edición general

encontrados: 91314, tiempo total: 0.055 segundos rss2
15 meneos
 

Antropología y Tecnología.

Es una entrevista muy interesante donde se habla de la naturalización de la tecnología en la vida cotidiana. Como afecta a la sociedad incluso en el lenguaje. Una nota muy crítica y muy interesante de leer.
75 meneos
 

Mapa chino de 1418 muestra América completamente cartografiada

América del Norte y América del Sur. Y Australia. Y la Antártida. No solo se le adelantaron los vikingos a Colón (seguramente) sino que los chinos hicieron un bonito mapa del mundo enterito con todo lo importante en el sitio correcto y con unas formas y proporciones razonables para la tecnología de la época, prueba de que habian estado ahí. Lo tenian todo mucho más claro, muchos años antes que nosotros. Claro, entonces los chinos eran considerados en occidente unos "paganos sin civilizar" así que los europeos tardamos un porrón de años más en descubrir lo mismo por nuestra cuenta. Así me gusta, trabajo en equipo X'-DDD
75 0 4 K 165
75 0 4 K 165
54 meneos
 

¿los chinos llegaron a América 70 años antes que Cristóbal Colón?

Un mapa refuerza la teoría de que un almirante chino se adelantó a Colón al descubrir América
54 0 1 K 165
54 0 1 K 165
58 meneos
 

Lloviendo, es mejor correr, pero ¿por qué?

Otro de los mitos de la ciencia explicados al detalle, en este caso me he ayudado traduciendo un artículo muy bueno de la BBC... correr mientras se llueve hace que te mojes más... pero aun así hay que correr... ¿por qué?
58 0 6 K 165
58 0 6 K 165
14 meneos
 

Superman y la ciencia

¿Por qué tiene superpoderes Supermán? ¿Cómo es Cryptón físicamente? Algúnas de estas preguntas quedan resueltas en este tema.
16 meneos
 

El canal de Panama

CPI nos cuenta como funciona el canal de Panama.

Hay un video muy interesante de la Puerta Miraflores, y el enlace a la página del canal. Todo lo necesario para comprender la magnitud de la obra.
3 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cerdos fluorescentes

Científicos de la Universidad Nacional de Taiwan han conseguido desarrollar cerdos alterados genéticamente para que brillen en la oscuridad. Como un gusiluz ;)
19 meneos
 

Libros encuadernados en piel humana

Muchas de las mejores y más reputadas bibliotecas del mundo poseen libros encuadernados en piel humana.Por ejemplo la Biblioteca Pública de Cleveland guarda un Corán encuadernado en la piel de su anterior propietario, un lider tribal árabe.
11 meneos
 

Científicos de la UJI diseñan un sensor fluorescente capaz de medir la acidez intracelular

Los tradicionales colorantes para la tinción de tejidos orgánicos se han quedado cortos. El avance en el estudio del metabolismo celular requiere herramientas superiores. Es necesario ver cosas más pequeñas y a concentraciones más bajas, y una de esas cosas es el grado de acidez o pH intracelular. Cualquier organismo trabaja a niveles de pH cercanos al del agua corriente, pero existen procesos biológicos que están asociados a la presencia de zonas anormalmente ácidas. Hasta ahora esos procesos no se habían podido estudiar plenamente por la falta de instrumentos óptimos para medir la acidez, algo que comienza a cambiar. Investigadores de la Universitat Jaume I de Castellón (UJI) han diseñado, junto con científicos de la Universidad East Anglia (Reino Unido), una molécula fluorescente que mide el pH intracelular.
5 meneos
 

José Celestino Bruno Mutis y Bosio (1732-1808)

esde 1817 los resultados de los trabajos de la expedición botánica permanecen guardados en el Jardín Botánico de Madrid: una colección iconográfica de 6619 láminas, un herbario formado por 20000 ejemplares y numerosos manuscritos científicos y personales de Mutis. Durante más de un siglo no se los hizo caso, hasta que fue planeada la gigantesca edición de la Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reyno de Granada.
13 meneos
 

Software Engineering, not Computer Science

Artículo de Steve McConnell que intenta explicar que el programador, debería ser un ingeniero de software (engineer, en inglés, no tiene la misma connotación que en castellano) y no un científico (computer scientist). No termino de estar de acuerdo con él, pero ahí van sus argumentos. Visto en Digg y enlazado desde [tekmonkey.org/articles.php?page=Software_Engineering,_Not_Computer_Sci, pero se lee mejor en el PDF del enlace.
15 meneos
 

¡¡La leche me atonta!!

