Cultura y divulgación

encontrados: 886, tiempo total: 0.041 segundos rss2
192 meneos
6249 clics
'Kadar Cubes': la lucha por la individualidad en la arquitectura comunista húngara

'Kadar Cubes': la lucha por la individualidad en la arquitectura comunista húngara

En la posguerra en Hungría el régimen comunista llenó el ámbito rural de unas casas que se denominaron "cubos". Aunque eran cuadrados grises, fueron una solución para la vivienda y además tenían agua caliente y baño, algo que no abundaba en el campo. Cuando el gobierno no podía producir más, dejó que la gente se construyera sus propios cubos siguiendo unas normas estandarizadas. La ley daba la medida de lo que tenía que medir hasta cada puerta y ventana, pero no decía nada de los colores de la fachada y esto fue lo que pasó...
80 112 2 K 389
80 112 2 K 389
2 meneos
119 clics

El mapa de los países (y comunidades autónomas) donde mejor se habla inglés

El mapa de los países (y comunidades autónomas) donde mejor se habla inglés. Un examen realizado a casi un millón de personas nos indica en qué países se maneja peor y mejor el idioma inglés.
2 0 3 K -26
2 0 3 K -26
8 meneos
48 clics

Un colegio de Rivas estrena las comunidades de aprendizaje en Madrid

Cerca de la Cañada Real, en Rivas-Vaciamadrid, hay un colegio en el que los niños llegan a discutir si prefieren a Ulises o el Quijote con el mismo ímpetu que si se tratara del Real Madrid y el Barcelona. Es el Centro de Educación Infantil y Primaria Mario Benedetti. Con un alto porcentaje de alumnado extranjero, el centro lleva cuatro años implantando las comunidades de aprendizaje para mejorar los resultados educativos y la integración
8 meneos
109 clics

En busca de Icaria, la isla de la utopía comunista  

Los primeros comunistas europeos soñaron con fundar un paraíso utópico donde no existía la propiedad privada ni el dinero y todo estaba distribuido por el Estado. Esta es la crónica de un viaje en busca de Icaria y el fracaso de un proyecto quimérico que...
5 meneos
33 clics

¿Qué tienen en común el amianto, la talidomida, las preferentes y algunos aditivos?

Estos casos mencionados (hay muchos más) tienen un factor en común: el abuso de nuestra confianza ciega. En el amianto, debido a intereses comerciales de empresas con poder, tardaron 95 años en prohibir su utilización. Entre tanto, millones de personas confiaban en las autoridades sanitarias y en sus gobiernos pensando que si realmente fuera malo para la salud, ya lo habrían prohibido… Pero no fue así. La talidomida se comercializó en el convencimiento de que su fabricante había hecho todas las pruebas necesarias para comprobar su inocuidad...
4 1 7 K -48
4 1 7 K -48
18 meneos
73 clics

145 años de cerezas y barricadas: la banda sonora de la Comuna de París

El eco de los fusilamientos puso fin a la Comuna de París el 28 de mayo de 1971, pero durante sus dos meses de vida, inspiró otros sonidos que permanecen en nuestra memoria colectiva musical.
15 3 3 K 141
15 3 3 K 141
10 meneos
44 clics

La "semana sangrienta" de la Comuna de París

La semana sangrienta de París se registró desde el 21 hasta el 28 de mayo de 1871. Tras las jornadas de la Comuna de París iniciadas el 18 de marzo de 1871, las tropas de Versalles, lideradas por Adolphe Thiers, dieron pie a una campaña de ataques contra el pueblo revolucionario para acabar con el movimiento socialista. Fue el 21 de mayo del año 1871 cuando se marcó el inicio de la "semana sangrienta" donde más de 100 mil soldados del ejército burgués invadieron el casco urbano de la ciudad de París con un enfrentamiento que dejó...
10 0 2 K 70
10 0 2 K 70
34 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lecturas de iniciación al Comunismo

Clasicos imprescindibles para la iniciación al marxismo y al comunismo, en formato pdf y epub.
28 6 18 K 62
28 6 18 K 62
7 meneos
36 clics

¿Por qué el Comunismo es tan popular?  

