edición general

encontrados: 368412, tiempo total: 1.897 segundos rss2
5 meneos
36 clics

Estados Unidos evacuó a varios funcionarios de China por un posible ataque sónico

Estados Unidos evacuó a más empleados suyos de China después de que exámenes médicos revelaron que podrían haber sido afectados por problemas de salud inexplicables que han perjudicado a estadounidenses en ese país asiático y en Cuba, informó el miércoles el Departamento de Estado. "Varios individuos" han sido traídos de vuelta a Estados Unidos, indicó Heather Nauert, portavoz del Departamento de Estado. Los casos se suman al del trabajador estadounidense que fue evacuado previamente de China
16 meneos
14 clics

Uruguay y Venezuela emiten advertencias de viaje a Estados Unidos por tiroteos

Uruguay y Venezuela emitieron advertencias a sus ciudadanos que viajen a Estados Unidos luego de dos tiroteos masivos que dejaron 31 muertos. Ambos países advirtieron el lunes a sus residentes sobre la violencia y los crímenes de odio en Estados Unidos.La Oficina del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay emitió una advertencia el lunes en la que llama a sus ciudadanos que viajen a Estados Unidos a “extremar las precauciones ante la creciente violencia indiscriminada, en su mayor parte por crímenes de odio, entre los cuales el racismo
1 meneos
7 clics

Trump amenaza con suspender las aportaciones de Estados Unidos a la OMS

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, anunció la suspensión de los pagos que realiza el país norteaméricano hacia la Organización Mundial de la Salud (OMS) luego de criticar las acciones llevadas a cabo para reducir los contagios y el número de decesos por la crisis sanitaria por COVID-19. Por medio de Twitter, el mandatario expuso las razones por las que cree conveniente detener la inversión que Estados Unidos provee a la OMS: "La OMS realmente lo estropeó. Por alguna razón, apoyado profundamente por Estados Unidos,...
1 0 0 K 19 actualidad
1 0 0 K 19 actualidad
19 meneos
191 clics

Las reservas indias de Estados Unidos, un Estado dentro del Estado. –

Existen una serie de territorios en Estados Unidos que oficialmente son parte de un Estado en concreto pero en la práctica no están obligados a cumplir muchas leyes estatales, y en algunos casos ni siquiera las federales. No son naciones independientes, tampoco estados propiamente dichos, pero sí que tienen una voz distinta a la de los Estados en los que se asientan, y su único interlocutor, en teoría, es el gobierno federal de EE.UU. Son las Reservas Indias, unos entes autónomos semisoberanos bastante sui generis, hijos de la historia (...)
140 meneos
1503 clics
Cuando el alemán era el segundo idioma de Estados Unidos

Cuando el alemán era el segundo idioma de Estados Unidos

Entre las lenguas minoritarias en Estados Unidos encontramos también el alemán, un idioma hablado en la actualidad por poco más de un millón de personas en el país, sin embargo no siempre fue así. Cerca de 50 millones de estadounidenses tienen ancestros germanos debido a los millones de inmigrantes europeos que llegaron a Estados Unidos entre los siglos XVII y XIX procedentes de países de habla germana, y quienes convirtieron al alemán en el segundo idioma más hablado de Estados Unidos durante más de dos siglos, hasta principios del siglo XX.
2 meneos
16 clics

Estados Unidos y Turquía durante la Guerra Fría: de la cooperación a la tensión

Las relaciones bilaterales entre Turquía y Estados Unidos se han caracterizado por los momentos de colaboración y de tensión. Desde el momento en el que nace el actual Estado turco, las élites ya tenían en mente la cooperación con Estados Unidos. Tanto es así que el propio Mustafa Kemal Ataturk solicitó apoyo estadounidense durante el conflicto del que saldría el actual estado turco. Además, nunca debemos perder de vista que el proyecto que Ataturk tenía para Turquía pasaba por que el país estuviese orientado hacia occidente.
311 meneos
2419 clics
La matanza ignorada de Israel contra Estados Unidos: «No iremos a la guerra por unos pocos de nuestros marines»

La matanza ignorada de Israel contra Estados Unidos: «No iremos a la guerra por unos pocos de nuestros marines»

«¿Puedes ver la bandera?», preguntó el piloto israelí aquel 8 de junio de 1967, a lo que su compañero respondió: «Sí, es de Estados Unidos. Repito: es de Estados Unidos». Aún así, bombardeó el buque de investigación USS Liberty y mató a 34 estadounidenses. La conversación se produjo hace más de medio siglo, cuando no había pasado ni una semana del inicio de la Guerra de los Seis Días. En concreto, poco antes de las 14.00 horas del 8 de junio de 1967. Un piloto de Estados Unidos que sobrevolaba las aguas internacionales del norte de la...
164 147 2 K 502 cultura
164 147 2 K 502 cultura
41 meneos
44 clics
Estados Unidos impone su veto por tercera vez a una resolución de la ONU para pedir "un alto el fuego" en Gaza

Estados Unidos impone su veto por tercera vez a una resolución de la ONU para pedir "un alto el fuego" en Gaza

