Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
91 clics

La verdadera Paleodieta: los primeros homínidos comían prácticamente cualquier cosa (EN)

Las reconstrucciones de la evolución humana son propensas a escenarios simples y excesivamente ordenados. Por ejemplo, nuestros ancestros se levantaron sobre sus dos piernas para mirar por encima de la hierba alta, o empezaron a hablar porque, bueno, por fín tenían algo que decir. Al igual que ocurre con nuestra comprensión del comportamiento de los primeros homínidos, la imaginada dieta de nuestros ancestros (en la que se fundamenta la ahora tan de moda Paleodieta) ha sido también sobresimplificada.
8 meneos
42 clics

Descubierta avena que pone en entredicho paleodieta [ENG]

La supervivencia puede haber dependido de la avena hace unos 33.000 años en la cueva Grotta Paglicci en Italia. Arqueólogos han descubierto pinturas y lo que debe haber sido una preciada herramienta: una mano de mortero. El descubrimiento es el último desafío a la noción de que los hombres prehistóricos se alimentaban con bayas y carne de venado y no con granos y otros carbohidratos con almidón. La idea de que los hombres prehistóricos no comían grano "es simplemente incorrecta", según Huw Barton de la Universidad de Leicester.
5 meneos
47 clics

Describen la sofisticada gastronomía de los constructores de Stonehenge

Arqueólogos de la Universidad de York han revelado los hábitos alimentarios de los constructores del santuario megalítico británico de Stonehenge, que...
4 1 7 K -78
4 1 7 K -78
2 meneos
23 clics

Restos humanos de hace 1,7 millones de años con cáncer maligno cuestionan la paleodieta

El doctor Walter L. Voegtlin ideó la paleodieta allá por los años 70, y desde entonces hasta nuestros días ha ido popularizándose, hasta el punto de que el público (y algunos científicos) la consideran una especie de dieta milagro, capaz incluso de prevenir el cáncer. Sin embargo, recientes hallazgos en el campo de la arqueología y la anatomía científica, han descubierto restos humanos de hace 1,7
1 1 13 K -154
1 1 13 K -154
143 meneos
3792 clics
La paleodieta de una aldea visigoda

La paleodieta de una aldea visigoda

El equipo encabezado por Maite Iris García Collado, de la UPV/EHU, ha reconstruido la dieta de la población que habitaba la aldea de Boadilla, un asentamiento de campesinos de época visigoda (siglos VI-VIII e.c.) situado a las afueras del actual municipio de Illescas, en Toledo.
63 80 3 K 250
63 80 3 K 250

menéame