Cultura y divulgación

encontrados: 29, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
327 clics

Artista utiliza larvas de mosca para obras de arte con oro (ING)  

Artículo en inglés sobre el trabajo de Hubert Dupras quien en esta ocasíon utiliza larvas de ciertas moscas, las rodea de pequeñas perlas y escamas de oro y ellas consutruyen su capullo con estos materiales que al abandonarlo dejan como pequeñas obras de arte orfebre.
17 meneos
130 clics

El caso de las perlas cultivadas

Las perlas son objetos duros, y hermosos, que se producen en los tejidos blandos de algunos moluscos bivalvos. Como es conocido, estos animales se protegen del exterior con una estructura del tegumento que les recubre, que llamamos concha y que se forma por la deposición de carbonato cálcico en una matriz orgánica con proteínas, lípidos y polisacáridos.
14 3 0 K 69
14 3 0 K 69
12 meneos
136 clics

Descubren una rara perla natural de 2.000 años de antigüedad

Mide aproximadamente cinco milímetros de diámetro. Su edad se estableció gracias a los rayos X y a las comparaciones con las perlas de cultivo.
10 2 0 K 82
10 2 0 K 82
14 meneos
176 clics

Encuentran diez perlas en una ostra [ENG]  

Dos empleados de una pescadería en Yerseke (Holanda) han encontrado una ostra con diez perlas en su interior. Encontrar una perla dentro de una ostra es bastante común, incluso encontrar dos no es algo extraordinario, pero diez es extremadamente raro. De momento han decidido guardar la ostra en un frigorífico hasta que decidan que hacer con ella y con las perlas.
8 meneos
201 clics

La ejecución pública por un crimen pasional que dividió a los habitantes de Murcia

En 1896 era ejecutada públicamente, mediante el garrote vil, Josefa Gómez Pardo (conocida como ‘la Perla’) quien tres años atrás había envenenado a su marido y sin pretenderlo a su joven criada. Muchos fueron los murcianos que expresaron su queja por tal ejecución e incluso el alcalde llegó a enviar una carta al papa León XIII pidiendo su intermediación ante el Estado Español. El 8 de diciembre de 1893, Francisca Griéguez, de 13 años de edad, apuró una taza de café que había quedado a medias y que no se había terminado de beber Tomás Huertas...
5 meneos
75 clics

La Perla en Puerto Rico, el renacimiento de uno de los barrios más peligrosos del Caribe  

Por décadas, este barrio marginal de San Juan ha sido considerado uno de los más peligroso del Caribe. Y no es un título gratuito: antes de 2011, el Departamento Antidrogas de EE.UU. (DEA) estimaba que el negocio de la heroína dentro La Perla alcanzaba los US$11 millones anuales.
6 meneos
168 clics

Los trapos sucios del cultivo de perlas en Australia  

A tres metros por debajo de la superficie del océano, a cerca de 10 millas náuticas de la costa de Broome, WA, un equipo de buzos está girando bastidores de plástico. Colgando de los bastidores, ordenadas por tamaño, están las formas calcificadas de ostras. Son las que arrastran las corrientes de marea de la costa noroeste de Australia. Las perlas están siendo cultivadas. Aunque la industria tiene hoy en día un buen historial de seguridad, sigue siendo peligrosa. El buceo "a la deriva" ha ocasionado numerosos accidentes.
10 meneos
229 clics

Una ostra cósmica, con su perla, en NGC 1501

Uno de esos tesoros es esta fotografía tomada con la Cámara Planetaria y de Gran Angular 2 de Hubble, responsable de muchas de las más bellas imágenes que nos brinda el telescopio. Muestra la conocida como Nebulosa de la Ostra (o NGC 1501, su nombre oficial), una nube incandescente a unos 5.000 años luz de la Tierra, en la constelación de Camelopardalis (La Jirafa).
3 meneos
34 clics

El Cronos de Steinbeck: «La Perla»

Puede que los simples mortales no merezcamos protagonizar tragedias y que dicho privilegio tan sólo se les reserve a dioses, semidioses y héroes. Sin embargo, creo que sería injusto reducir La Perla a un drama social. Bien es cierto que sus personajes son presentados como hombres y mujeres, sin características sobrenaturales, ni superiores, y que cada uno de ellos es dueño de su destino, sabiéndose limitado e imperfecto. No obstante, como si de la antigua Grecia se tratase, el lector puede experimentar el fenómeno de la catarsis.
11 meneos
116 clics

El proceso que permite a las ostras hacer perlas  

Ya sean cultivadas por humanos, o de forma natural, la formación de perlas es el resultado de una reacción en cadena a la entrada de una partícula. Muchas especies de bivalvos, incluidos los mejillones y las almejas, son capaces de producir perlas, pero solo unos pocos pueden formar la capa brillante que las hace tan atractivas para los humanos. Y en primer lugar, las ostras. También conocida como la madreperla, el nácar está compuesto principalmente de una forma cristalizada de carbonato de calcio llamado aragonita.
10 1 0 K 92
10 1 0 K 92
261 meneos
2967 clics

La increíble historia de la mujer que practicó cientos de abortos para salvar a mujeres judías de los nazis

En 1982, a los 72 años, de visita en Nueva York desde Israel, donde vivía, para recibir un homenaje, Gisella Perl, ginecóloga que fue a la vez prisionera y médica de otras mujeres en los campos de concentración nazis, dijo que lo peor que podía pasarle a alguien en Auschwitz —una afirmación difícil— era ser una mujer embarazada. Ella arriesgó su vida, como acaban de recordar en un estudio sus colegas, e historiadores de la Shoah, George Weisz y Konrad Kwiet, para salvar la de una cantidad incalculable de mujeres: las ayudó a abortar...
104 157 2 K 253
104 157 2 K 253
8 meneos
117 clics

