Noticias sobre Linux

encontrados: 17, tiempo total: 0.110 segundos rss2
2 meneos
13 clics

Ubuntu no está dejando de lado el soporte de aplicaciones de 32 bits (ENG)

"Lamento haber dado a nadie la impresión de que estamos" eliminando el soporte para las aplicaciones i386 " . Simplemente no es el caso. Lo que estamos eliminando son las actualizaciones de las bibliotecas i386, que se congelarán en las versiones de 18.04 LTS ".
10 meneos
41 clics
Ubuntu considera retirar el soporte para arquitecturas 32-bit

Ubuntu considera retirar el soporte para arquitecturas 32-bit

Es un tema que ya ha surgido en las listas de Ubuntu en ocasiones anteriores, pero todo parece indicar que Ubuntu 16.04 Xenial Xerus podría ser la última LTS en dar soporte a arquitecturas de ordenador de 32 bits. Esto no significa que se elimine el soporte a las bibliotecas y aplicaciones de 32 bits, que podrán seguir ejecutándose en un entorno de 64 bits. Afectará inicialmente a la capacidad de disponer de una ISO de instalación para dicha arquitectura en las diferentes ediciones de escritorio, servidor y para la nube (cloud).
19 meneos
46 clics
Chrome dejará de tener soporte para sistemas Linux de 32 bits

Chrome dejará de tener soporte para sistemas Linux de 32 bits

En Marzo de 2016, Google Chrome dejará de tener soporte actualizado para sistemas GNU/Linux de 32 bits. Así se ha decidido desde la compañía en una decisión que sin duda traerá polémica. La buena noticia es que Chromium si que seguirá teniendo soporte en algunos sistemas operativos. No contentos con eso, han decidido también cancelar el soporte en los sistemas operativos Ubuntu 12.04 LTS y Debian 7, tanto en sus versiones de 32 como de 64 bits. Ésto obligará a los usuarios de éstos sistemas que usen Chrome a tener que actualizarse.
4 meneos
7 clics

Adiós a las arquitecturas 32 bits en Arch Linux

El soporte de la arquitectura i686 por parte de Arch Linux finalizará en breve. Según podemos leer en las listas de desarrollo de la distribución, la imagen ISO del próximo mes de febrero será la última que nos ofrecerá la oportunidad de instalar Arch en ordenadores con arquitectura de 32 bits.
7 meneos
31 clics

Cómo probar Flatpak en nuestro sistema operativo

La semana pasada hemos conocido un nuevo sistema de paquetería, un sistema de paquetería universal llamado Flatpak que hará la competencia a los paquetes snaps de Ubuntu. Ambos sistemas de paquetería son nuevos y se basan en el concepto de que el mismo paquete sirva para cualquier distribución GNU/Linux y puede que con el tiempo para cualquier sistema operativo. En el caso de Flatpak, las ambiciones son mayores pues es un sistema de paquetes que crea todo lo necesario para que la aplicación funcione sin depender del sistema operativo, algo […].
41 meneos
191 clics
Arch Linux se despide hoy de los 32-bit

Arch Linux se despide hoy de los 32-bit

Ya es una realidad. Tras anunciarlo a principios de año, Arch Linux ha empezado desde hoy a hacer efectivo el abandono del soporte para x86 de 32-bit.
13 meneos
197 clics

Ya fue liberada la versión beta de Fedora 32 y estos son sus cambios

Dentro de los cambios más notables en esta versión beta liberada de Fedora 32, se menciona que en las compilaciones para las estaciones de trabajo, el proceso en segundo plano“Earlyoom” para responder temprano a la falta de memoria en el sistema. Si la cantidad de memoria disponible es menor que el valor especificado, entonces dependiendo de tamaño de la memoria que queda se enviara Sigterm (memoria libre inferior al 10%) o Sigkill (<5%) que por la fuerza finalizara el proceso que consume la mayor cantidad de memoria
3 meneos
17 clics

AppImageLauncher: ejecuta e integra fácilmente aplicaciones en Appimage

Hace no mucho tiempo han empezado a surgir nuevos tipos de paquetes para instalar aplicaciones, por ejemplo, Snap, Appimage o Flatpak. Donde el principal atractivo de algunos de estos es que se ejecutan en un entorno totalmente aislado del sistema, con lo cual no tendremos problemas de corromper el sistema o comprometerlo. En esta ocasión nos centraremos en los paquetes en formato AppImage los cuales aún muchos usuarios desconocen la forma de poder instalarlos e incluso de como poder integrarlos a nuestro sistema.
3 meneos
20 clics