A diferencia de lo que ocurre en otras corrientes ideológicas, la mayor parte de los pensadores marxistas vienen de campos como la psicología o la lingüística, por ello los marxistas suelen ser geniales a la hora de analizar cómo funciona nuestra mente cuando percibimos esa realidad. Así no resulta extraño qué 100 años después de publicarse, en 1848, el Manifiesto Comunista, casi la mitad de la población mundial viviese en países comunistas, bajo gobiernos claramente inspirados por esta obra.
5 2 7 K -42
5 2 7 K -42
14 meneos
77 clics

LOLITA hará más rápidas las comunicaciones inalámbricas del futuro

Europa ha apostado por definir la base teórica y matemática que permitirá hacer más rápidas y eficientes las comunicaciones inalámbricas del futuro. Un investigador de la Universidad Carlos III de Madrid establecerá un marco teórico en este ámbito dentro del proyecto europeo LOLITA
11 3 0 K 121
11 3 0 K 121
395 meneos
2983 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Economía del Bien Común: en busca de un nuevo paradigma económico

La Economía del Bien Común: en busca de un nuevo paradigma económico

Artículo de Joan Ramón Sanchis, Catedrático de Economía. La Socialdemocracia europea y la Tercera Vía han sido intentos por buscar un nuevo paradigma económico y social alternativo al comunismo y al capitalismo que han acabado en fracaso o que no han tenido el impacto suficiente. Por otra parte, dentro del propio sistema capitalista han surgido modelos que han intentado suavizar o paliar parte de los efectos devastadores del capitalismo como la Economía Social, el Tercer Sector, la Economía Solidaria, la Economía Sostenible...
146 249 28 K 544
146 249 28 K 544
5 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentro: Salas pequeñas y medianas en la Comunidad de Madrid: el reto de la música en directo

Se abordará la problemática de la música en directo en salas pequeñas y medianas en los municipios de la Comunidad de Madrid con el objetivo de llegar a consensos que nos permitan pasar de una criminalización y persecución de la música en directo por parte de las administraciones públicas, a una defensa de la música en directo como patrimonio cultural vivo y dinamizador económico que se debe proteger y apoyar.
53 meneos
265 clics

Demandarán a editorial uruguaya por un libro que presenta a Los Pitufos como comunistas

El libro, que ya circula en Uruguay, es un texto escolar para los alumnos de Educación primaria, que presenta a los reconocidos personajes infantiles, Los Pitufos, como comunistas.
13 meneos
65 clics

Polonia recuerda a los ‘Soldados Malditos’ que combatieron contra el comunismo hasta 1963

Polonia celebró el Narodowy Dzień Pamięci „Żołnierzy Wyklętych”, Día Nacional de la Memoria de los “Soldados Malditos”, expresión referida a todos aquellos que ya desde el final de la Segunda Guerra Mundial combatieron a la dictadura comunista impuesta por Stalin en Polonia.
10 3 1 K 90
10 3 1 K 90
11 meneos
17 clics

Bacterias comunes pueden ayudar a controlar los mosquitos portadores de enfermedades

Genes de una bacteria común pueden aprovecharse para esterilizar insectos machos, una herramienta que potencialmente puede ayudar a controlar las poblaciones de mosquitos portadores de enfermedades y plagas agrícolas, informan investigadores de la Universidad de Yale y de la Universidad de Vanderbilt, ambas de Estados Unidos, en estudios relacionados publicados en dos revistas de 'Nature'.
30 meneos
365 clics

La ¿compleja? política intergaláctica: por qué hay quien dice que Star Trek es comunista y Star Wars capitalista

Peter Thiel, empresario estadounidense de 49 años y asesor del gobierno de Donald Trump, se considera a sí mismo un libertario. Por eso, cuando al fundador de Paypal le preguntan si es de Star Trek o de Star Wars, responde aduciendo que el primero es comunista mientras que el segundo es capitalista: por supuesto que es fan de Star Wars.
11 meneos
117 clics

Franco quiso demoler el Teatro Real, pero le detuvieron unos comunistas

Franco casi tira el Teatro Real al convocarse un concurso de arquitectura para construir un Teatro Nacional de Ópera. Unos comunistas frustraron sus planes.
948 meneos
3656 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Yolanda González, comunista, secuestrada y asesinada por los fascistas el 1 de febrero de 1980

Yolanda González, comunista, secuestrada y asesinada por los fascistas el 1 de febrero de 1980