Nuevo récord de altitud para el planeador Perlan II de Airbus: 18.898 metros

El objetivo del Perlan 2 (...) es convertirse en una plataforma experimental para el estudio de las partes altas de nuestra atmósfera ya que al no tener motor no perturba la temperatura ni la química del aire que lo rodea. También vuela por encima de la mayor parte del vapor de agua presente en la atmósfera (...) Además no descartan la idea de vender billetes a personas que quieran ver más de cerca el espacio, ya que a esa altitud el cielo es negro y se aprecia perfectamente la curvatura de la Tierra.
9 meneos
154 clics

"Oído de surfista" identifica a cazadores de perlas precolombinos en Panamá  

Mientras examinaba un cráneo de un antiguo cementerio en una aldea precolombina en Panamá, Nicole Smith-Guzmán, bioarqueóloga del Smithsonian Tropical Research Institute (STRI), se sorprendió al descubrir un ejemplo de oído de surfista: un pequeño bulto huesudo en el canal auditivo común entre los surfistas, kayakistas y buceadores libres en climas fríos.
4 meneos
119 clics

La perla de María Antonieta subastada por 32 millones de euros

El resultado de la subasta de las joyas de la casa de Borbón Parma superó los 45 millones de euros en gran parte gracias a esta joya.
7 meneos
108 clics

China y su Collar de Perlas

Pekín ha desarrollado una estrategia geopolítica que combina puertos comerciales con bases navales militares, llamada el Collar de Perlas. A través de esta línea, combinado con una armada potente, en China pretenden asegurar su dominio marítimo sobre Asia-Pacífico. En su búsqueda por nuevos mercados y ampliar su economía, ya sea para vender sus productos como adquirir materias primas, China es consciente que necesita asegurar las largas rutas de suministro. Si no, su ascenso estará a merced de otros poderes navales.
56 meneos
674 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los peces perla buscan refugio en los anos de los pepinos de mar  

El perlero entra por el ano de un pepino de mar y se come sus gónadas
44 12 19 K 13
44 12 19 K 13
2 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Urubamba – Cusco | Perla del Vilcanota 2020

El Valle de Urubamba también conocido como la Perla del Vilcanota. Este lugar fue uno de los Principales centros agrícolas del Imperio Inca.
2 meneos
15 clics

Cómo alimentar y criar caballos

Los caballos son herbívoros y básicamente exhiben fermentación intestinal posterior. Por lo tanto, es muy esencial ejercer un manejo adecuado de la alimentación en los caballos para obstruir tanto la sobrealimentación como la subalimentación. Las características sobresalientes se destacan con respecto a la alimentación.
1 1 6 K -30
1 1 6 K -30
185 meneos
5890 clics

Zoom sobre "la joven de la perla"  

Explora al detalle la pintura de Johannes Vermeer.
96 89 0 K 379
96 89 0 K 379
13 meneos
129 clics

‘La joven de la perla’ desvela sus misterios

Abbie Vandivere, jefa del proyecto, señala que en los últimos 26 años han avanzado mucho estas técnicas. “Hemos descubierto que la perla es una ilusión óptica porque no tiene contorno ni tampoco engarce para la oreja de la chica”, explica. “La joya son solo unas cuantas pinceladas finas para sugerir el reflejo de la blusa blanca, y luego una capa más gruesa para mostrar la luz que cae desde la izquierda sobre su superficie. Por su parte, la piel del rostro apenas diferencia la luz de la sombra, y hay cerdas del pincel pegadas en la tela,
11 2 1 K 104
11 2 1 K 104
3 meneos
123 clics
2 1 24 K -160
2 1 24 K -160
3 meneos
138 clics

El amigo informático te ayuda un montón

el amigo informático te ayuda un montón. Paella para cenar y la parienta desconfiar
2 1 9 K -54
2 1 9 K -54
19 meneos
254 clics

La fascinante historia de La Peregrina, la perla más famosa del mundo

Fue hallada en Centroamérica hace más de 400 años y pasó por las manos de algunos de los personajes más famosos de la historia mundial. Matthew Wilson traza su recorrido y explica el importante lugar que tuvieron las perlas en el arte, la política y la religión.
14 meneos
57 clics

Las mujeres operadoras de radar que vigilaban el Pacífico tras el ataque a Pearl Harbor

El sorpresivo ataque japonés a Pearl Harbor llevó a improvisar la incorporación de mujeres para colaborar en la defensa aérea y relevar a los hombres de otras obligaciones, dejándolos disponibles para el combate. Se bautizó con el nombre de WARD (Women’s Air Raid Defense). Faltando unos minutos para las ocho de la mañana del 7 de diciembre de 1941, tres centenares y medio de aviones japoneses procedentes de seis portaaviones llegaron a la isla hawaiana de Oahu y se lanzaron sobre las instalaciones de la base militar de Pearl Harbor (...)
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
12 meneos
159 clics

Janis Joplin se despidió cantando ‘Mercedes Benz’ y felicitando a John Lennon por su 30º cumpleaños

Fue el 1 de Octubre de 1970 cuando la ‘Perla’ inmortalizó Mercedes Benz y desplegó por última vez su voz única. Cuando el día 4 no apareció en el estudio, el ‘road manager’ cogió el coche y fue a buscarla. Entró en la habitación 105 del establecimiento, situado junto a Hollywood Boulevard, y descubrió el cuerpo sin vida de la cantante. Tenía 27 años. Durante la noche había fallecido de una accidental sobredosis de heroína.
« anterior12

menéame