Cultura y divulgación

encontrados: 168, tiempo total: 0.055 segundos rss2
8 meneos
67 clics

El colesterol alto es muy 'bueno'... a los 85 años: menos riesgo de demencia

Los investigadores liderados por Jeremy Silverman demostraron que las personas entre 85 y 94 años con una buena función cognitiva que habían experimentado un incremento del colesterol en la edad adulta tenían un 32% menos de riesgo de sufrir deterioro cognitivo en los siguientes diez años que aquellos que, habiéndolo experimentado también, tenían entre 75 y 84 años de edad. Este galimatías parece sugerir que sólo a partir de cierta edad puede darse la paradoja del efecto protector del colesterol.
4 meneos
108 clics

9 alimentos que ayudan a aumentar el colesterol HDL

Cuando piensas en el colesterol, probablemente piensas en colesterol malo y alto, sin embargo, hay un tipo de colesterol “bueno” que tu cuerpo necesita. La lipoproteína de alta densidad (HDL) es el tipo de colesterol bueno y el que tu organismo necesita para funcionar, por el contrario, la lipoproteína de baja densidad (LDL, por sus siglas en inglés) es el tipo de colesterol malo y el hay que mantener bajo control. HDL, LDL y triglicéridos, un tipo de grasa que se transporta en la sangre, constituyen los niveles de colesterol total.
3 1 8 K -48
3 1 8 K -48
14 meneos
341 clics

Desmontando el colesterol: “no hay nada parecido a una grasa obstruye-arterias”

Hasta hace muy poco tiempo los médicos medían de forma rutinaria el “colesterol total”. Si los niveles de éste sobrepasaban los 220 mg/dL te decían: “tiene usted colesterol”. Por suerte, a medida que ha avanzado nuestro conocimiento de la sustancia, sabemos que no tiene sentido hablar del colesterol en conjunto, sino de las dos lipoproteinas (partículas mitad grasa, mitad proteína) que se encargan de trasportar el colesterol de un lado a otro y que, juntas, constituyen el “colesterol total”.
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
456 meneos
11099 clics
Perdón al colesterol

Perdón al colesterol

El colesterol alimentario está presente exclusivamente en alimentos de origen animal como los huevos, los sesos y las vísceras, los embutidos, los mariscos, etc. No hace mucho, se creía que ese colesterol de los alimentos se relacionaba directamente con el colesterol que circula por nuestra sangre (relación que puede parecer, hasta cierto punto, lógica). Pues bien. Nada de eso. Parece ser, según las nuevas evidencias halladas sobre el asunto, que la contribución que puede tener el colesterol alimentario a nuestro colesterol sanguíneo es mínimo.
165 291 7 K 375
165 291 7 K 375
10 meneos
334 clics

Alimentos que reducen el colesterol

Manzana. Se considera una de las más sanas, siendo especialmente rica en vitamina B. Al contener pectina impide la absorción intestinal del colesterol LDL y además ayuda a disminuir el nivel de azúcar en la sangre. Tomar dos manzanas al día puede reducir hasta un 15% el colesterol “malo” en pocas semanas. Alcachofa. Contiene cinarina, una sustancia que actúa bloqueando la síntesis del colesterol y estimula la producción de bilis que hace que las grasas se disuelvan y el colesterol antes de que pueda instalarse en organismo.
16 meneos
302 clics

El colesterol bueno podría ser perjudicial para tu salud

De toda la vida hemos escuchado que existe un colesterol ‘malo’ para nuestra salud, y otro ‘bueno’. Sin embargo, este último puede que no sea tan bueno cómo creamos. Dos colesteroles, el LDL (Low Density Lipoprotein) o colesterol ‘malo’, pues se ha relacionado continuamente con problemas de salud cardiovascular, y el HDL (High Density Lipoprotein) o colesterol ‘bueno’, pues no conseguía el mismo efecto que su primo hermano LDL.
13 3 1 K 114
13 3 1 K 114
12 meneos
222 clics

El mito del mito del colesterol

Sobre le controvertido tema del colesterol y su papel en la enfermedad cardiovascular. La entrada discute diversos argumentos que apoyan la idea de que se ha atribuído al colesterol un papel dañino que no se fundamenta en base a la evidencia científica. Entre otros, que «no hay correlación entre colesterol y cardiopatías», que las «grasas saturadas y colesterol en la dieta no predicen riesgo de cardiopatías», y que «existe correlación, pero no es causal».
10 2 2 K 65
10 2 2 K 65
9 meneos
441 clics

Colesterol: Mi experiencia personal

Hoy voy a hablar de un tema que preocupa a muchos padres, el colesterol. Recientes estudios indican que el colesterol no lo provocan las grasas o incluso que da igual el nivel de colesterol que tengas porque no es malo tenerlo elevado. Como no soy un experto nutricionista voy a contar mi historia y supondré en mi narración que lo que dicen la mayoría de los médicos es cierto: hay que mantener el colesterol total controlado por debajo de 200.
3 meneos
47 clics

