Cultura y divulgación

encontrados: 659, tiempo total: 0.016 segundos rss2
214 meneos
3174 clics
Food Revolution Day, la revolución para acabar con la obesidad infantil

Food Revolution Day, la revolución para acabar con la obesidad infantil

La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. Esta es la razón que ha impulsado al chef Jamie Oliver a luchar contra la causa. ¿Cómo? Revolucionando la red a la voz de ‘Food Revolution Day’.
96 118 4 K 438
96 118 4 K 438
3 meneos
27 clics

Consecuencias de la obesidad infantil: alertan que incrementó el número de niños con hígado graso

En su mayoría son pacientes pediátricos con sobrepeso. Una médica hepatóloga infantil advirtió que la causa es una combinación de inactividad física con dietas insalubres y observó: "Es muy lamentable que un niño obeso termine en la edad adulta con un trasplante hepático por un hígado graso que evolucionó, por ejemplo, hacia la cirrosis"
7 meneos
34 clics

Obesidad infantil, desafíos, libros y estoicismo, con Pau Gasol y el Dr. Santi F. Gómez [Audio]

Entrevista con Pau Gasol y el Dr. Santi F. Gómez sobre obesidad infantil, libros y otros temas
2 meneos
7 clics

[Autodescartada]: estudio vincula la exposición intrauterina a campos magnéticos con mayor riesgo de obesidad infantil

Los bebés que fueron expuestos a altos niveles de campos magnéticos en la etapa intrauterina son un 69% más propensos a ser obesos que aquellos expuestos a niveles bajos, según un estudio publicado en la revista SR [link]. El equipo realizó un estudio prospectivo en el que los voluntarios llevaron un medidor de campos magnéticos durante el embarazo. 733 niños fueron seguidos hasta los 13 años de edad. Los investigadores observaron una relación dosis-respuesta con el aumento de la exposición de los bebés en el útero...
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
5 meneos
15 clics

El acoso en la escuela ¿culpable de la obesidad infantil?

Los maestros clasificaron el ambiente de su escuela, como por ejemplo, si había zonas en las que los jóvenes tenían miedo de ir. "Los jóvenes que conocían la pobreza crónica eran más propensos a tener sobrepeso que los que no, sin embargo, tendían a poseer niveles más altos de actividad física, posiblemente debido al menor uso del transporte en coche",.Otros factores, como la sensación de inseguridad y ser víctimas de acoso en la escuela ayudaron a explicar una mayor probabilidad de ser obesos o con sobrepeso de los jóvenes desfavorecidos"
385 meneos
5520 clics
No dejes que la publicidad alimente a tus hijos

No dejes que la publicidad alimente a tus hijos

La obesidad infantil es "uno de los problemas más graves del siglo XXI", según la OMS. Entre los factores que la favorecen se encuentra la publicidad de alimentos insanos dirigida a menores. En España dicha publicidad se regula mediante un código ético que según muchos profesionales se incumple sistemáticamente. En este artículo veremos varios ejemplos de anuncios y conoceremos si dicho código se incumple de forma sistemática. Comenzamos así una serie de dos artículos dedicados a la obesidad infantil.
160 225 2 K 485
160 225 2 K 485
5 meneos
16 clics

Sólo una hora de tele al día hace niños con peso poco saludable

Los niños de guardería y primero de Primaria que ven una hora de televisión al día son más propensos a tener sobrepeso u obesidad en comparación con los niños que veían televisión durante menos de 60 minutos al día. Los esfuerzos por combatir la epidemia de obesidad infantil se han centrado en lograr que los niños sean más activos. Estudios previos han demostrado que los niños que ven mucha televisión están en riesgo de padecer sobrepeso, pero no han examinado específicamente la relación entre ver televisión y la obesidad entre los niños...
13 meneos
404 clics

El secreto danés para combatir la obesidad infantil

Un médico danés asegura tener una fórmula integral para acabar con una epidemia que afecta a muchos niños y que es difícil de combatir. ¿Se podría aplicar en otros países?
20 meneos
282 clics

El cuento de Julio sin miedo (respuesta de Julio Basulto al Comité de Nutrición de la Asociación Española de Pediatría)  

Había una vez un país en el que un ogro atroz llamado obesidad infantil tenía aterrorizada a la población. El ogro era, en palabras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), “uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI”. Su poder era inmenso, ya que casi la mitad de los niños de la zona (entre el 30,8 % y el 44,5 %, para ser exactos) presentaban exceso de peso.
16 4 0 K 114
16 4 0 K 114
291 meneos
4985 clics
¿Crees que tus hijos se alimentan bien?

