edición general

encontrados: 12209, tiempo total: 0.015 segundos rss2
9 meneos
 

Euskadi acogió a más de 180.000 exiliados españoles entre 1991 y 2001

Entre 1991 y 2001 Euskal Herria acogió a más de 180.000 exiliados del Estado español que huían de la presión del «nacionalismo obligatorio» impuesto por los sucesivos gobiernos del PSOE y el PP. La afirmación puede resultar extraña. En realidad, es absurda. Pero a ella se llega siguiendo los criterios aplicados por el Foro Ermua en su presentación de las Comisiones de la Diáspora Democrática Vasca. Relacionada: meneame.net/story/eta-ha-causado-mas-exilios-pais-vasco-guerra-civil-t
8 1 13 K -50
8 1 13 K -50
4 meneos
 

En Euskadi la explotación laboral del inmigrante pasa del andamio al restaurante

La explotación tiene un patrón preciso: suele darse en empresas de entre uno y tres empleados, con trabajadores en situación irregular, mayoritariamente de nacionalidad boliviana, ecuatoriana y colombiana, que realizan su labor sin contratos, con jornadas de lunes a sábado de diez horas diarias y sueldos que no superan los 600 euros mensuales.
57 meneos
 

Declaraciones de Ibarretxe: Eta sobra, la única vía es el dialogo y debemos arriesgar.

"ETA sobra, mata y además mata", el atentado ha causado un daño moral irreparable y que la única manera de acabar con la violencia es a través del diálogo. El lehendakari ha pronunciado, ante los medios en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria,un discurso con una fuerte carga política. Entre otras cosas ha dicho que ETA es el principal obstáculo para que el pueblo vasco haga su camino y que la sociedad vasca "exige hoy más que nunca que arriesguemos, que busquemos soluciones".
53 4 4 K 345
53 4 4 K 345
4 meneos
 

María San Gil se plantea abandonar la presidencia del Partido Popular vasco

La presidenta de los 'populares' en Euskadi, María San Gil, ha asegurado en su primera comparecencia tras su 'portazo' a la ponencia política de su partido, que se ha sentido "engañada" por la dirección del PP y que si no recupera "la confianza" antes del Congreso nacional no se presentará a la reelección
3 1 17 K -113
3 1 17 K -113
3 meneos
 

San Gil abandonará su cargo si no recupera la "confianza" en el líder de los populares

La presidenta del PP del País Vasco, María San Gil, ha anunciado hoy que no volverá a liderar su formación en Euskadi si se confirma el "giro" de la política de este partido y no supera la "quiebra de confianza" que en este momento le separa del líder popular, Mariano Rajoy.
3 0 11 K -82
3 0 11 K -82
9 meneos
 

Necesitamos la movilización de la sociedad vasca para aislar a ETA (Patxi Lopez)

En la lucha contra el terrorismo de ETA, en los demócratas que nos enfrentamos al terror no hay ni resignación, ni cesión al chantaje emocional, ni confusión entre libertad y política. Hoy la prioridad democrática de los partidos, las instituciones y el conjunto de la sociedad vasca es acabar con ETA. Hoy todos condenamos la acción criminal de ETA. Pero esta condena unánime, que es necesaria, debe tener continuidad en el tiempo. No podemos hoy condenar este atentado y mañana mirar para otro lado ante las actitudes hirientes.
2 meneos
 

Principio de acuerdo entre PNV y PSE para devolver los 400 euros a todos los vascos

Las diputaciones forales trabajan contra el reloj para perfilar un proyecto de norma de medidas fiscales que, entre otras de carácter más técnico, incluirá la adaptación de las tarifas del IRPF a la inflación, así como la devolución de 400 euros en impuestos a todos los vascos. El PNV y el PSE manejan ya un principio de acuerdo sobre este último punto, a expensas de concretar cómo será aplicado, aunque mantienen algunas diferencias sobre el ajuste del tributo a la subida de los precios.
37 meneos
 

Covite no participa en el homenaje a víctimas del domingo porque el Gobierno vasco da "cobertura al mundo de ETA"

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco no participará "oficialmente" en el acto de homenaje a las víctimas del terrorismo organizado por el Gobierno vasco, el próximo domingo en el Kursaal de San Sebastián, porque el Ejecutivo del lehendakari, Juan José Ibarretxe, "sigue dando cobertura política y social al mundo de ETA".
33 4 1 K 323
33 4 1 K 323
550 meneos
 

Izquierda abertzale: con la boca dicen defender a los trabajadores; con el brazo, les matan

