Naturaleza con sus micrófonos

Conoce al equipo que está grabando cada sonido que existe para rastrear el cambio climático. Son “ecologistas del paisaje sonoro” ¿Su misión? Estudiar cómo los sonidos de la naturaleza nos ayudan a detectar cambios en los ecosistemas.
47 meneos
104 clics

Avance en la producción de hidrógeno podría suponer energía verde barata [ENG]

Químicos de la Universidad de Glasgow informan hoy (12 de septiembre) en un artículo de Science sobre una nueva forma de producción de hidrógeno que es 30 veces más rápido que el método más avanzado disponible. El proceso además resuelve problemas comunes asociados a la generación de electricidad a partir de fuentes de energía renovables como la solar, eólica o undimotriz.
5 meneos
237 clics

La triste y ecológica historia del hombre que vendió su Chevrolet Camaro para comprarse un eléctrico

Esta semana un muscle car se ha cruzado en nuestras vidas. Hemos podido saborear la intensidad adrenalínica del 2013 Chevrolet Camaro SS Convertible. Es curioso porque como contraste, hemos conocido la historia de alguien como Stephen Grinwis, que ha vertido en la web Clean Technica su experiencia, defendiendo la movilidad eléctrica por encima de todos esos sentimientos que puede provocarnos la conducción térmica con un exponente mayúsculo como es el Camaro.
8 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ignorancia periodística: "pegar rosas a un ferrari lo transforma en ecológico"  

Lo que entienden algunos #periodistas deportivos por "ecológico": pegar rosas a un coche de Fórmula 1. #wtf Nuevo caso del lamentable uso términos como 'ecología' y 'sostenibilidad'
3 meneos
2 clics

Arranca #ConamaChef, concurso que une gastronomía y ecología

Esta iniciativa busca acercar las temáticas ambientales al mayor número posible de ciudadanos a través de las redes sociales.
2 1 8 K -107
2 1 8 K -107
13 meneos
48 clics

Controlar las plagas sin destruir el ecosistema

Para empezar, debemos desterrar el mito de que la agricultura ecológica no usa plaguicidas. Eso sí, solo puede utilizarlos en unas condiciones muy específicas. Y eso marca una gran diferencia frente a la agricultura convencional.
10 3 0 K 88
10 3 0 K 88

menéame