Cultura y divulgación

encontrados: 612, tiempo total: 0.139 segundos rss2
26 meneos
83 clics

El Tribunal de las Aguas, Valencia

Es jueves por la mañana y estáis paseando por el centro buscando “qué hacer o visitar”. Estáis de suerte. En plena calle y a la luz de cientos de asistentes, cada jueves se reúne “El Tribunal de las Aguas”. Y es que “El Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia” es la más antigua institución de justicia existente en Europa y que fue perfeccionada desde los primeros momentos de la conquista del Reino de Valencia por el rey don Jaime I. En el año 1960, cumplió su milenario aniversario (960 – 1960).
22 4 1 K 22
22 4 1 K 22
9 meneos
214 clics

Los espacios de Valencia que se han perdido y a los que volveríamos

Ocho miembros de la ciudad con la que echar la vista atrás y conectarse memoriosos con los lugares que alguna vez nos hubiera gustado visitar... o que nos gustaría volver a visitar.
42 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El arzobispado de Valencia insta a las mujeres a quedarse en el hogar "como la Virgen María"

"Vosotras sois las que proporcionáis el cariño, el hogar y la ternura en la familia en una sociedad que se rige por valores racionales", dice el obispo auxiliar, Esteban Escudero
38 meneos
121 clics

Las 62 barbaridades de Ciscar en el IVAM

Facturas dobles, argucias para evitar los concursos, contrataciones irregulares, sobrecostes en la publicación de catálogos y revistas, en la adquisición de obras de arte, pagos inflados a artistas con residencia en las islas Caimán... Así fue el IVAM de Consuelo Císcar
32 6 0 K 18
32 6 0 K 18
5 meneos
16 clics

El IVAM dilapidí casi 10 millones de euros en los peores años de la crisis

El IVAM dilapidó casi 10 millones de euros en los últimos cinco años de Consuelo Ciscar. Noticias de Cultura. Un nuevo capítulo de la ceguera sobre el gobierno en las instituciones culturales españolas: en los últimos cinco años Ciscar ha mantenido al museo en una carrera del gasto público fuera de control
4 1 8 K -66
4 1 8 K -66
9 meneos
153 clics

Beber más de 1 litro de cerveza al día eleva la exposición a micotoxinas por encima de los niveles de seguridad

Investigadores de la Universidad de Valencia han analizado las micotoxinas que producen algunos hongos microscópicos en la cerveza y en frutas desecadas, como los higos y las pasas, confirmando que estos productos cumplen con la normativa alimentaria. Solo en el caso de personas que beban volúmenes muy elevados de cerveza, por encima de un litro diario, las cantidades de estas toxinas pueden llegar a ser significativas.
5 meneos
92 clics

Estos son los conciertos que no te puedes perder este verano en la Comunitat Valenciana

En Valencia hay quien se preocupa por mantener la liturgia de los buenos conciertos incluso cuando el calor aprieta. Estos son algunos ejemplos de las citas con la música en directo que se enmarcan entre el solsticio de verano y el equinoccio de otoño.
6 meneos
37 clics

La mala sombra del IVAM es alargada

La depuración de responsabilidades por el informe económico del IVAM salpica a la actual Subdirectora General de Colecciones y Exposiciones
12 meneos
121 clics

El regreso de Canal 9: ¿por qué y para qué?

La necesidad del regreso de la cadena pública se enfrenta a la insensibilidad del Gobierno de España e 'influencers' de Madrid; un nuevo libro desmonta tópicos y mentiras
12 meneos
275 clics

El logo de Canal 9: evolución, muerte y...

De cara a una posible reapertura de la televisión pública valenciana, ¿qué debería hacer el ente con el diseño de su logotipo?
15 meneos
404 clics

La movida valenciana según un 'nerd' de la época

Cuando se habla de la movida, me cuesta trabajo discernir exactamente de qué movida se habla. Para mí existen dos. Está la versión con la que me identifico, esa que sucedió espontáneamente cuando a nadie se le había ocurrido todavía llamarla así. La otra, con la que siento que tengo mucho menos que ver, el fenómeno oficial, es eso que deja de ser underground para convertirse en algo popular
12 3 1 K 109
12 3 1 K 109
6 meneos
22 clics

Reflexión sobre cómo debería ser la nueva RTVV

"Si vuelve RTVV que sea para amarla, no para recibir por segunda vez el rechazo de la ciudadanía. Necesitamos emocionarnos con nuestra corporación"
54 meneos
79 clics

El nuevo gobierno valenciano acaba con el veto al humorista Xavi Castillo

El nuevo gobierno progresista valenciano está cambiando sus políticas en diferentes segmentos, también en el cultural, y en este ámbito ha hecho un guiño más que significativo: ha levantado el veto al humorista Xavi Castillo y lo ha contratado para actuar el próximo mes de agosto. Castillo, de la compañía de teatro Pot de Plom, es conocido por su humor de crítica e imitación de la política valenciana, teniendo como principal objetivo tradicional a los gobernantes, por lo tanto el PP ha sido su principal objetivo con personajes como Rita Barberá
253 meneos
1554 clics

Nuevos hallazgos en la Bastida de les Alcusses de Moixent (Valencia) descubren rituales de celebración íberos