Estados Unidos ha vuelto a vetar este martes, por tercera vez, una resolución del Consejo de Seguridad sobre la guerra en Gaza, esta vez una iniciativa presentada por Argelia en la que se pedía "un alto el fuego inmediato" en el territorio palestino. La resolución contó con 13 votos a favor, una abstención de Reino Unido y el voto en contra de Estados Unidos, pero no salió adelante al tener EEUU derecho de veto por su condición de miembro permanente (junto a Rusia, China, Francia y Reino Unido)
10 meneos
 

Cuba exige explicaciones a Estados Unidos

El gobierno cubano emplazó este jueves a Estados Unidos a explicar las oscuras relaciones entre los diplomáticos de la Oficina de Intereses de Washington en La Habana (SINA), los terroristas de Miami y los grupos mercenarios que viven en la isla. "Emplazo al presidente de Estados Unidos, George W. Bush, y a la secretaria de Estado Condoleezza Rice, a que respondan sobre esa oscura trama, no totalmente develada", afirmó en una concurrida conferencia de prensa el ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Pérez Roque.
6 meneos
 

Estados Unidos quiere impulsar el desarme nuclear durante su presidencia del Consejo de Seguridad

c&p-Estados Unidos tiene el objetivo de impulsar la no proliferación y el desarme nuclear durante septiembre, mes en el que ocupará la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU. Seguir leyendo el arículo Así lo informó hoy la embajadora de ese país ante Naciones Unidas, Susan Rice, en UNA conferencia de prensa sobre el programa de trabajo del órgano de seguridad. Rice recordó que para el actual Gobierno de Estados Unidos, la no proliferación y el desarme nuclear constituyen uno de los principales desafíos de nuestro tiempo.
15 meneos
 

Reino Unido extraditará un 'hacker' a Estados Unidos

Las autoridades británicas han resuelto favorablemente la extradición del hacker Gary McKinnon a Estados Unidos. La medida ha levantado polémica en Reino Unido porque McKinnon padece el síndrome de Asperger que induce a comportamientos inadecuados. Sus abogados alertan de que hay un serio riesgo de suicidio si se produce la extradición. McKinnon, 43 años, asaltó 97 ordenadores de la NASA y del complejo militar norteamericano causando daños que el Gobierno norteamericano cifra en 700.000 dólares.
14 1 0 K 119
14 1 0 K 119
7 meneos
 

SWIFT: el Parlamento Europeo rechaza el acuerdo con Estados Unidos

El pleno de la Eurocámara ha rechazado dar su aprobación al acuerdo interino sobre el intercambio de datos bancarios con Estados Unidos mediante la red SWIFT, debido a la preocupación de los eurodiputados por cuestiones como la privacidad, la proporcionalidad y la reciprocidad. Este rechazo deja sin efecto legal el acuerdo firmado entre Estados Unidos y los 27 Estados miembros. El Parlamento Europeo propone negociar un nuevo acuerdo.
6 meneos
41 clics

Afganistán: el conflicto bélico más largo de la historia de Estados Unidos

Estados Unidos inició el bombardeo a Afganistán en la llamada operación ”Libertad duradera” el 7 de octubre de 2001, lo que dió comienzo a la guerra más prolongada en la que ha estado involucrado Estados Unidos en toda su historia, y aún se mantiene sin fecha de caducidad y que ha costado más de 350.000 millones de dólares, y más de 50.000 muertos.
9 meneos
17 clics

Europa y Asia alcanzan a Estados Unidos en influencia científica

Asia y Europa están alcanzando a Estados Unidos en avances científicos, universidades de alto prestigio y en respaldo para financiar investigaciones. Así concluyó un informe de Thomson Reuters basado en la revisión regular del estado de la investigación científica, y en el empleo de bases de datos que incluyen a Web of Science; el cual congrega los artículos científicos más influyentes en el mundo. Según el documento, Estados Unidos todavía mantiene su liderazgo científico a nivel mundial...
4 meneos
24 clics

Cuando Estados Unidos siembra vientos nosotros recogemos tempestades

Es curioso ver cómo la suciedad de las hipotecas basura de Estados Unidos ha aparecido bajo las alfombras de Grecia, Irlanda, Portugal y España. Es curioso ver cómo la bajada de tipos de interés en Estados Unido tras la explosión de la burbuja informática a principios del 2000 a acabado repercutiendo en nuestra economía. Es curioso, pero es así, que habitualmente tipos de interés bajos engendran burbujas inmobiliarias y no sólo en el país norte americano o Europa, sino también en Japón en su día o en el Reino Unido...
7 meneos
54 clics

Por mucha China, aquí quien manda es Estados Unidos

Hoy es el día de China en la Casa Blanca. El plato fuerte es la cena de Estado. Hace 13 años que China no recibe un trato así en Estados Unidos. La última vez fue en 1997, cuando Bill Clinton recibió a Jiang Zemin con su traje mao. A China le encanta esta pompa. Por ahora, más que a ser un gran país, aspiran a que los demás reconozcan sus logros. Estados Unidos quiere sobre todo cuatro cosas de los chinos. Obama las pedirá y a ver qué consigue.
1 meneos
 

