Todo aviación
141 meneos
2650 clics
Boeing: las diez aerolíneas más afectadas por su crisis

Boeing: las diez aerolíneas más afectadas por su crisis

Las aerolíneas planean su operativa con antelación y para ello cuentan con los aviones que han comprado. Las que han optado por Airbus tienen algún retraso, pero las que compraron los B737Max están sufriendo lo indecible por el desastroso devenir de los acontecimientos en Boeing tras las dos catástrofes de ese avión y la pérdida de la portezuela de Alaska Airlines

| etiquetas: boeing , crisis , aerolineas , afectadas
64 77 2 K 63
64 77 2 K 63
Lo he visto en muchas empresas.
Hacen bien su trabajo, los clientes están contentos y ganan una cantidad muy razonable de dinero.
Llegan unos directivos nuevos salidos de una escuela de negocios que no tienen ni idea del objeto de la actividad a la que se dedica la compañía y se ponen a recortar de donde no se debe para mejorar la rentabilidad de la compañía.
Todo a la mierda.
#4 Siempre me ha llamado la atención el hecho de que los CEO salten de marcas de relojes de lujo suizas a multinacionales del acero y de ahí a telecos. ¿De verdad no es mejor poner de CEO alguien que haya recorrido varios niveles de responsabilidad en la misma empresa/sector y sepa qué se vende y por qué la gente lo compra frente a la competencia?
#5 #4 muy buenos resúmenes, y el problema de dirigir empresas en base a hojas de calculo y cuadros de mando sin saber realmente lo que hay detrás.

Añado la tiranía de los inversores que les da exactamente igual el negocio y como funcione la empresa. Solo quieren maximizar el crecimiento y rentabilidad. Estableciendo el bonus a la dirección en base a parámetros meramente relacionados con la rentabilidad.
#8 crecimiento y rentabilidad a corto plazo... se te olvidó a corto plazo...
#11 Es que el mundo se termina mañana. Hay que darse prisa.
#5 Endogamia empresarial.
#5 Totalmente de acuerdo. Eso precisamente me recuerda una excepción a esa regla, que fue cuando nombraron a Luis Gallego, un ingeniero aeronautico, presidente de una Iberia casi hundida. Consiguió reflotarla a base de algunos recortes y algunas buenas decisiones estratégicas, de las que convenció a todos (mandos intermedios, sindicatos...) al ser transparente, negociador, y saber del tema tanto como ellos. Alguno de sus interlocutores en aquellas negociaciones llegó a decir de él "sabe más de aviones que todos los anteriores presidentes juntos".

www.elmundo.es/economia/2015/09/13/55f3389822601d032a8b45a5.html
#5 Por el Principio de Peter básicamente.
#5 sí, pero la empresa està para ganar pasta, sea lo que sea lo que vendan y eso es lo único que ven los directivos, por eso tanto les da la tematica de la empresa, solo ven números.
#4 Llegan unos directivos nuevos salidos de una escuela de negocios que no tienen ni idea del objeto de la actividad a la que se dedica la compañía

No es en absoluto este caso. Los directivos que originaron todos estos problemas venían por un lado de la propia Boeing y de MD donde se operaba muy diferente a la compañía de Seattle, pero no puedes decir ni que fuese gente nunca ni que no supieran de qué iba el negocio.

El CEO de la época dorada de Boeing era un "contable" que…   » ver todo el comentario
#4 Sin olvidar lo perversos que pueden llegar a ser los programas de bonus.
You had one job... :palm:

Ya hay que ser paquete para cargarse Boeing que es prácticamente una institución.
#1 Se han cargado “El sueño Americano “ y mira lo sencillo que es, trabajas, cobras un buen sueldo y te lo gastas, no te digo lo que hacen con el resto, lo jodido de todo es que hay cantidad de gente buena que no le sería difícil, todos juntos, volver a ser un gran país, pero las políticas de derechas no dan tregua
#3 Las politicas, bien de derechas o izquierdas, no son buenas ni malas. Lo malo, absurdo, irresponsable, (añade el comentario negativo que quieras),... es no poner límites. Tanto del capitalismo puro, como del comunismo puro, ya advirtieron sus creadores que no funcionaria. Aun asi tienes mi like por tu comentario.
#12
No es cierto lo que dices. Y expertos como Karl Marx te lo explican muy bien.
#17 Con palabras e ideas todas son geniales, la realidad es la que es, todas topan con el ser humano y sus defectos.
#24
La realidad es que el capitalismo es dañino: va contra la Humanidad, la Naturaleza y el sentido común. El marxismo no, por mucho que juegues a la equidistancia y pretendas equiparar dos modelos antagónicos.
No cuela.
#25 Como quieras, no voy a insistir, pero no somos perfectos y contaminamos cualquier idea por buena que sea.
#26
Pues cumple lo que dices y no insistas con una afirmación errónea.
Gracias.
#1 Talas un arbol en medio del bosque y los de alrededor crecen.
pa que necesita una empresa como Boing tantos ingenieros? Echémosles a la mayoría y así podremos incrementar los márgenes de beneficios :roll:
#7 Y con una IA pequeñita van a echar al resto!
Boeing=lío.
Hay mas fabricantes de aviones

En el mercado de grandes aviones comerciales, sólo hay dos actores importantes: la estadounidense Boeing (BA) y el Grupo Airbus (EADSY), anteriormente conocido como Compañía Europea de Defensa Aeronáutica y del Espacio (EADS).

Fabricantes de aviones regionales y otros fabricantes internacionales
Bombardier, con sede en Canadá, y Embraer, fabricante de aviones brasileño, son líderes en el mercado de aviones regionales y de negocios. Ambos se centran en aviones de…   » ver todo el comentario
#6 Vale, pero de todo lo que has dicho, solo Airbus puede entrar en competencia en el mercado de Boeing, hoy y en muchos años. Y Airbus no puede asumir el doble de producción.
El problema es gordo.
#6 Bombardier creo que vendio su división comercial a Airbus, al menos su nuevo avion el CS220 ahora es el Airbus A220.

Desconozco si siguen vendiendos su turbohelice Q400.
Qué se puede esperar de un fabricante de aviones, cuyo nombre no es más que la onomatopeya de un trastazo...
Las entregas de aviones Boeing caen a menos de la mitad en mayo. Su rival europeo Airbus había informado de una disminución del -16% www.hosteltur.com/164014_boeing-registra-una-caida-mas-dramatica-en-su 

menéame