C&P Los terroristas de ETA han matado en los últimos meses a seis trabajadores, casi todos emigrantes. Los dos primeros, Carlos y Diego, dos inmigrantes ecuatorianos que habían venido aquí a trabajar y a sacar a sus familias de la miseria. Los dos siguientes, Raúl y Fernando, dos trabajadores desplazados a Francia por motivos de trabajo. El quinto, Isaías, un trabajador cuya familia tuvo que venir a Euskadi huyendo de la persecución franquista. Hoy ha sido Juan Manuel, un trabajador que vino a Álava a sumar puntos para que le destinaran...
228 322 10 K 653
228 322 10 K 653
9 meneos
 

Las multas de tráfico caerán mañana en picado en Euskadi

Las policías locales vascas convocan mañana una «jornada de reflexión», en la que sólo denunciarán las infracciones flagrantes, para reclamar la equiparación. Se garantizará la atención de todos los «servicios de emergencia y demandas de los ciudadanos», pero se hará la vista gorda frente a otras conductas incívicas. «Por ejemplo, ante una doble fila, el policía realizará una labor educativa en lugar de coercitiva; reprenderá al conductor», señalaron fuentes municipales.
27 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué la ETA anti-franquista sigue atentando aún hoy?

Un asesinato es un crimen execrable. El análisis de este EDITORIAL, "LA ETA QUE SE SIENTE NECESARIA", desentraña las tramas que alimentan a ETA y da la única solución, según el autor, para que la banda terrorista (Movimiento de Liberación Vasco, la ensalzó el Presidente Aznar) deje las armas sin necesidad de recurrir a la represión indiscriminada de la democracia o al terrorismo de Estado.
24 3 9 K 101
24 3 9 K 101
64 meneos
 

La mayoría del PP vasco no desconfía de Rajoy, pero sí de la actitud de San Gil

(c&p) .- La mayoría del PP vasco no comparte "la desconfianza" de la presidenta de la formación popular en Euskadi, María San Gil, hacia el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, aunque sí lo sienten hacia ella por haber actuado de forma "unilateral", sin contar con ellos, según informaron fuentes populares.
58 6 5 K 264
58 6 5 K 264
19 meneos
 

La economía vasca sin crisis

(c&p) .- La economía vasca, que podría crecer en 2008 un 3%, es una de las que tiene "mejores expectativas de futuro a medio plazo" en España gracias a "la aportación positiva del sector exterior, el equilibrio en la evolución de los precios internos y el buen comportamiento de los costes salariales".
17 2 0 K 138
17 2 0 K 138
8 meneos
 

Seis cuevas de Euskadi, Navarra y Francia se unen para llegar a las 300.000 visitas anuales

Se ha creado un pasaporte en el que acumular sellos de las distintas cuevas y abaratar así el precio de la entrada en un 20%. Aunque están separadas por cientos de kilómetros y fronteras políticas, las seis cuevas más célebres de Vizcaya, Guipúzcoa, Navarra y Lapurdi tienen mucho en común. Entre otras cosas sus visitantes, que todos los años acuden por miles a conocer estos paisajes subterráneos y para los cuales se ha creado el proyecto "El subsuelo sin fronteras".
4 meneos
 

Manifiesto por el No, de algunos catedráticos de la Universidad del País Vasco

"Con este manifiesto, los abajo firmantes queremos dirigirnos a la comunidad universitaria para pedir un voto negativo a la candidatura de D. Juan Ignacio Pérez Iglesias", único candidato a rector de la UPV para las elecciones del día 22."
10 meneos
 

ETA es un muerto viviente que habita en el espacio que va de la derrota al fin....Daniel Innerarity, filósofo

El pensador asegura que debemos tomar conciencia de que vivimos en una época postheroica que exige revisar 'nuestra idea de normalidad política' | Si la amenaza es global "ha de acudirse a una diplomacia cooperativa, y no a la típica acción del estado soberano, que es lo que hizo Bush en Irak" | "Fue ETA la que quemó la idea misma de tregua para el futuro. La llave de un futuro proceso no puede ser nada que no tenga carácter irreversible"
4 meneos
 

Urkullu: "Lo vasco es una cuestión de Estado que requiere una segunda Transición"

Ante la próxima reunión entre Zapatero e Ibarretxe, el presidente de PNV ha expresado su deseo de que ambos "profundicen" en la propuesta del lehendakari, basada en las negociaciones entre PNV, PSE y ETA-Batasuna. A su juicio, es importante, aunque secundario, un "acuerdo flexible". Según ha dicho, "lo vasco es una cuestión de Estado" que requiere de una segunda Transición. No ha aludido a la moción de la Cámara vasca, secundada por su partido, que acusa al Gobierno de amparar la tortura de etarras, motivo por el que Aguirre ha exigido que se s
12 meneos
 

