Cultura y divulgación

encontrados: 35, tiempo total: 0.028 segundos rss2
14 meneos
519 clics

12 de las bodegas más impresionantes del mundo [ENG]

Lo que solía ser una visita a la simple viñedo, seguido de la degustación de su vino en el campo -no tengas miedo, esto todavía existe en muchos lugares- se han convertido en asunto de alto nivel, con cada una de las bodegas que intentan superar a la competencia en la opulencia.
12 2 0 K 13
12 2 0 K 13
6 meneos
118 clics

Las 10 bodegas más bonitas del mundo

Iniciamos en este post una serie de artículos sobre las que son consideradas las bodegas más interesantes y bonitas del mundo desde el punto de vista enoturístico y de su diseño arquitectónico. Además de elaborar vinos de altísima calidad.
5 1 8 K -72
5 1 8 K -72
6 meneos
14 clics

La universidad de Zaragoza lidera el proyecto ProWine para la certificación de bodegas sostenibles

El Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE) de la Universidad de Zaragoza, lidera el proyecto Eco-ProWine, en el que colaboran 6 países europeos como Austria, Portugal o Italia y más de 100 bodegas.
3 meneos
28 clics

Dos bodegas vascas, primeras pymes del mundo en obtener la Declaración Ambiental de Producto

Las bodegas vascas Bodegas Gil Berzal y Señorío de Astobiza han elaborado una Declaración Ambiental de Producto (siglas en inglés, EPD) según el prestigioso programa sueco International EPD System, en el marco de una iniciativa pionera en España y Europa. Se trata de las dos primeras bodegas del Estado en obtener este reconocimiento, y hasta el momento solamente una bodega italiana contaba con este distintivo ecológico. Cabe destacar, que a diferencia de la bodega italiana, Gil Berzal y Astobiza se caracterizan por ser bodegas pequeñas, lo que
6 meneos
140 clics

La bodega más antigua de la península ibérica

España es la segunda región vinícola más importante del mundo, solo por detrás de Italia. Produce al año más de 40 millones de hectolitros del preciado caldo. Desde la Antigüedad se elabora y consume vino en la península Ibérica. En concreto, L’Alt de Benimaquia, situado en la localidad alicantina de Dénia, presume de contar con la bodega más antigua que hubo en nuestro territorio. Este yacimiento ibero ya producía vino en el siglo VI antes de Cristo debido a la influencia que ejercieron los fenicios, que comerciaron y fundaron colonias en la c
3 meneos
29 clics

El Ratoncito Pérez, un ratón jerezano bodeguero

Es más que probable, aunque no se cita, el Ratón Pérez a igual que su autor Luis Coloma, nació en Jerez de la Frontera, para posteriormente trasladarse a Madrid, concretamente a la calle Arenal… El motivo por el que los bodegueros jerezanos permiten la presencia de estos roedores es que pertenecen a una clase conocida como «ratones bodegueros», se alimentan de los insectos dañinos que habitan en las maderas de los toneles y que son perjudiciales para el resultado final del vino. Sin embargo, esta dieta no explica la afición de los roedores po
2 1 7 K -64
2 1 7 K -64
3 meneos
23 clics

Las rutas del vino superan los dos millones de visitantes en 2014

El enoturismo registra en 2014 un fuerte avance. Un informe de la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) cifra en 2,1 millones el número de visitantes que ha acudido a las bodegas de las rutas del vino de España, lo que supone un aumento del 24,7%.
2 1 6 K -81
2 1 6 K -81
341 meneos
5703 clics
Descubierta una bodega con más de 70 ánforas de vino de 4000 años de antigüedad

Descubierta una bodega con más de 70 ánforas de vino de 4000 años de antigüedad

Se trata de la mayor y más antigua concentración de ánforas de almacenamiento de vino, descubiertas en en el complejo Tel Kabri en el norte de Israel
129 212 0 K 347
129 212 0 K 347
5 meneos
60 clics

¿Qué es la agricultura biodinámica?

