edición general

encontrados: 50744, tiempo total: 0.178 segundos rss2
14 meneos
 

El Magisterio Español: "La Educación no lo puede todo: hay límites", entrevista a Vicente Garrido Genovés

Wonka, de Pistas nos avisa de la entrevista wonkapistas.blogspot.com/2006/01/la-educacin-no-lo-puede-todo.html Como la experiencia es un grado, sigo su consejo, la leo y vengo aquí para "menearla" y compartir con vosotros el "hallazgo". Extracto: "Muchos padres de una generación crecieron con la idea de que la culpa es mala. Por la cultura de la época, los padres vienen con la idea de que su hijo no debe sufrir un “trauma” –es decir, cualquier cosa que suponga dolor emocional. Pero eso es un error, porque la culpa es un sentimiento antropológico, no sólo religioso, que se desarrolla a lo largo de nuestra evolución como especie." ¿Categoría? Cultura
31 meneos
 

Entrevista a Aaron Seigo

La gent d'OnLamp entrevisten Aaron J. Seigo, un dels principals culpables de què KDE4 sigui una passada d'entorn d'escriptori.
31 0 0 K 139
31 0 0 K 139
41 meneos
 

No mienten las estadísticas, sino quenes las usan mal

La Voz de Galicia entrevista a Josu Mezo, el blogger detrás de Malaprensa (www.malaprensa.com/). Aprovecho para recomendar este blog junto al de Martínez Soler, en la sección de "periodistas no os paséis, que a nosotros no nos la coláis". :P
41 0 0 K 191
41 0 0 K 191
5 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Blog: Reflexión en Acción.

Interesante punto de vista sobre el alcance de los blogs como medio de comunicación dentro de la sociedad. Una nota clara y sencilla de leer, ideal para explicarle las posibilidades que ofrecen los blogs a aquellos que quieran descubrir este mundo.

El bloggismo se está transformando, a medida que avanza su difusión, en una nueva forma de hacer periodismo, poniendo en jaque a algunos formadores de opinión y medios que pretenden posicionar una única versión de los hechos.
5 meneos
 

Oficinas del socio japonés de Skype registradas por la policía

Joi Ito comenta en su blog que las oficinas de Live Door, el socio japonés de Skype, fueron sometidas anoche a un repentino registro policial. Al parecer las autoridades japonesas albergan sospechas de tráfico ilegal de valores financieros por parte de la empresa.

Curiosamente, los empleados de Live Door se enteraron de que las policía estaba a punto de entrar en sus oficinas cuando la televisión nacional japonesa les telefoneó para solicitar una entrevista.
17 meneos
 

XYZ entrevista a Martin Krafft

Martin F. Krafft és desenvolupador de Debian i autor del llibre "The Debian System". Actualment es troba fent la tesina doctoral sobre xarxes socials i metodologies de feina globals.
102 meneos
 

Entrevista a David Bravo en Noche Sin Tregua

Interesante entrevista a David Bravo donde explica el estado legal actual de las descargas a través de internet. Indispensable documento para el que todavía no tiene claro qué es legal y cuando deja de serlo.
102 0 0 K 260
102 0 0 K 260
49 meneos
 

Las grandes compañías sólo están interesadas en la parte de la cultura que sea comercialmente viable

Entrevista del diario local "Diario de Mallorca" que le hicieron a Llorenç Valverde, vicerrector de Tecnologia de la Universitat Oberta de Catalunya y presidente de la Fundació Observatori de la Societat de la Informació de Catalunya. Dice lo que todos ya sabíamos, pero es de interesante lectura.
49 0 0 K 262
49 0 0 K 262
8 meneos
 

PD Horacio Vázquez-Rial: Sloterdijk y el fascismo de izquierdas, o una buena entrevista pese al titular sensacionalista

Horacio Sánchez-Rial reproduce una larga entrevista de Luisa Corradini en La Nación de Buenos Aires al filósofo alemán Peter Sloterdijk (conocido eugenista y cada vez más mediático). Un extracto 'al azar': "Occidente ha reemplazado el mundo de los metafísicos por un gran espacio interior organizado por el poder adquisitivo. El capitalismo liberal encarna la voluntad de excluir el mundo exterior, de retirarse en un interior absoluto, confortable, decorado, suficientemente grande como para que no nos sintamos encerrados. Creo que ese palacio de cristal urbano, con sus calles peatonales, sus casas con aire acondicionado, da una respuesta adecuada a ese deseo." Seguro que JJG Noblejas (Scriptor.org) escribirá una buena anotación al respecto, digo.
55 meneos
 

Entrevista a Kevin Rose, fundador de Digg

En inglés, no demasiado extensa pero con detalles interesantes. Algunos de ellos como que sí tienen un modelo de negocio -basado en AdSense- y que se dedican exclusivamente a Digg con personal a tiempo completo y que piensan hacer crecer el negocio (¡lo que permite la diferencia de escalas!). Se envían 1.500 historias al día y tienen unas 500.000 visitas en el mismo período.
55 0 0 K 308
55 0 0 K 308
34 meneos
 

Reviews de clientes Bittorrent

PCmag analiza varios clientes para Bittorrent. Ganan Azureus y µTorrent, con 4,5 estrellas. Incluye una entrevista a Bram Cohen, el autor del protocolo Bittorrent.
Visto en Slashdot [slashdot.org/article.pl?sid=06/01/22/1831246 ]
23 meneos
 

Una entrevista a Kevin Rose, fundador de Digg.com

Traducción de la entrevista a Kevin Rose, creador de digg.com, y que ya fue meneada anteriormente como su versión original en inglés.
27 meneos
 