¿Crees que tus hijos se alimentan bien?

Si tienes hijos o menores a tu cargo, seguramente pienses que se alimentan bien. Eso es al menos lo que cree el 90% de los encuestados. Sin embargo, en España casi uno de cada dos niños tiene exceso de peso. ¿Cómo se explica esto? ¿Es posible que nuestros hijos no se estén alimentando tan bien como pensamos? La OMS califica la obesidad infantil como "uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI" [...] Primera parte aquí: www.meneame.net/m/cultura/no-dejes-publicidad-alimente-tus-hijos
135 156 1 K 410
135 156 1 K 410
11 meneos
98 clics

Comida procesada, un experimento que ha fracasado, de Robert H. Lustig

Robert H. Lustig es un pediatra endocrinólogo, profesor de la Universidad de California, sobre todo conocido por su controvertido vídeo en el que sugiere que el azúcar es tóxico. Es especialista en el tratamiento de la obesidad infantil y como investigador en este área ha publicado numerosos artículos y estudios y varios libros, uno de ellos (The Fat Chance) brevemente reseñado hace un tiempo en este mismo blog.
7 meneos
34 clics

Así maltrata la obesidad el hígado de los niños

Un nuevo estudio publicado este miércoles en 'Journal of Pediatrics' muestra que el aumento de peso puede tener un impacto negativo en la salud hepática en niños de hasta 8 años. El estudio encontró que una mayor circunferencia de la cintura a los 3 años aumenta la probabilidad de que a los 8 años los niños tengan marcadores de enfermedad hepática grasa no alcohólica.
2 meneos
67 clics

De Dinosaurios y Pediatras

En los círculos que me muevo en redes sociales, se ha criticado mucho a la Sociedad española de pediatría por su recomendación de las galletas de dinosaurios, por los ingredientes poco saludables que contienen. Aquí tenéis una, de muchas críticas que podéis encontrar en la red.
2 0 5 K -47
2 0 5 K -47
8 meneos
24 clics

La obesidad infantil podría iniciarse antes de la concepción

Un grupo de investigadores de la Universidad del País Vasco, el Hospital de Cruces, la clínica IVI Bilbao y Biocruces Bizkaia ha descubierto que los ovocitos —óvulos inmaduros— de las mujeres obesas y de las mujeres con sobrepeso tienen menores concentraciones de ácidos grasos omega-3.
9 meneos
47 clics

¿Cómo comen los niños españoles?  

La respuesta a la pregunta del título sería: "bastante mal". Toman poco pescado, poca legumbre, pocos frutos secos… solo 1/3 de la población infantil toma verduras a diario. ¡Y deberían tomar 2-3 raciones al día! ¿Sabéis cuántos niños cumplen la recomendación de tomar al menos más de 1 ración de verdura al día? ¡El 3%! Toman muchos alimentos superfluo, según la encuesta Enalia el 73,5% de los niños toma pan blanco una o varias veces al día. Sumémosle que el 60% toma cereales de desayuno varias veces a la semana, el 30% a diario… ya triplican
2 meneos
16 clics

Tendencias mundiales sobre obesidad, últimos datos

Tan solo unas líneas para anunciarles la publicación en The Lancet del último estudio sobre las estadísticas de la obesidad en el mundo desde 1975 a 2014: "Si las tendencias continúan, la probabilidad de cumplir los objetivos mundiales respecto a la obesidad es prácticamente cero. De hecho, si estas tendencias continúan, en 2025 la prevalencia mundial de obesidad alcanzará el 18% en los hombres y superará el 21% en mujeres; la obesidad severa superará el 6% en los hombres y el 9% en las mujeres. No obstante, el bajo peso sigue siendo prevalen
1 1 5 K -68
1 1 5 K -68
20 meneos
70 clics

La obesidad de los progenitores afecta al desarrollo mental de los hijos

Los niños de madres obesas presentaban una mayor dificultad para llevar a cabo movimientos motores finos. Su habilidad para controlar pequeños músculos, como los presentes en manos y dedos, era notablemente menor en comparación con la que exhibían los hijos de mujeres con peso normal. La inclusión de los datos paternos reveló en los hijos de padres obesos una menor capacidad para relacionarse e interactuar con su entorno. Además, cuando ambos progenitores eran obesos los niños mostraban una mayor dificultad para solucionar problemas.
7 meneos
9 clics