La sociedad vasca da un homenaje hoy a las víctimas del terrorismo

Hoy, en Donostia-San Sebastián, la sociedad civil vasca acudirá a un homenaje a las víctimas del terrorismo, a la cual asistirán 500 víctimas y centenares de ciudadanos vascos. Un guardia civil herido en atentado en 1984 abrirá las intervenciones con un recuerdo especial para Juan Manuel Piñuel. No acudirá ni PP ni COVITE (próximo al PP), que seguramente tengan cosas más interesantes que tratar estos días.
11 1 1 K 88
11 1 1 K 88
5 meneos
 

Los socialistas apuestan por dirimir en las urnas el órdago de Ibarretxe

Nunca, desde la coyuntura excepcional de la escisión del PNV en 1986, el Partido Socialista de Euskadi (PSE) se ha visto en la posibilidad de ganar unas elecciones vascas. El PSE apostará a fondo por hacerlo real. Cuenta con el apoyo de Zapatero, que combinará su respeto institucional al lehendakari con un decidido apoyo a Patxi López, más aún tras la decisión de Ibarretxe, secundado por el PNV, de seguir adelante con su plan soberanista.
47 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Una nación vasca con una lengua culta nunca ha existido"

El experto en lenguas clásicas y miembro de las reales academias española y de la historia Francisco Rodríguez Adrados, asegura que "una nación vasca en sentido político con una lengua culta, escrita, lengua de todos, nunca ha existido". Y añade que nadie se opuso ni se opone a que: "la hablaran los que la habían mamado y los que quisieran, pero la lengua de cultura y relación amplia era el castellano".
42 5 16 K 224
42 5 16 K 224
20 meneos
 

El no nacionalismo de Rosa Díez [CAT]

Anoche entrevistaron a Rosa Díez en La Noria. Díez insistía en que ella no es nacionalista,y puso una serie de ejemplos que lo "demostraba". Así, reclamaba la presencia de la bandera española en todos los ayuntamientos. También exigía la enseñanza libre del español en Cataluña y Euskadi donde "supuestamente" está discriminado. En su primera intervención en el Congreso ya se pronunció a favor de vaciar de competencias a las comunidades autónomas porque "España ya se ha empezado en romper". Curiosa manera la de Rosa Díez, de no ser nacionalista.
18 2 19 K -9
18 2 19 K -9
70 meneos
 

Torturas en casa del herrero

"1.- El parlamento Vasco acusa a la policía de practicar torturas, lo votan a favor PNV, Eusko Alkartasuna y Ezker Batua. 2.- El cuerpo policial mas denunciado por cometer torturas es... la Ertzaintza, (www.cadenaser.com/espana/articulo/ertzaintza-policia-autonomica-denunc) cuerpo policial dependiente del gobierno vasco, formado por PNV, Eusko Alkartasuna y Ezker Batua. Si alguien logra explicárme esto de forma inteligible, premio."
63 7 6 K 233
63 7 6 K 233
8 meneos
 

Audiencia Nacional paraliza el pago de multa de 24 millones a las Cajas vascas y la navarra por no competir entre ellas

(C&P): Las cajas de ahorro vascas y la de Navarra han logrado evitar, de momento, la sanción impuesta el pasado año por la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) por actuar como un cártel durante 15 años y no competir entre ellas. La Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional ha paralizado el pago de la multa histórica de 24 millones de euros impuesta conjuntamente a BBK (Vizcaya), Vital (Álava), Kutxa (Guipúzcoa) y Caja Navarra. El alto tribunal ya ha comunicado oficialmente su decisión a las entidades
1 meneos
 

ETA hace explotar una furgoneta-bomba en Getxo

Una llamada en nombre de la banda terrorista a la asociación de ayuda en carretera DYA anunció la explosión una hora antes | El ataque causó importantes daños materiales en el paseo marítimo de la localidad vizcaína, pero no hay heridos | Es el segundo atentado de ETA en menos de una semana
1 0 2 K 4
1 0 2 K 4
298 meneos
 

Euskadi (a la cabeza de Europa en consumidores de drogas blandas) se apunta a la permisividad con la droga de Cataluña

El País Vasco es la región europea en la que existe una mayor proporción de adultos y jóvenes que han experimentado con las drogas blandas y, también, la que tiene más consumidores diarios, a mucha distancia de Dinamarca, Reino Unido, Francia y España, los siguientes en el ránking. Ahora, las autoridades vascas reconocen que las catalanas les llevan la delantera, pero subrayan que su política para el cannabis es muy similar.
159 139 2 K 711
159 139 2 K 711

menéame