Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
6 meneos
121 clics

La pasteurizacion de la miel

La pasterización es un proceso por el que se la somete a un choque térmico elevado (78-82°), aunque reducido de duración (2-3 minutos), que destruye la mayor parte de las estructuras cristalinas iniciales que favorecen el total o parcial cristalización de la miel, permitiendo que ésta permanezca líquida durante más tiempo.
7 meneos
44 clics

Las 3 principales aportaciones de Louis Pasteur a la microbiología

Pocas personas han hecho tantos descubrimientos como Louis Pasteur. Hacemos un recorrido por las 3 principales aportaciones de Louis Pasteur a la microbiología.
3 meneos
80 clics

El proceso de uperizado (UHT) de la leche [ENG]

La leche es un alimento altamente perecedero, por lo que su almacenamiento y distribución para su consumo sin deterioro, y sin ser un riesgo para la salud debido al crecimiento de bacterias patógenas, se trata con calor mediante un proceso llamado uperizacion o ultrapasteurizacion.
10 meneos
112 clics

El fin de las vaquerías madrileñas

El 30 de junio de 1965 se prohibía en Madrid por cuestiones sanitarias la venta de leche fresca.
4 meneos
27 clics

28 años después la leche cruda vuelve a comercializarse en España: ¿alguien puede garantizar su seguridad?

En 1990, se prohibió en toda España la venta a granel de leche cruda, tal cual se extrae de los animales –sin esterilizar o pasteurizar–, una práctica común en todo el mundo que poco a poco se fue extinguiendo, debido a los enormes problemas de seguridad alimentaria que causaba.28 años después un decreto de la Generalitat, que llevan barruntando desde hace un año, ha restablecido esta actividad, regulando los requisitos para su producción, venta, transporte, envasado y etiquetaje, con el objetivo de asegurar en todo momento las garantías.
3 1 3 K 10
3 1 3 K 10
50 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La moda de la leche cruda lo tiene todo: intereses empresariales, leyendas urbanas y un problema de salud

En 1990, tras décadas de brotes infecciosos provocados por la leche cruda, España prohibió la venta directa de leche sin esterilizar o pasteurizar. 28 años después, la Generalitat de Cataluña ha aprobado un decreto que la trae de vuelta y, claro, mucha gente se ha llevado las manos a la cabeza. Según el Govern, la industria láctea ha alcanzado un nivel de tecnificación y control que permiten garantizar la calidad y seguridad de la leche cruda comercializada a la vez que "fortalece el sector lácteo catalán".
368 meneos
812 clics
Alice Evans, la defensora de la pasteurización de la leche a la que nadie tomó en serio

Alice Evans, la defensora de la pasteurización de la leche a la que nadie tomó en serio

A esta microbióloga le preocupaban las enfermedades transmitidas por el ganado a los seres humanos como la brucelosis.Alice estaba seriamente preocupada por las enfermedades del ganado, sobre todo por aquellas que podían transmitirse a seres humanos. En 1918, gracias a su investigación pionera, consiguió demostrar que la ingesta de leche cruda procedente de vacas infectadas podía transmitir la bacteria Bacillus abortus, que causaba brucelosis. Propuso apostar por la pasteurización de la leche para eliminar esta bacteria que causa la enfermedad.
143 225 3 K 346
143 225 3 K 346

menéame