Isaura Navarro (IU): "En Izquierda Unida cabemos más de los que estamos"

Interesante entrevista con la diputada de IU Isaura navarro. Pocas veces los medios de comunicación "convencionales" nos permiten conocer lo que se piensa dentro de IU. A Sueldo de Moscú suple esta carencia.
21 meneos
 

Entrevista-Google: decisión China es dolorosa pero correcta

DAVOS, Suiza (Reuters) - El co-fundador de Google Inc., Sergey Brin, dijo que la decisión de su empresa de autocensurar su sistema de búsqueda chino se produjo luego de un cambio de opinión sobre cuál es la mejor manera de fomentar el libre flujo de información.
Google dijo el martes que bloqueará términos políticamente sensibles en su nuevo sitio de búsquedas en China, y no ofrecerá correo electrónico, conversación y servicios de publicación de blogs, los cuales las autoridades temen puedan transformarse en un punto de propaganda para protestas sociales o políticas. Estas acciones van más allá que muchos de sus mayores rivales en China.
17 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Google justifica su autocensura en China como una decisión 'dolorosa, pero correcta'

Para Google, cuanto más información exista, mejor, aunque no sea tanta como la deseable. "No creía que llegaría a esta conclusión, pero eventualmente llegué a pensar que más información es mejor, aún si no es tan completa como nos gustaría ver", dijo Sergey Brin (cofundador) en una entrevista. Todo por dinero.
110 meneos
 

Delirante: El copyleft y los oscuros intereses

Entrevista a Pedro Farré, de la SGAE. "[El copyleft] Es un movimiento alentado por intereses oscuros. Hay quien quiere cargarse la propiedad intelectual por beneficio propio. El sector tecnológico quiere cargarse la propiedad intelectual y expulsar de la cadena del audiovisual a agentes tradicionales, como los productores o los distribuidores, para entrar ellos y pagar lo menos posible. Microsoft, Google y otras empresas tecnológicas están detrás de este movimiento."
110 0 0 K 293
110 0 0 K 293
15 meneos
 

Blogespierre: ¿Que pasaría si… , o haciendo negocio violentando el copyleft

Pedro J. Canut lanza al "aire internauta" unas preguntas llamativas, muy provocativas, para incitar a la reflexión. Se agradecería la opinión de Ricardo Galli. No olvidemos que este abogado está detrás de la iniciativa Coliurius, una alternativa "europea" al copyleft estadounidense, es decir, una licencia que tenga en cuenta la normativa jurídica vigente en la UE. Al final enlaza una interesante entrevista (IX-2005) de Mercè Molist a Carlos S. Almeida ww2.grn.es/merce/2005/almeida.html, verdadero motivo del meneo :-P
73 meneos
 

Mercè Molist: Carlos Sánchez Almeida: El abogado de los hackers, entrevista

Merece un meneo por sí misma esta gran entrevista a.mnm (antes de Menéame, acrónimo que acabo de idear), que recién he releído. Un extracto posible: "Muchos programadores no son conscientes de que son verdaderos esclavos. El artista mantiene un derecho moral de su obra, aunque el 90% de los beneficios se los lleve otro. El programador, por ley, no tiene derecho ni a firmar su código fuente, todo lo que hace pasa a ser de la empresa. Esto es apropiación del fruto del trabajo del programador y un tema que se debería reivindicar".
73 0 0 K 276
73 0 0 K 276
9 meneos
 

IEEE Spectrum: Dream Jobs 2006 Special Report

Siempre hay algún ingeniero despistado que desconoce la gran labor del IEEE. Sirva este meneo para dar a conocer la revista. En el número de febrero, 10 entrevistas a exitosos jóvenes ingenieros. En "inglé", by the way. Se me olvidaba, el verdadero motivo es dar a conocer la página con los diferentes feeds RSS disponibles: www.spectrum.ieee.org/feed ¿Categoría? tecnología.
24 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos somos unos pajeros en potencia

Torbe (Putalocura.com), el showman de Internet, hace en esta entrevista alguna de sus provocadoras reflexiones sobre las mujeres, la prostitución, la pornografía y las razones por las que huyó de Bilbao hacia Madrid. "Todos somos unos pajeros en potencia", dice.
13 meneos
 

Disección en clave de humor de una entrevista a un exorcista

En su blog, Teo Romera hace una disección de una entrevista realizada por el periódico 20 minutos a uno de los 7 exorcistas autorizados (TM ;P) en toda España. Los comentarios intercalados no tienen desperdicio XD.
11 meneos
 

Parkour, el arte del desplazamiento, contado por una traceuse (I)

Una interesante entrevista a una traceuse (practicante femenina de Parkour) de 17 años. El Parkour es el arte del desplazamiento, ir desde un punto A a un punto B directamente salvando todos los obstáculos.
33 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deusto.com Editorial le quiere quitar el dominio

Deusto.com / Eduardo / Dominio registrado desde 1997 y que ahora grupo editorial quiere el dominio. Entrevista con dueño del dominio.
33 0 11 K 0
33 0 11 K 0
75 meneos
 

Skype abrirá su protocolo

Según cuenta Juantomas en su blog, Skype abrirá su protocolo para poder conectarse con GoogleTalk. En la web www.consumer.es/web/es/tecnologia/software/2006/02/03/149107.php, sale una entrevista al director de Skype España, Alberto Lorente, donde, al final de la página, cuenta lo de la apertura del protocolo.
75 0 0 K 293
75 0 0 K 293
23 meneos
 

Entrevista a Roberto Santos, vicepresidente de Hispalinux

Interesante entrevista con un directivo de Hipalinux. Habla del estado actual de Linux y de las repercusiones en el usuario. Interesante el podcast.

menéame