Breve explicación sobre la agricultura biodinamica, una filosofía, una forma de ejercer la agricultura en consonancia con la naturaleza. Y no sólo con el ecosistema, es decir, con todo lo que rodea, en este caso, al viñedo, sino también el trabajar en consonancia con el ritmo cósmico: las fases de la luna, las constelaciones, etc…
4 1 8 K -51
4 1 8 K -51
1 meneos
7 clics

Comienza la vendimia tradicional

Un poco antes de lo esperado a comenzado la vendimia para esta pequeña bodega artesanal de un pueblecito de Teruel, llamado Samper de Calanda.
1 0 8 K -85
1 0 8 K -85
3 meneos
64 clics

El río Charente, el alma de Poitou-Charentes

Había atracado el barco en un solitario embarcadero y disfrutaba del silencio con la compañía de los graznidos de una garza que se columpiaba en la rama reseca de un árbol medio sumergido, y con una copa de pinaud muy fría en la mano saboreaba los últimos momentos de una jornada muy intensa. Uvas, vino, cognac. Estos son, a primera vista, los elementos que conforman la esencia de la región.
11 meneos
168 clics

La primera bodega submarina del mundo está en el País Vasco

Crusoe Treasure, la primera bodega submarina del mundo se encuentra en la comarca de Uribe. Allí han desarrollado una bodega que además de "mejorar" el vino, da cabida a más de 150 especies de animales marinos.
5 meneos
288 clics

La tienda de comestibles de fieltro de Lucy Sparrow (EN)  

Hace tres años, Sparrow creó "Cornershop" en Londres, una instalación artística con el aspecto de una tienda de comestibles Británica totalmente funcional, pero en la que cada artículo estaba hecho (con increíble atención al detalle) de fieltro. [...] Sparrow trajo su "Cornershop" a "The Standard", en el Meatpacking District en Nueva York con el nombre de "8 'till late", adaptado a la típica tienda de comestibles de Manhattan
4 meneos
23 clics

Bodegas Valdelana, el proyecto enoturístico más galardonado de España

Muchos conoceréis Marqués de Riscal, la famosa bodega de Elciego, en pleno corazón de Rioja Alavesa. Pero lo cierto que allí mismo se encuentra Bodegas Valdelana, más desconocida y ,mucho más familiar, pero que tiene el honor de ser proyecto enoturístico más galardonado de España, con tres premios Best of.
3 1 8 K -32
3 1 8 K -32
2 meneos
61 clics

Mileștii Mici, la bodega más grande del mundo  

¿Te has preguntado alguna vez cuál es la bodega más grande del mundo? Se llama Mileștii Mici, y constituye un complejo de galerías subterráneas que cuenta con cerca de dos millones de botellas. Mileștii Mici se extienden por un total de 250 kilómetros, de los cuales se utilizan unos 50 kilómetros.
2 0 6 K -32
2 0 6 K -32
12 meneos
419 clics

El pueblo de Andalucía que parece "aplastado" por rocas (Setenil de las Bodegas)  

En Andalucía no faltan maravillas para explorar y salirse de lo usual (especialmente la concurrida Costa del Sol y con el estilo del blog, nos salimos a buscar lugares especiales o curiosos como Setenil de las Bodegas). Setenil de las Bodegas está situado en la provincia de Cádiz y por su emplazamiento ha ganado merecida fama (y el protagonismo de numerosas postales). Y es que el pueblo está construido y extendido dentro del tajo que forma el río Guadalporcún, lo que significa que algunas de sus casas tienen por techo las rocas del acantilado
17 meneos
675 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cómico Manu Sánchez llama "mierda" a Rober Bodegas y defiende a los gitanos