Se puede controlar el colesterol eligiendo bien los alimentos

Hay alimentos que pueden ayudarnos a mantener nuestro colesterol en niveles cardio-saludables. Conocer las propiedades de los alimentos que ingerimos habitualmente es clave para prevenir enfermedades, rebajar el nivel de colesterol y reducir el riego de sufrir un infarto Entre los mejores y peores alimentos para el colesterol se encuentran productos tan habituales en nuestra dieta como el aceite de oliva o el tomate. Leche entera y chocolate con menos del 50% de cacao son productos nada recomendables
2 1 6 K -47
2 1 6 K -47
5 meneos
32 clics

Un estudio del CSIC logra reducir un 28% el colesterol “malo” en cerdos

Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado reducir un 18% el colesterol total en sangre y un 28% las concentraciones de colesterol LDL o “malo”, después de un tratamiento de tres semanas llevado a cabo en cerdos alimentados con una dieta alta en colesterol y grasas saturadas. El estudio se ha basado en el empleo combinado de un prebiótico, la β ciclodextrina, y un probiótico, la bacteria Lactobacillus acidophilus.
244 meneos
4880 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gran mentira del colesterol y el negocio de las estatinas

A pesar de tener a millones de personas sanas con tratamientos crónicos con estatinas la enfermedad cardíaca sigue siendo la primera causa de mortalidad. ¿Es realmente el nivel de colesterol total un marcador de riesgo de enfermedad cardiovascular o realmente no tiene nada que ver además del negocio que genera? Más del 50% de los infartos se dan en personas con niveles normales de colesterol. Ante este hecho, ¿no deberíamos preguntarnos qué tiene entonces que ver el colesterol con la enfermedad cardíaca?
135 109 48 K 57
135 109 48 K 57
19 meneos
137 clics

El colesterol fuera de la lista negra de alimentos del gobierno de EEUU

El colesterol * finalmente se elimina oficialmente de Naughty List. El gobierno de EE. UU. Finalmente ha aceptado que el colesterol no es un nutriente de preocupación. Haciendo un giro radical sobre sus advertencias para que nos mantengamos alejados de los alimentos ricos en colesterol desde la década de 1970 para evitar la enfermedad cardíaca y las arterias obstruidas. Fuente original :www.washingtonpost.com/news/wonk/wp/2015/02/10/feds-poised-to-withdraw
15 4 2 K 58
15 4 2 K 58
4 meneos
146 clics

La esquiva relación entre el colesterol dietético y el colesterol en sangre

Durante años hemos convivido con recomendaciones para restringir la ingesta de alimentos ricos en colesterol (como el huevo y la carne) con la intención de reducir los niveles del LDL-C (también llamado "colesterol malo"). Sin embargo, la evidencia que justifique la utilidad de esta estrategia parece querer hacerse de rogar;por ejemplo, en la revisión sistemática sobre el tema "Dietary cholesterol and cardiovascular disease"(2015) los autores confirmaron con bastante contundencia la falta de pruebas al respecto.
1 meneos
31 clics

Reducir tu colesterol malo, consejos para conseguirlo en poco tiempo

El colesterol se produce en el hígado y tiene muchas funciones importantes. Por ejemplo, ayuda a mantener flexibles las paredes de las células y se necesita para producir varias hormonas. Sin embargo, en el cuerpo, demasiado colesterol en los órganos equivocados, crea problemas. En este artículo te ayudamos a reducir tu colesterol malo (LDL) con algunos consejos muy naturales.
1 0 4 K -19
1 0 4 K -19
14 meneos
323 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colesterol: ¿la mayor mentira jamás contada?

Cada año, los ciudadanos son preguntados por aquéllas cosas que más les preocupan. Típicamente, el paro, la situación económica o la corrupción suelen liderar la lista. Sin embargo, creo que en estas encuestan olvidan un gran temor de los ciudadanos: el colesterol. Vilipendiado y denostado como pocas cosas, podemos afirmar sin equivocarnos que el final de la Segunda Guerra Mundial trajo consigo otra guerra: la del colesterol. De hecho, hoy es difícil exagerar la cantidad de alimentos en los supermercados dirigidos a reducirlo.
12 2 4 K 67
12 2 4 K 67
31 meneos
249 clics

Fin del mito: el queso, la leche y la carne no aumentan el colesterol

Parecía una verdad absoluta que se sabía hace tiempo, pero al parecer no es así: el queso, la leche y las carnes rojas [no procesadas] no aumentarían el colesterol. Así lo reveló un nuevo estudio realizado Federación Española de Nutrición Alimentación y Dietética (Fesnad). {...} Lo importante a la hora de consumir carne para aquellos que tengan colesterol alto y problemas cardiovasculares es que no sean procesadas. {...} "que la unidad nutricional básica no son los nutrientes, sino los alimentos que los contienen
27 4 1 K 107
27 4 1 K 107
7 meneos
29 clics