Armas, semillas y alimentos de la época íbera son los últimos hallazgos del yacimiento arqueológico de la Bastida de les Alcusses en Moixent (Valencia), que se exhiben en el Museu de Prehistòria de la Diputación de Valencia y que han permitido conocer rituales de celebración de los íberos de los que no se tenía noticia hasta ahora.
93 160 0 K 481
93 160 0 K 481
12 meneos
64 clics

El nudo gordiano de Ciudad de la Luz

Presidència se debate entre cancelar la subasta y salir en segunda ronda: las ofertas europeas toman ventaja y se desvanecen las opciones asiáticas
6 meneos
108 clics

Valencia de Don Juan, un concilio que apacigüó los ánimos en el Medievo

Entre las carreteras N-630 y la N-601, en dirección a Astorga, en concreto a 38 kilómetros al sur de León, se emplaza Valencia de Don Juan, en una planicie...
9 meneos
112 clics

Descubren un artesonado románico en la iglesia de Ayora (Valencia)

Un artesonado tardo-románico de la época de la Reconquista, siglo XIII, ha salido a la luz en la Iglesia de Santa María la Mayor de Ayora (Valencia) en las obras de restauración que se están llevando a cabo en el templo, según ha informado el Ayuntamiento de la localidad en un comunicado.
31 meneos
384 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué lo llaman 'paella valenciana' cuando quieren decir 'arroz con cosas'?

Un chef estadounidense con una notable influencia en las redes sociales recibe la respuesta de cientos de valencianos tras elaborar el clásico rice with stuff, aunque lo llama "paella valenciana". ¿Qué dirían los vascos si el bacalao a la vizcaína se lo hicieran con merluza y salsa de mostaza? ¿O los madrileños si les sirvieran un cocido hecho con alubias? Las paellas pueden ser malas, buenas, las de la abuela y, directamente ¡no ser paellas!
26 5 15 K 93
26 5 15 K 93
40 meneos
183 clics

"A las empresas multinacionales les cuesta entender que unos pocos labradores pongamos orden" (VAL/CAT)

Cada jueves, a las 12 del mediodía, Enrique Aguilar se sienta junto con sus síndicos en la puerta de la Catedral. Él es el presidente de la institución de justicia más antigua de Europa, a pesar de que pocos valencianos conocen la existencia del Tribunal de las Aguas de Busot.
33 7 3 K 120
33 7 3 K 120
15 meneos
15 clics

Xàtiva nombrará a Raimon Hijo Predilecto de la ciudad

El Ayuntamiento de Xàtiva (València) ha anunciado que iniciará los trámites administrativos que conducirán al nombramiento del cantante Raimon como hijo predilecto de la ciudad donde nació. "Nunca es tarde para que Xàtiva reconozca, de manera institucional, la trayectoria artística de Raimon", ha manifestado el concejal de Cultura. El reconocimiento coincidirá con el 75 aniversario del cantante setabense, quien posee "una trayectoria artística caracterizada por una reivindicación de los derechos y libertades que todos podemos disfrutar hoy".
13 2 0 K 121
13 2 0 K 121
4 meneos
24 clics

Un libro, cuya trama sucede en Valencia, se cuela entre los 5 más vendidos del concurso de literatura de Amazon

El tigre de la canela, eBook escrito por la valenciana Guisela Samudio, entre los 5 más vendidos de 1.297 libros presentados en el concurso internacional de literatura de Amazon. El libro describe el histórico barrio de El Carmen y centra el interés en la Lonja de la seda. También hay un capitulo entero dedicado a Altea. También nos adentra a otro mundo donde la creación y el arte son los pilares centrales. Una trama original, llena de suspense y tensión. Muy recomendable.
3 1 9 K -75
3 1 9 K -75
7 meneos
54 clics

¿Qué pasa con Repvblicca? El desprecio de Valencia por sus templos musicales

La deriva de la sala Repvplicca, junto a los casos de Roxy Club o Zeppelin Rock, hitos negativos del siglo XXI en la Valencia rock
9 meneos
18 clics

Asumirás la voz de un poeta: Asociaciones e instituciones rendirán homenaje a Estellés

El acto empezará a las 21.00 horas con una breve presentación de la actriz Pilar Almería, que actuará como conductora. A continuación los asistentes cenarán en la plaza y, al acabar, empezará el homenaje al poeta con una lectura compartida de uno de sus poemas por parte de las asociaciones organizadoras y de los representantes institucionales participantes. Seguidamente, empezará la lectura pública de poemas por parte de los asistentes, entre los que habrá escritores, músicos, profesores, y valencianos y valencianas de profesiones muy diversas
367 meneos
6818 clics
El burdel más grande de Europa estuvo en Valencia entre 1365 y 1671

El burdel más grande de Europa estuvo en Valencia entre 1365 y 1671

En Valencia, entre 1365 y 1671, éramos una potencia mundial en el turismo sexual. La ciudad albergó el mayor burdel de Europa y uno de los más grandes, controlados y, porque no decirlo, “organizados” del mundo en tiempos medievales, donde solo podían acceder los varones mayores de edad que no fueran ni sarracenos ni judíos. El Cap i Casal, como comúnmente se conocía y llamaba a la ciudad de Valencia, era visita obligada para aquellos que buscaban el turismo sexual. Una ciudad, dentro de un Reino, el de Valencia, con sus propias leyes.
134 233 0 K 480
134 233 0 K 480
13 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer caza vampiros de la historia pudo ser valenciano

No es ficticio y está documentado. El primer caza vampiros pudo ser valenciano.
10 3 5 K 33
10 3 5 K 33

menéame