actualidad y divulgación médica
10 meneos
25 clics
El cáncer de mama, el tumor más diagnosticado en mujeres embarazadas, lactantes o en postparto

El cáncer de mama, el tumor más diagnosticado en mujeres embarazadas, lactantes o en postparto

Alrededor de 5.000 mujeres en España son diagnosticadas cada año de cáncer de mama postparto, que así denomina la comunidad científica a esta enfermedad cuando se presenta durante los diez años después del último parto. Este tipo de tumor es objeto de una nueva línea de investigación de Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama, que se está desarrollando bajo el en el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), con financiación del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), con el objetivo de llevarlo a cabo a nivel
8 meneos
21 clics
El Hospital Universitario de Burgos incorpora en pediatría sesiones de terapia con perros

El Hospital Universitario de Burgos incorpora en pediatría sesiones de terapia con perros

El Servicio de Pediatría del Hospital Universitario de Burgos (HUBU), en Castilla y León, ha incorporado un proyecto pionero con perros para niños ingresados en la 4ª planta. Bajo el nombre de ‘Vitamina de 4 patas’, la terapia se lleva a cabo gracias a un acuerdo de colaboración con la asociación Mil Encinas, especialista en terapias asistidas con animales, y el pasado martes comenzaron con éxito su primera sesión. Este tipo de terapias, explican los impulsores de la iniciativa, contribuyen a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo de es
6 meneos
15 clics
Día Internacional de la Enfermedad de Pompe

Día Internacional de la Enfermedad de Pompe

Es una enfermedad neuromuscular hereditaria autosómica recesiva y de origen genético, causada por un gen que genera el déficit de la enzima alfa-glucosidasa ácida o maltasa ácida. Ello permite la acumulación de una sustancia en los músculos denominada glucógeno, ocasionando pérdida de masa muscular, así como debilidad muscular en las extremidades inferiores. Igualmente puede afectar los músculos del tronco, brazos y hombros. La gravedad y síntomas de esta enfermedad varían en cada paciente. Es considerada una enfermedad rara o poco frecuente
« anterior1234

menéame