edición general

encontrados: 221, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Las mujeres del #MeToo se ayudan unas a otras como hacen las bonobas”

El primatólogo Frans de Waal es pionero en establecer paralelismos entre la conducta humana y la de otros primates en cuestiones como la moralidad, la justicia y la empatía. Denuncia que en Occidente muchos se han empecinado en diferenciar nuestra naturaleza del resto de animales, cuando compartimos la misma historia evolutiva.
3 meneos
271 clics

Mundial Rusia 2018 : Esta no es una información de fútbol y tías buenas

Acompañamos a aficionadas iraníes en los estadios de Rusia. Allí despliegan su particular #MeToo. Las iraníes tienen vetado el acceso a los estadios, uno de los símbolos de la falta de libertades
120 meneos
781 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acusan a Rose McGowan de tenencia de cocaína y ella alega que es una represalia por "su activismo"

La actriz Rose McGowan ha sido acusada por un jurado del delito de posesión de cocaína, por el que será juzgada y que podría acarrearle incluso penas de cárcel. La policía sostiene que en enero de 2017 hallaron varias bolsitas de cocaína en un equipaje que había perdido en el Aeropuerto Washington Dulles. Rose McGowan fue quien destapó el caso Harvey Weinstein y quien le hizo caer, al abrir la puerta para decenas de denuncias por acoso sexual contra él, de quien sospecha que podría estar detrás de lo que ella considera un montaje.
53 67 17 K 24
53 67 17 K 24
22 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Postureo ético’: presumir en redes de ¡qué buena persona soy!

En los Golden Globe Awards de este año se hizo el luto. Muchas actrices de Hollywood vistieron ropas negras como eco a las campañas #MeToo y #TimesUp contra el acoso sexual. Ocurrió lo mismo en la ceremonia de la British Academy of Film and Television Arts y al día siguiente, un periódico británico, el Daily Mail, lo contó con este titular: Virtue signalling: the sequel (traducido de forma literal como Señalar la virtud: la continuación).
8 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La detención de Weinstein es una catarsis para #MeToo, pero la verdadera victoria no será la de los tribunales

El viernes 25 de mayo, la policía de Nueva York realizó la primera detención del movimiento MeToo: Harvey Weinstein fue detenido y acusado de violación, actos sexuales delictivos, abuso sexual y conducta sexual inapropiada, sobre la base de las alegaciones de dos mujeres. Para los hombres y mujeres de todo el mundo que han contemplado y participado en el arreglo de cuentas de MeToo, éste ha sido un momento de catarsis. Por mucho que hayamos oído que MeToo es una caza de brujas, hasta ahora ni un solo varón preeminente acusado de agresión sexual
53 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Woody Allen: "Yo debería ser el rostro masculino del #MeToo"

Este lunes, en el programa Periodismo para todos de El Trece TV, un medio argentino, Woody Allen afirmaba estar "molesto" con las acusaciones sobre abusos sexuales a su hija adoptiva Dylan Farrow porque, según el veterano director, él "debería ser el rostro masculino del #MeToo". "Llevo haciendo películas 50 años, he trabajado con cientos de actrices y ni una sola, ni las grandes, ni las famosas, ni las que estaban empezando han sugerido ningún tipo de comportamiento inapropiado. Siempre he tenido una relación maravillosa con ellas", dijo Allen
3 meneos
92 clics

Los hombres derrocados por el #MeToo planean su regreso

Charlie Rose, Mario Batali y otros famosos están buscando recuperar su reputación perdida, aunque en pocos casos de ellos eso es posible. “He recibido más llamadas en el último mes que en todo el año pasado”, afirma un gurú de las relaciones públicas en relación a los hombres acusados
7 meneos
21 clics

Spotify se retracta de su polémica y criticada política de contenido de odio

Spotify ha dado definitivamente marcha atrás en su política de contenido de odio. Después de que el streaming musical retirara a R.Kelly de las listas de reproducción y recomendaciones por unas acusaciones de abuso sexual, la compañía fue foco de críticas por parte de la industria. Semanas después de poner en vigor esta política como respuesta a movimientos como #MeToo, Spotify ha anunciado este viernes 1 de junio que ha decidido abandonar este tipo de medidas y ha reconocido que no se abordó de manera adecuada.
47 meneos
407 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Youtubers reaccionarios contra la nueva ola feminista

Voces como "Un tío blanco hetero" lanzan su discurso contra el feminismo, victimizando a los varones ante la nueva ola del #MeToo y otras denuncias contra los privilegios sostenidos por el patriarcado. Varias expertas analizan el fenómeno.
11 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia y el #MeToo