En un descampado frío y solitario, Hellín obligó a la joven a descender de su coche y le disparó dos tiros en la cabeza a menos de un metro de distancia. Abad, de orden de Emilio, la remató en el suelo”. Yolanda tenía 19 años. Era militante comunista del PST (Partido Socialista de los Trabajadores). Era vasca pero hacía dos años que había dejado Bilbao para trasladarse a Madrid a estudiar una FP de Electrónica en el Centro de Formación Profesional de Vallecas. Enseguida se convirtió en una líder del movimiento estudiantil.
300 648 55 K 258
300 648 55 K 258
14 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La exposición que demuestra que el comunismo también se rindió al dinero

Hace cien años Lenin se hacía con el poder en Rusia, instauraba un nuevo régimen y acababa con el mandato de los monarcas zaristas. Un siglo de la Revolución Rusa que culminó en octubre y dio comienzo al gobierno del líder comunista. Ahora el Museo Británico conmemora el centenario con una exposición que muestra las monedas comunistas que se usaron durante el gobierno de Lenin. Se exponen monedas, billetes, bonos medallas y afiches que son reflejo del progreso industrial, la productividad agrícola y de la destreza militar.
11 3 14 K 18
11 3 14 K 18
257 meneos
2457 clics
Espectros comunistas en Indonesia

Espectros comunistas en Indonesia

¿Comunistas en Indonesia? Los hubo, pero se les exterminó en 1965. Fueron demasiados los masacrados: no mil ni diez mil ni cien mil, sino al menos medio millón, aunque seguramente más. El furor anticomunista se abatió sobre las mayores islas del archipiélago. Barrios y pueblos quedaron desiertos. Los cadáveres flotaban por decenas en los ríos y obstruían los canales. Las hileras de cabezas clavadas en picos alternaban con las cadenas de penes amarrados en cordones.
115 142 0 K 301
115 142 0 K 301
13 meneos
55 clics

La Comunidad Valenciana también es top a nivel educativo

La Comunidad Valenciana, aparte de paella y horchata, también puede ser, si alguna vez se decide en gestionar correctamente los recursos e invertir de forma adecuada, una potencia educativa. Y así, por fin, algunos se decidirán a dejar de mirar a Finlandia, a un pequeño pueblecito de Soria o al País Vasco buscando cosas que, ya se hacen aquí pero no se difunden ni apoyan. Por cierto, aquí hace muchísimo mejor clima
10 3 0 K 85
10 3 0 K 85
21 meneos
69 clics

El estudio que pretendía demostrar si la universidad hacía que las jóvenes fueran comunistas

En la década de 1930, muchas familias en Estados Unidos no tenían claro si enviar a sus hijas a estudiar a la universidad temiendo que volvieran infectadas por ideas comunistas. Así que en 1934, el psicólogo Stephen M. Corey se propuso determinar si tales temores estaban justificados. Para ello aplicó a 234 estudiantes de primer curso de la Universidad de Wisconsin la Escala de Actitud de Thurstone, que era una técnica formal desarrollada por Louis Thurstone en 1928 para medir la actitud hacia la religión a través de una serie de cuestiones.
17 4 1 K 55
17 4 1 K 55
16 meneos
403 clics

Los bares de leche de Polonia: comer en casa de tu abuela comunista

Los sorprendentes bares de leche de Polonia, lugares donde todavía se puede comer la comida comunista.
13 3 2 K 73
13 3 2 K 73
1 meneos
32 clics

Un estudio sitúa a Cataluña como la quinta comunidad menos semejante al resto

Aunque todas las comunidades autónomas españolas tienen gran parecido entre ellas, Canarias, Baleares, Extremadura y Asturias poseen menos semejanzas socioculturales con las demás que Cataluña, que figura en quinta posición en una investigación de la UC3M y el MIT con datos de Facebook.
1 0 2 K 0
1 0 2 K 0
11 meneos
163 clics

Un estudio sitúa a Extremadura entre las comunidades con menos semejanzas socioculturales

Las dos Castillas, Andalucía y Madrid son las comunidades con más semejanzas socioculturales respecto al conjunto, de acuerdo con una investigación de la UC3M y el MIT con datos de Facebook, que sitúa a Canarias, Baleares, Extremadura, Asturias y Cataluña como las que presentan menos semejanzas.

menéame