He descubierto que la leche nos atonta, hoy cuando me iba a tomar mi vaso de leche con cereales después de leer la noticia me lo he pensado dos veces.
Ahora entiendo porque sacaba malas notas en la escuela.
45 meneos
 

Crean la primera cucaracha cyborg

Un grupo de ingenieros japoneses han creado la primera cucaracha cyborg de la historia...
45 0 0 K 183
45 0 0 K 183
50 meneos
 

Blog sobre ciencia de Weblogs SL

Weblogs SL ha anunciado hoy el lanzamiento de un nuevo blog, genciencia, que cubre entre otros física, química, astronomía, nanotecnología o telecomunicaciones.
50 0 0 K 192
50 0 0 K 192
13 meneos
 

Proyectos de computación distribuida

Descripción de los proyectos de computación distribuida coordinados por BOINC en los que he empezado a participar. También hay alguna breve explicación científica.
83 meneos
 

Los curas son borrachos, drogadictos, se van con prostitutas, pero usan preservativos en sus relaciones

Una forma simpática y clara de como una mala interpretación de resultados científicos puede dar lugar a la obtención de conclusiones completamente erroneas.
83 0 3 K 190
83 0 3 K 190
47 meneos
 

Hackear la materia

Wil McCarthy cuenta las investigaciónes científicas que se realizan en Estados Unidos orientadas a hackear la materia, o a hacerla programable. Muy interesante.
47 0 0 K 210
47 0 0 K 210
10 meneos
 

Simulaciones para la predicción del cambio climático

Más de cien mil personas (entre ellos más de mil españoles) participan con sus ordenadores personales en un proyecto mundial para la predicción del cambio climático. Para ello hay que descargarse un programa y ejecutar una o más simulaciones. Los resultados obtenidos hasta el momento no son muy optimistas...

Más información en www.climateprediction.net/index.php
22 meneos
 

Peor que los combustibles fósiles

En este artículo se desmonta uno de los mitos que se nos quieren hacer creer desde arriba para que pensemos que se está haciendo y logrando algo en el espinoso asunto de la energía. Un tema que no es que esté de moda, es que es clave para nuestra supervivencia.
13 meneos
 

Los otros ‘plutones’

Excelente reportaje sobre una de las más ardientes polémicas en el ambiente astronómico por el momento: ¿es Plutón un planeta?¿Qué es un planeta?¿Por qué los objetos del cinturón de Kuyper son tan grandes, frente a lo que se esperaba? Si os animais, ¿qué es para vosotros un planeta?
9 meneos
 

Recursos Formativos por todas partes II

Recursos formativos disponibles en diversas páginas web que fomentan la autoformación. Tratan sobre diversos temas tales como la informática, guadalinex, internet, ciencia, contenidos para niños, etc...
8 meneos
 

Eduardo Boscá i Casanoves (1844-1924)

En 1881 es encargado por el gobierno para realizar estudios sobre reptiles en el sur de España. Es entonces cuando hace importantes aportaciones a la herpetología desde los ámbitos taxonómico y etológico principalmente. En este sentido hay que hacer notar que muchas de las contribuciones científicas del valenciano vieron la luz en el prestigioso Bulletin de la Société Zologique de France
17 meneos
 

El pez más grande del mundo encoge

Una especie más en peligro por nuestra culpa. ¿Cuándo aprenderemos?
12 meneos
 

El oido humano evolucionó de los peces

Sorprendentes conclusiones a las que han llegado un equipo de invesigadores de la Universidad sueca de Uppsala que sugieren que el oído medio humano comenzó su vida evolutiva como una estructura utilizada para respirar. Los investigadores, que han estudiado el fósil de un pez de hace 370 millones de años, publican las conclusiones de su estudio en la revista Nature.
64 meneos
 

Greenpeace lleva una ballena a la embajada de Japón en Berlín

Se trata de un ejemplar de 17 metros de largo que posteriormente será trasladado al museo de ciencias marinas. Lo hacen prara protestar contra la caza indiscriminada de estos mamíferos por parte de los balleneros japoneses y por la postura del ministerio de educación y ciencia nipón respecto a este tema que considera de "interés científico".
64 0 0 K 287
64 0 0 K 287

menéame