(...) La ciencia, en tanto que estructura académica y de investigación, desgraciadamente no es ajena a estos problemas. Durante décadas en los laboratorios, los pasillos de los departamentos y las cafeterías de los centros de investigación se comentaban situaciones tensas y personas conflictivas, y se susurraban consejos y advertencias: ojo con ese director de tesis demasiado enamoradizo, cuidado con el brillante investigador de manos sueltas, atención a esa invitación a ir a un congreso en el extranjero junto al eminente catedrático.
7 meneos
9 clics

El movimiento #MeToo debe convertirse en un fenómeno verdaderamente global (ENG)

En todo el mundo, el acoso sexual en el trabajo continúa, incluso, lejos del glamour de la industria del cine, en algunos de los sectores de empleo peor remunerados. Por ejemplo, un estudio de Care International descubrió que 1 de cada 3 trabajadoras de la confección de Camboya había sufrido acoso sexual o violencia en el transcurso de un año. Una activista por los derechos laborales de Bangladesh, gritó a la multitud en #March4Women: "Cuando la ropa es barata, las mujeres son baratas". Nada sale gratis en este mundo.
5 2 18 K -54 actualidad
5 2 18 K -54 actualidad
1 meneos
4 clics

Renuncia el fiscal general de Nueva York, impulsor del movimiento #MeToo

Eric Schneiderman, fiscal general de Nueva York, presentó su dimisión este lunes luego que cuatro mujeres que mantuvieron una relación romántica con él lo acusaran de haber abusado de ellas físicamente. Andrew Cuomo, gobernador del estado, había pedido su renuncia al conocerse las alegaciones. Dos de las mujeres contaron su historia a The New Yorker, que publicó sus acusaciones este lunes. Michelle Manning Barish y Tanya Selvaratnam sostienen que Schneiderman las golpeó de manera repetida, en numerosas ocasiones después de haber bebido.
1 0 4 K -27 actualidad
1 0 4 K -27 actualidad
2 meneos
9 clics

El fiscal del #MeToo dimite ante las acusaciones de maltrato de cuatro mujeres  

El fiscal general del estado de Nueva York, Eric Schneiderman, anunció este martes su renuncia poco después de que se conocieran graves acusaciones contra él sobre presuntas agresiones físicas a varias mujeres con las que estuvo relacionado. Schneiderman, de 63 años, del Partido Demócrata, muy crítico con el presidente de EE.UU., Donald Trump, era uno de los fiscales generales estatales más poderosos y había ocupado un lugar preferente en el #MeToo, el movimiento contra los abusos sexuales surgido el año pasado.
1 1 1 K 16 actualidad
1 1 1 K 16 actualidad
15 meneos
26 clics

Cuatro mujeres acusan de abuso físico violento al fiscal general de Nueva York que llevó el caso Weinstein [EN]

El fiscal general de Nueva York, el demócrata Eric Schneiderman, ha sido durante mucho tiempo un campeón de la lucha por los derechos de las mujeres y recientemente se ha convertido en un paladín del movimiento #MeToo contra el acoso sexual. Schneiderman tomó medidas legales contra Harvey Weinstein solicitando mayores indemnizaciones para las víctimas de su acoso sexuales. Ahora cuatro mujeres con las que mantuvo relaciones sentimentales o sexuales lo acusan de haberlas sometido a episodios de violencia física no consentida.
15 meneos
998 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No somos vuestros juguetes: 5.000 feministas en topless en la 'Marcha de las Zorras' de Tel Aviv [NSFW] [ENG]  

En espíritu del #MeToo. Las manifestantes del movimiento SlutWalk ("marcha de las zorras") han tomado las calles de Israel para demandar la libertad sexual, y evitar el acoso y la estigmatización basada en el comportamiento y la vestimenta, al igual que por un sistema de justicia que atienda a las necesidades de víctimas de acoso. "La palabra 'slut' (puta o zorra en inglés) no sólo es degradante para las mujeres, sino que también lo usa la sociedad y el sistema para justificar las violaciones", afirma Bracha Barad, una de las organizadoras.
16 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Me llamaron puta por participar en el #MeToo, pero no me callarán

Desde que acusé a Harvey Weinstein de violación, he sido vilipendiada en Italia, pero tengo un mensaje para estos defensores de los depredadores.
4 meneos
11 clics

Las mujeres en prisión todavía esperan su momento MeToo (ENG)

En EE.UU las mujeres encarceladas despojadas de sus derechos, incluido el derecho a consentir u oponerse al sexo. El contacto sexual de cualquier tipo con una persona encarcelada es ilegal. Pero cuando llegué a la cárcel, experimenté insinuaciones sexuales no deseadas de vigilantes varones. Es una parte normal de la vida diaria de la prisión que los agentes abusen de su poder y hostiguen a las mujeres que se supone que deben vigilar. A menudo, la atención no deseada se convierte en agresión sexual. A menudo, nos violan.
4 0 5 K -11 actualidad
4 0 5 K -11 actualidad
11 meneos
37 clics

Que hablen los datos: ¿Cuál es la situación de desigualdad de género en el mundo?