Estados Unidos negocia con Egipto la salida forzosa de Mubarak

La Administración estadounidense y dirigentes egipcios barajan la posibilidad de forzar la dimisión del presidente, Hosni Mubarak, para establecer en Egipto un Gobierno de transición encabezado por el vicepresidente, Omar Suleiman, con el apoyo del Ejército, según han revelado diplomáticos árabes y funcionarios de Estados Unidos. Estados Unidos pretende que Suleiman y su ministro de Defensa, Mohamed Tantawi, comiencen de inmediato un proceso de reforma constitucional. Para ello contarían con el apoyo del jefe del Estado Mayor, Sami Enan.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
7 meneos
83 clics

Estado rico, estado pobre: voto y clase social en Estados Unidos

el hecho que los estados más ricos de Estados Unidos voten demócrata (“izquierda”) y los pobres voten republicano (derecha) no quiere decir que los americanos voten contra su nivel de renta de forma sistemática.
418 meneos
2308 clics

Estados Unidos anuncia que ha matado al líder de Estado Islámico en Libia

Un ataque aéreo de dos F-15 de Estados Unidos ha acabado este viernes con la vida de Wissam Najm Abd Zayd al Zubaydi, alias Abú Nabil, líder en Libia de la organización terrorista Estado Islámico, según ha confirmado este sábado el Pentágono en un comunicado.
288 meneos
1798 clics
Cosechar marihuana, la tendencia de los españoles que van a Estados Unidos

Cosechar marihuana, la tendencia de los españoles que van a Estados Unidos

En Estados Unidos, ya se puede trabajar como recolector de marihuana. Esto es así debido a que el consumo de esta droga se ha legalizado en 10 estados. O lo que es lo mismo, que se puede usar tanto de forma medicinal como recreacional. Pero además, existen casos como California donde también está permitido su cultivo y su comercialización. Por este motivo, al igual que ocurrió en los años 60, cientos de españoles están emigrando hasta Estados Unidos en busca de un empleo. Un trayecto que se espera que se masifica en los meses de verano.
10 meneos
16 clics

Estados Unidos condena el ataque con misiles de rebeldes hutíes contra Riad

Estados Unidos condenó con vehemencia hoy los ataques con misiles lanzados este domingo por rebeldes hutíes contra el Ministerio de Defensa de Arabia Saudí y contra otros objetivos en la capital del país, Riad, que "solo sirven para exacerbar el conflicto en Yemen", denunciaron fuentes oficiales. "Estados Unidos condena duramente los ataques con misiles de ayer dirigidos contra Riad. Estas acciones solo sirven para exacerbar el conflicto en Yemen y para aumentar la desconfianza", señaló la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert,
20 meneos
214 clics

Estados Unidos tiene un superávit de 630 millones de kilos de queso, el exceso más grande de su historia

¿Te puedes imaginar 630 millones de kilos de queso? Sería una gloriosa montaña de queso con un tamaño similar al Capitolio del Congreso de Estados Unidos en Washington D.C. ¿cómo llegaron a tener semejante cantidad de queso? Se trata de un “problema” de producción. Los productores de lácteos en Estados Unidos han estado produciendo un exceso de leche. Para preservar la leche, los granjeros la convierten en queso, un producto que se puede almacenar con más facilidad.
38 meneos
39 clics

ONU implica a Estados Unidos, Reino Unido y Francia en posibles crímenes de guerra en Yemen

Un nuevo informe del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sostiene que Estados Unidos, Reino Unido y Francia pueden ser cómplices de crímenes de guerra en Yemen al armar, proporcionar inteligencia y apoyo logístico a la coalición liderada por Arabia Saudita.
9 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stockton, el pueblo de Estados Unidos que tiene Renta Básica Universal

Unos 125 personas de los 300.000 habitantes de Stockton, un pueblo del estado de California en Estados Unidos, que ganan menos del salario promedio reciben desde febrero de 2019 un extra de 500 dólares en su cuenta de banco. El alcalde Michael Tubbs ha decidido transformar su ciudad en la primera en hacer un experimento de renta básica universal en Estados Unidos – y la segunda en América del Norte – con una duración de un año y medio y con financiamiento privado.
4 meneos
20 clics

¿Qué son los tratados START entre Estados Unidos y Rusia?

Los tratados START son acuerdos entre Estados Unidos y Rusia para reducir sus capacidades nucleares, cuyas siglas corresponden a Strategic Arms Reduction Treaty, o Tratado de Reducción de Armas Estratégicas. Desde los años treinta y en especial durante la Guerra Fría, Estados Unidos y la Unión Soviética desarrollaron armas de destrucción masiva, igual que Francia, el Reino Unido y China. Las dos superpotencias construyeron un gran arsenal nuclear y desde entonces han tratado de limitar la posibilidad de un ataque con tratados bilaterales (...)

menéame