Today I Learned
181 meneos
3083 clics
Bic, los inicios del bolígrafo que nació perfecto

Bic, los inicios del bolígrafo que nació perfecto

El grupo Bic hizo su fortuna con el concepto de desechable, que extendió del bolígrafo hasta el mechero y la cuchilla de afeitar. László József Bíró fue un periodista, más conocido por sus inventos (desde perfumes a una caja de cambios que vendió a General Motors)
92 89 0 K 144
92 89 0 K 144
14 meneos
205 clics
Cinco castillos que están a la venta en España: de la fortaleza del Gobierno a una de las más impresionantes de España

Cinco castillos que están a la venta en España: de la fortaleza del Gobierno a una de las más impresionantes de España

En la actualidad, el castillo de Maqueda es propiedad del Ministerio del Interior, organismo que lo acaba de poner a la venta en una subasta pública por un precio de salida de más de 3 millones de euros (precio en agosto de 2023). La fortaleza de origen musulmán situada en Castilla-La Mancha data de estar en pie desde el siglo X, según confirma el departamento de cultura regional. Este dato histórico se respalda por registros que indican su ampliación en el año 981 a manos de Almanzor, quien fuera ex canciller del Califato de Córdoba.
10 4 0 K 53
10 4 0 K 53
7 meneos
187 clics

Un raro pez de más de 2 metros  

Esta imagen proporcionada por Seaside Aquarium muestra un pez luna gigante que llegó a la costa el 3 de junio de 2024, en una playa de Gearhart
9 meneos
168 clics
El florido (y olvidado) vaso de txakoli

El florido (y olvidado) vaso de txakoli

Este vino se servía antiguamente en unos estrechos vasos de cristal que lucían unas decorativas estrías y se llamaban «de lirio» o «de campanilla». En el catálogo de 1888 de la fábrica de vidrio Cifuentes y Pola (Gijón), aparecen piezas «estilo Madrid», Sevilla, Valencia o Coruña y hasta cinco recipientes descritos como «modelo Bilbao».
10 meneos
104 clics
La escoba a través de la historia

La escoba a través de la historia

Podemos decir libremente que hasta el año 1797, la escoba se parecía a la que conocemos de los cuentos de hadas, mitos y leyendas populares. Ramas agrupadas y atadas a una rama gruesa. Para este modelo de escoba se utiliza el término Besom broom. Esta forma de escoba se mantuvo hasta que el granjero americano Levi Dickenson no elaboró la primera escoba de sorgo para su mujer. Entonces aún no era como la que conocemos actualmente, era más voluminosa, cosida a mano, redondeada, y lo más importante, hecha de sorgo. La mujer de Dickenson la mostró
13 meneos
83 clics
Se ha señalado la sombra de un duende en Sonseca

Se ha señalado la sombra de un duende en Sonseca

MIÉRCOLES, 17 JULIO 1935 - En un pueblo de la provincia de Toledo se ha señalado la sombra de un duende que vierte el aceite, derrama la sal, intenta envenenar a toda una familia y lanza misteriosamente objetos en el patio de la casa a presencia del juez y de la Guardia Civil. La vida en Sonseca es sencilla y apacible. Esta paz y tranquilo sosiego se ha visto turbado estos días por el aire lleno de misterio de la sombra de un duende. Cuando llegamos a Sonseca, catorce versiones -- una de cada cotilleo de comadres -- nos pintan el acontecimiento
15 meneos
72 clics
Leyendo labios

Leyendo labios

Las películas fueron mudas durante sólo treinta años, desde su creación hacia 1895 hasta la progresiva aparición del cine sonoro a fines de la década de 1920. ...Aquí, personas sordas especializadas en lectura de labios iluminaron a los productores sobre los diálogos que pronunciaban los soldados, y sus palabras fueron luego grabadas por actores, dándole a las escenas una sensación apabullante de realidad. Una realidad que aparecía adormecida en las filmaciones mudas tal como eran, y que presentaban a la guerra en blanco y negro, sin sonido y
10 meneos
38 clics
Quien calcula, compra en SEPU

Quien calcula, compra en SEPU  

Los almacenes "Sepu" (Sociedad Española de Precios Únicos) ocupaban unos 2000 m2 y estaban situados sobre el terreno donde antes estuvieron los jardines del palacio Moja, propiedad del marqués de Comillas en la Rambla de Canaletas de Barcelona. Se abrieron tras regularizar las alineaciones de la Rambla según proyecto de Ricard de Churruca i Dotres Su primer día de ventas fue el 9 de enero de 1934, , un mes después se abrió una sucursal en Madrid y un año más tarde otra en Zaragoza.
« anterior1234

menéame