Noticias sobre Linux

encontrados: 36, tiempo total: 0.024 segundos rss2
21 meneos
128 clics
Fedora considera Btrfs como sistema de archivos por defecto

Fedora considera Btrfs como sistema de archivos por defecto

Hay una nueva propuesta encima de la mesa para la próxima versión de Fedora y es realmente sorprendente: Btrfs como sistema de archivos por defecto. El proceso de prueba ya ha comenzado y… ¿terminará validándose el cambio? Es pronto para decirlo, pero parecen bastante convencidos de que se trata de un paso en la dirección correcta. La propuesta es verdaderamente sorprendente porque, como es sabido, Fedora es la base tecnológica sobre la que se construye Red Hat Enterprise Linux (RHEL), y esta hace años que abandonó el soporte de Btrfs.
24 meneos
85 clics
LILO se despide con la versión 24.2

LILO se despide con la versión 24.2

Llega el fin del desarrollo de LILO, el cargador de arranque que estuvo en todas las distribuciones antes de que Grub llegara. Todos los que probaran alguna vez una distro allá por los 90 han usado LILO. Se trata de un cargador que permite elegir arrancar entre varios sistemas operativos además de Linux. El nombre viene de LInux LOader y permite el arranque de sistemas DOS y sectores de arranque genéricos.
19 5 0 K 37
19 5 0 K 37
5 meneos
29 clics

Canonical anuncia LXD 2.8 Pure-Container Hypervisor para Ubuntu 16.04 y 14.04

Canonical acaba de anunciar que se encuentra disponible la versión 2.8 de LXD Pure Container Hypervisor, el entorno creado para que los usuarios puedan ejecutar sistemas Linux y aplicaciones como si de máquinas virtuales se trataran. Durante el pasado mes la aplicación ha sufrido una larga serie de modificaciones que, entre parches y actualizaciones, ha acumulado hasta 45 correcciones propuestas por los usuarios de esta aplicación. Aunque la mayoría han supuesto problemas que ya se han solucionado, Canonical también ha tenido tiempo […].
12 meneos
111 clics
SUSE enseña cómo funciona la restauración con Btrfs

SUSE enseña cómo funciona la restauración con Btrfs

SUSE Linux y openSUSE fueron de las primeras distribuciones Linux en apostar de manera decidida por Btrfs como sistema de archivos, así como en sacarle todo el jugo posible gracias a nuevas herramientas como Snapper. SLE 12 tomó ese camino y openSUSE 13.2 lo siguió. Aunque ext4 sigue siendo la mejor opción para el usuario normal, lo cierto es que Btrfs está ahí para quien quiera usarlo y probablemente en un futuro terminará por reemplazar a ext4. ¿Por qué? Porque es mucho más potente, por supuesto.
7 meneos
59 clics
OrangeFS llega a Gnu/Linux con el Kernel 4.6

OrangeFS llega a Gnu/Linux con el Kernel 4.6

Hace unas pocas horas se ha lanzado una release candidate del nuevo kernel de Linux, la versión 4.6. Una versión que trae grandes novedades como la inclusión de un nuevo sistema de archivos cuyo nombre es OrangeFS. A pesar de que muchos dirán —o diremos— que es nuevo, lo cierto es que OrangeFS nació en 1990 y desde entonces hasta ahora ha estado en desarrollo. OrangeFS está enfocado a sistemas donde se mueven un gran volumen de datos entre equipos o almacenan gran cantidad de datos.
13 meneos
99 clics
Dtrx: nunca extraer desde la linea de comandos fue tan fácil

Dtrx: nunca extraer desde la linea de comandos fue tan fácil

Dtrx acrónimo de “Do The Right eXtraction”, es una herramienta para sistemas unix-like que simplifica bastante el extraer todo tipo de archivos desde la terminal de Linux. El programa también destaca por gestionar los permisos de lectura/escritura de forma adecuada, y la opción de extraerlos en sus propios directorios dedicados, con opción de renombrado incluida.
19 meneos
145 clics
Red Hat dejará de dar soporte a Btrfs

Red Hat dejará de dar soporte a Btrfs

Ayer se publicó una nueva versión de Red Hat Enterprise Linux. Una actualización de mantenimiento de RHEL (7.4) que además de presentar mejoras de seguridad (USB Guard para limitar el uso de dispositivos USB en función del usuario, capacidades de auditoria actualizadas, soporte de SELinux en OverlayFS) y rendimiento, también trae algunos abandonos, como el del soporte del sistema de archivos Btrfs en futuras versiones de la distribución. Este es el comunicado que forma parte de la documentación de RHEL 7.4.
241 meneos
6300 clics

Entendiendo la separación de ‘/bin’, ‘/sbin’, ‘/usr/bin’ y ‘/usr/sbin’ [ENG] [PDF 40 KiB]

¿Recuerdas cuando Ken Thompson y Dennis Ritchie crearon Unix en una PDP-7 en 1969? Bien, cerca de 1971 se actualizaron a una PDP-11 con un par de discos duros. La separación de /bin y /usr/bin (y el del resto) es un detalle de implementación de los años 1970 que se ha ido arrastrando por burócratas durante décadas hasta los sistemas operativos basados en Unix de nuestros días. ¿Por qué? [Vía: ma.ttias.be/understanding-the-bin-sbin-usr-bin-and-usr-sbin-split/ ]
115 126 9 K 38
115 126 9 K 38
43 meneos
380 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo desfragmentar en Linux

Cómo desfragmentar en Linux

Aunque siempre ha corrido el rumor de que los sistemas de ficheros de Linux, basados principalmente en las versiones de extend u otros sistemas con journal como JFS, ZFS, XFS o ReiserFS, no requieren desfragmentación, sí es cierto que con el tiempo su operatividad se va volviendo más lenta por la dispersión de los datos. Aunque su impacto nunca llega a ser tan dramático como en los sistemas basados en FAT y NTFS, es algo que podemos solventar fácilmente dentro del sistema si empleamos una herramienta como e4defrag.
16 meneos
442 clics
Hacer marcha atrás en el terminal

Hacer marcha atrás en el terminal

Bd es una herramienta que nos permite hacer la marcha atrás en el terminal. Es decir, nos permite desplazarnos rápidamente a un punto de la ruta en la que nos encontramos. Podemos ir a un determinado directorio padre, sin tener que escribir cd ../../../../../../. Solo tendremos que escribir bd directorio.
40 meneos
485 clics
Herramientas para encriptar para GNU/Linux

Herramientas para encriptar para GNU/Linux

Puede que quieras tener los datos de tu disco duro encriptados porque seas amante de la privacidad o eres un político de un par de partidos de cuyas siglas no quiero acordarme. En GNU/Linux tenemos herramientas de software libre de sobra para este cometido y en este artículo informaremos sobre algunos programas para la encriptación. Así que empecemos.
29 11 2 K 44
29 11 2 K 44
12» siguiente

menéame