La ONU tiene un objetivo para el año 2030: “lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas”. En los últimos tiempos se ha hablado mucho de la situación de la mujer en el mundo y el Día Internacional de la Mujer o el movimiento #MeToo de este año han puesto en la palestra los problemas de igualdad de género. Ahora bien, ¿cuál es realmente la situación a nivel mundial y qué implica avanzar en igualdad de género?
14 meneos
18 clics

El caso de acoso sexual de Harvard daña tanto a la institución como a las víctimas (ENG)

A raíz de las recientes revelaciones #MeToo, la Universidad de Harvard ha comenzado a tomar medidas contra un profesor titular que la universidad declaró culpable de acoso sexual en la década de 1980 y que ahora está acusado de acosar a mujeres estudiantes de pregrado, facultad y personal durante cuatro décadas. Ya en 1983, la universidad no despidió a Jorge Domínguez de su trabajo ni lo sacó del campus. Más bien, Harvard pasó a ascenderlo a puestos cada vez más altos, incluido el de vice-rector para asuntos internacionales.
292 meneos
4488 clics
El capo de Chanel arremete contra el #MeToo: "Si no quieres que te bajen los pantalones, no seas modelo"

El capo de Chanel arremete contra el #MeToo: "Si no quieres que te bajen los pantalones, no seas modelo"

Karl Lagerfeld es uno de los diseñadores más geniales que ha habido, pero a la hora de hablar no se caracteriza por morderse la lengua.
8 meneos
82 clics

Apartan a la portavoz del Nobel de Literatura tras estallar el caso de los abusos sexuales

Sara Danius, la cara más visible de los fallos de la Academia del Nobel de Literatura, renunció anoche de manera forzada a su puesto y a su sillón. Fue en noviembre, en medio de la campaña de denuncias de abusos #Metoo (Yo también), cuando dieciocho mujeres destaparon de forma anónima en el diario Dagens Nyheter los supuestos abusos cometidos por Arnault en dependencias propiedad de la Academia Sueca.
45 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El drama de Shiori Ito, la única abanderada del #MeToo en Japón: "No pude volver a mi casa en tres meses"

Se atrevió a lo que pocas japonesas osarían: hablar de su violación públicamente. Denunció a un destacado periodista y lo que podría haber sido el detonante del #MeToo en Japón se convirtió en el escarnio público de su principal abanderada. Esta periodista freelance, continúa su lucha por concienciar sobre los abusos sexuales en Japón, que comenzó meses antes de lo que ocurrió en Hollywood. "Recibí amenazas y comentarios muy negativos". "Zorra", "prostituta", "deberías estar muerta", son algunos de los mensajes que recibió en redes sociales.
7 meneos
97 clics

Walmart y la censura a Cosmopolitan: el extraño triunfo del #MeToo puritano y conservador

La pasada semana Walmart decidía retirar a la revista Cosmopolitan de las torres de estantería privilegiadas a la salida de la compra. El gigante estadounidense, la cadena de hipermercados más importante del país, accedía así a las insistentes demandas de un grupo puritano y conservador, National Center on Sexual Exploitation, para hacer más "familiar" uno de los espacios más frecuentados de sus tiendas, las cajas de compra. ¿Pero por qué?
7 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cathy Newman: 'Internet está siendo escrita por hombres con una agenda' [ENG]

La presentadora de las noticias de Channel 4 habla sobre #MeToo, trolls y las consecuencias de su polémica entrevista con Jordan Peterson. En las últimas semanas, dos de sus entrevistas se han vuelto virales, con resultados desagradables; el primero con Jordan Peterson , un polémico psicólogo canadiense que ha atraído seguidores entre los "alt-right", el segundo con Max Mosley, recientemente expuesto por publicar un folleto de campaña racista en los años 60.
149 meneos
1577 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Terry Gilliam carga contra el 'MeToo': "Se ha convertido en un movimiento mafioso, simplista y tonto"

A pesar de que gran parte de la industria del cine se ha volcado en el apoyo de todos los movimientos en contra del acoso y el abuso sexual en Hollywood, como son el #MeToo o el Time's Up, Gilliam ha comparado estas denuncias públicas con "una horda que se lanza con antorchas a quemar el castillo de Frankenstein".

menéame