Los neumólogos advierten de la elevada prevalencia de la apnea del sueño en niños obesos españoles

Los niños con obesidad deben ser examinados para conocer la presencia de apnea obstructiva del sueño ya que estos corren mayor riesgo de padecerla. El estudio NANOS tiene como objetivo determinar la contribución de la obesidad y la hipertrofia adenoamigdalar en la apnea. Para ello, se han evaluado los factores de prevalencia y riesgo de apnea del sueño en los niños obesos, como así recoge en su página web la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica.
20 meneos
194 clics

Obesidad: la culpa es de las bacterias

La epidemia actual de obesidad y diabetes está infuida por distintos factores, pero entre ellos es clave el deterioro de la salud de nuestros microbios intestinales durante los últimos 30 años. Por nuestros estudios en hermanos gemelos sabemos que la gente obesa tiene microbios intestinales anormales en comparación con la gente delgada, y también sabemos que si los microbios de las personas gordas se transplantan en ratones, los ratones engordan. El problema principal es la falta de diversidad de especies en las personas obesas.
18 meneos
65 clics

La obesidad ha crecido un 600% en los últimos 40 años

Los datos son brutales: la obesidad ha crecido un 600% en los últimos 40 años. Por primera vez en la historia, las personas con obesidad han superado a las personas con bajo peso. Un equipo de trabajo de la Organización Mundial de la Salud acaba de publicar en Lancet que mientras la obesidad ha pasado de 105 millones de personas en 1975 a 641 en 2014; el bajo peso ha pasado de 330 millones en 1975 a 462 millones en 2014. ¿Es hora de poner a la Tierra a dieta?
13 meneos
99 clics

España puede reducir en 15 años el gasto sanitario de la obesidad si toma medidas

La tasa de obesidad aumenta rápidamente – en Europa y en todo el mundo – y ningún gobierno tiene políticas efectivas para la prevención de esta plaga. Sin embargo, mientras que los gobiernos tardan en reaccionar, los investigadores médicos son conscientes de “lo que funciona” y “lo que no funciona” en las políticas para reducir la obesidad.
11 2 0 K 106
11 2 0 K 106
6 meneos
19 clics

Pensar que "la obesidad es una enfermedad" te hace más propenso a ingerir comida hipercalórica, según estudio [en]

En tres estudios distintos con más de 700 participantes, los investigadores encontraron que los participantes obesos que leyeron un artículo del New York Times declarando que la obesidad es una enfermedad, posteriormente fueron menos propensos a estar preocupados por su peso y más propensos a optar por comer comida más alta en calorías. El artículo, sin embargo, impactó positivamente sobre la imagen corporal. Los participantes obesos informaron mayor satisfacción con su cuerpo después de leer el artículo del New York Times...
9 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Obesidad no implica mala salud

Científicos estadounidenses incitaron a 20 personas obesas a alimentarse más de lo habitual durante varios meses y descubrieron que un cuarto de ellas seguía estando en buen estado de salud pese a haber engordado. Los resultados [del estudio] corroboran lo que los científicos ya habían observado entre la población normal: aproximadamente un cuarto de las personas obesas no sufre complicaciones que puedan provocar un paro cardíaco, un ataque cerebral o diabetes.
7 2 11 K -49
7 2 11 K -49
3 meneos
26 clics

La obesidad infantil en el cerebro de los niños

Los efectos de la obesidad en el cerebro, y en la salud en general, han sido ampliamente estudiados en los últimos tiempos, pero dichos estudios se han realizado casi exclusivamente con adultos. En contraste, el impacto de la obesidad sobre la salud del cerebro en la infancia permanece en gran medida desconocido.
8 meneos
27 clics

La obesidad reduce el tamaño del cerebro

El equipo liderado por el profesor de neurología Paul Thompson estudió a 94 sujetos de más de 70 años de edad, cuyas funciones cognitivas fueran normales cinco años después del último estudio cerebral realizado. Tras el examen de la materia gris y blanca de sus cerebros, concluyó que estos eran 16 años más viejos en quienes padecían obesidad respecto a los más delgados. El cerebro de los 51 individuos con sobrepeso era un 6% más pequeño que el de una persona con peso normal, en el caso de los obesos lo era en un 8%.
« anterior1234527

menéame