El artista Manu Sánchez ha publicado en su cuenta de Twitter su opinión respecto al tema de Rober Bodegas, llevándole la contraria al resto de compañeros. "Más de 400 amenazas de muerte" a Rober Bodegas, de Pantomima Full, por reírse de los gitanos
14 3 5 K -33
14 3 5 K -33
286 meneos
2039 clics
La bodega más antigua de Occidente permanece oculta y olvidada en un monte de Cádiz

La bodega más antigua de Occidente permanece oculta y olvidada en un monte de Cádiz

La bodega incluye dos balsas para el pisado de la uva, un recipiente para el vertido del zumo o del mosto, los almacenes para depositar las ánforas llenas de mosto, hornos para la fabricación del vino dulce, además de tres templos que han causado «gran sensación en el mundo científico» porque revelan cultos betílicos. "Se tuvo que tapar porque está en medio de campo, me encontraba a motoristas haciendo motocross por los muros, era su destrucción», lamenta Diego Ruiz.
104 182 0 K 282
104 182 0 K 282
2 meneos
8 clics

Un vino de 9 € con el que se puede ayudar en la lucha contra el cáncer

La bodega Alemany & Corrio destina los beneficios de su vino llamado Microscopi 2017 a la investigación en un proyecto pionero en la cura del cáncer. La historia fue idea de su propia productora, que pasó por la enfermedad
2 0 6 K -44
2 0 6 K -44
9 meneos
50 clics

Descubierta una bodega grecorromana en Egipto [ENG]  

"Es posible que estos bloques se hayan utilizado para obtener la temperatura necesaria para preservar el vino", sugirió Waziri, y agregó que el vino producido en esta área era de alta calidad y conocido en muchas partes del mundo en ese momento. El jefe del Departamento de Antigüedades Egipcias Antiguas, Ashraf Ashmawi, señaló que el descubrimiento destaca la fuerte relación entre Egipto y Grecia a lo largo de la historia, ya que algunos de los artefactos llevan sellos de Grecia y Egipto
4 meneos
126 clics

Las variedades de uva más utilizadas en España para elaborar vino

Interesante artículo que repasa las principales variedades de uva utilizadas en España para la elaboración de vinos tintos, blancos y espumosos, explicando cada una de sus principales características y en qué zonas de la geografía española son más comunes.
9 meneos
90 clics

Muere el director Roberto Bodegas, fundador de la "tercera vía" del cine español

El director de cine Roberto Bodegas, quien fue fundador junto a José Luis Dibildos de la conocida como 'tercera vía' del cine español --una etiqueta de los años 70 para designar a películas que oscilaban entre lo popular y lo intelectual--, ha fallecido a los 86 años de edad, según han confirmado a Europa Press fuentes familiares.
8 meneos
80 clics

Charla con Paco Martínez Pérez, vecino de Villegas, sobre el vino churro

Antes, cuando los vecinos iban a arar, a sembrar, la única bebida era el vino. Ahora, desgraciadamente las bodegas en Villegas están casi abandonadas, pero antes la gente iba a la bodega a mediodía, con su jarrito, el jarro y pan. Se sentaban en la escalera de la bodega, arriba, y el que pasaba por allí echaba un traguito del jarro. No había vasos ni nada, bebían directamente del jarro. Si había un poquito de pan, se mojaba en el vino. El de la bodega de al lado se juntaba con este y el otro con el otro, hacían así su comunidad.
5 meneos
53 clics

Cuando la historia está detrás del vino

Como ocurrió con el desarrollo de las primeras sociedades, se empezó a beber vino de forma casual en algún punto entre el mar Caspio y el mar Negro y Oriente Medio. La arqueología aún anda a la búsqueda de cuándo acaban las leyendas y empieza la realidad. Una simple cepa es el origen del 99% del vino que se elabora en el siglo XXI
14 meneos
86 clics

Hallan en Ciudad Real una de las bodegas romanas más grandes de Hispania

Se ha identificado en Valdepañas un yacimiento de 1.500m² con varias edificaciones entre las que también sobresale una villa altoimperial.
11 3 0 K 56
11 3 0 K 56
« anterior12

menéame