Comunicado de Canonical: Confianza y seguridad en la Tienda Snap

El evento identificado durante el fin de semana fue desafortunado, pero también se esperaba en el sentido de que cualquier tienda de software popular tendrá que manejar y mitigar el abuso. Nos tomamos muy en serio estos eventos y continuaremos vigilando de cerca la tienda y mejorando la seguridad de la plataforma en su conjunto. Relacionada: www.meneame.net/m/linux/encontrado-malware-tienda-snap-ubuntu
4 meneos
29 clics

Flatpak : Aplicaciones de Linux para todas las distribuciones (ENG)

Flatpak (anteriormente conocido como xdg-app) es un marco de distribución de aplicaciones que tiene como objetivo permitir a los usuarios instalar y ejecutar la misma aplicación de escritorio en múltiples distribuciones de Linux y sus diferentes versiones.
5 meneos
26 clics

Paquetes Snaps y permisos

Una de las principales ventajas de las aplicaciones Snap sobre los métodos tradicionales de distribución de aplicaciones es la mejora de la seguridad. Las aplicaciones Snap en el sitio web de Snapcraft se jactan de decir que son “seguras para funcionar”:
14 meneos
299 clics
¿Cómo descargar paquetes DEB con dependencias localmente?

¿Cómo descargar paquetes DEB con dependencias localmente?

Usando este método, podemos descargar paquetes de un sistema e instalarlos más adelante en el mismo sistema o en cualquier otro, que no tenga conexión a Internet. También es posible descargar paquetes para diferentes sistemas de arquitectura. Por ejemplo, puede descargar los paquetes de 32 bits desde un sistema de 64 bits y viceversa.
19 meneos
301 clics
Los paquetes universales eran buena idea:se instalan más de 3 millones de aplicaciones Snap cada mes, según Canonical

Los paquetes universales eran buena idea:se instalan más de 3 millones de aplicaciones Snap cada mes, según Canonical

La forma de instalar aplicaciones en Linux ha ido evolucionando mucho con el paso del tiempo, aunque sigue habiendo quien prefiere añadir paquetes y repositorios por su cuenta usando comandos de terminal, hay opciones muchísimo más sencillas, incluso más que el usar las mismas tiendas de apps propias que algunas distros poseen. Los paquetes Snap, o los Flatpak,etc, han revolucionado bastante la fórmula desde que hace algunos años nos ofrecen la posibilidad de instalar paquetes universales que funcionan con cualquier distro.
13 6 1 K 33
13 6 1 K 33
4 meneos
11 clics

Chob, busca desde la terminal paquetes AppImage, Flatpak y Snap

En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Chob. Esta aplicación nos va a permitir buscar aplicaciones AppImage, Flatpak y Snaps directamente desde la terminal.
4 meneos
13 clics

Cómo cambiar el intervalo de actualización de los paquetes snap (ENG)

Los paquetes Snap están configurados para actualizarse 4 veces al día de manera predeterminada, pero esto se puede cambiar y este artículo le mostrará cómo hacerlo.
27 meneos
549 clics
Una comparación técnica entre snaps y debs. (ENG)

Una comparación técnica entre snaps y debs. (ENG)

La introducción del formato de aplicación autónomo, como los snaps, ha creado un cambio de paradigma en la forma en que las aplicaciones de Linux se crean, distribuyen y consumen. En este artículo, nos gustaría ofrecerle una descripción general de algunas de las principales diferencias entre los dos formatos de archivo y cómo pueden adaptarse mejor a sus necesidades.
6 meneos
31 clics

Se acaba de presentar DUR, el análogo de AUR para Debian

Durante mucho tiempo los usuarios de Debian han estado solicitando la integración de un repositorio de paquetes similar al de AUR en Arch Linux, el porqué durante tanto tiempo no se haya implementado dicha idea era debido los problemas de compilación en los paquetes que representaba en esos momentos, que a diferencia de los de Arch Linux que es mucho más sencillo.

menéame