La dieta mediterránea aumenta el colesterol bueno

Un estudio del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ha puesto de manifiesto que el seguimiento habitual de una dieta mediterránea aumenta en un 10 por ciento la concentración de colesterol HDL -popularmente denominado colesterol bueno- considerado un indicador de buena salud cardiovascular, cuyos resultados han sido publicados en la 'Revista Española de Cardiología' (REC) .
11 meneos
134 clics

Especial colesterol (I): Qué es, para qué sirve, de dónde viene y a dónde va

El tema del colesterol es uno de los más polémicos en nutrición y sobre los que más desinformación y desconocimiento existe. No es extraño, ya que todavía quedan muchas preguntas sin resolver y recientes descubrimientos están cambiando bastante la forma en la que lo ven y lo tratan los médicos y expertos. Así que, con intención de llevar un poco de luz a esta situación, con este post comienzo una serie de artículos en los que voy a hablar sobre el colesterol en profundidad, con cierto nivel técnico (aunque con lenguaje sencillo y asequible)...
3 meneos
25 clics

Colesterol y corazón, últimas noticias

El nivel de colesterol no lo es todo. A Jay Cohn, cardiólogo de la Universidad de Minnesota Medical School en Minneapolis, le preocupa que el enfoque basado en los niveles de LDL en la terapia con estatinas, que son los medicamentos más utilizados para reducir el colesterol, pudiera perjudicar el tratamiento del paciente, porque la mayoría de los que tienen un ataque al corazón no tienen LDL alto. "Si sus arterias y el corazón está sano, no me importa lo que su LDL o presión arterial sea", afirma.
2 1 6 K -68
2 1 6 K -68
8 meneos
61 clics

Una alternativa para disminuir los niveles de colesterol del queso

La presencia de colesterol en los alimentos tiene interés nutricional porque niveles altos de esta molécula en el plasma sanguíneo humano están asociados con más riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, los consumidores demandan cada vez más productos saludables. Por tanto, una disminución de los niveles de colesterol en alimentos representaría una ventaja tanto desde el punto de vista nutricional como para aumentar su valor añadido.
39 meneos
82 clics

Un estudio demuestra que una dieta mediterránea rica en aceite de oliva mejora el colesterol

La investigación ha sido publicada este lunes por la revista Circulation. Supone la primera vez que se registran acciones sobre el colesterol bueno de manera natural, modificando la dieta por completo. Hasta ahora, los beneficios sobre la función del "colesterol bueno" sólo habían sido demostrados en algunos ensayos clínicos con medicamentos, con intervenciones quirúrgicas o con intervenciones basadas en aumentar el consumo de alimentos aislados, pero no se había estudiado nunca qué pasaba si se modificaba la dieta por completo.
32 7 1 K 109
32 7 1 K 109
10 meneos
203 clics

Colesterol LDL oxidado y enfermedad cardiovascular

Lo que solemos denominar como "el colesterol" realmente es un diverso conjunto de compuestos y partículas cuya concentración en sangre se analiza de diversas formas. Y su relación con la enfermedad cardiovascular es bastante más complicada de lo que se suele pensar, yendo más allá del típico "colesterol alto= riesgo", que es lo que nos suelen transmitir los anuncios de productos de dudosa utilidad.
249 meneos
3834 clics
El colesterol es nuestro amigo

El colesterol es nuestro amigo

La mayoría de las personas asocian la palabra colesterol con algo malo. Con riesgo de infarto de miocardio. Con medicación. Con las grasas de la alimentación. Sin embargo, el colesterol deberíamos verlo de la manera que le corresponde, como vemos la hemoglobina, las plaquetas, las inmunoglobulinas o las hormonas. Es decir, como una parte imprescindible para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
92 157 0 K 321
92 157 0 K 321
104 meneos
745 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El huevo tiene grasa y colesterol, pero NO es malo para el corazón

Mucha gente me pregunta cuántos huevos a la semana pueden comer, pero, curiosamente, pocos me preguntan cuántas galletas o cuántos tazones de Cola-Cao con cereales azucarados se pueden tomar a la semana. Algo marcha mal. El origen de tan curioso fenómeno se puede explicar echando la mirada unos años hacia atrás. El infundado miedo a las grasas saturadas y al colesterol surgió a mediados del siglo XX tras el famoso “Estudio de los 7 Países” en el que Ancel Keys correlacionaba la ingesta de alimentos altos en grasas saturadas y en colesterol..
77 27 17 K 42
77 27 17 K 42
9 meneos
18 clics

El ruido en el trabajo aumenta el colesterol y la presión arterial

Los altos niveles de ruido en el trabajo, además de afectar la audición, alteran en mayor proporción la presión arterial y el colesterol, según un estudio divulgado hoy por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. El 24 % de los trabajadores expuestos a fuertes ruidos presentan presión arterial alta y el 28 % colesterol alto, mientras que el 12 % dificultades auditivas, señalaron investigadores del Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional (NIOSH, en inglés).
« anterior123457

menéame