edición general

encontrados: 15509, tiempo total: 0.022 segundos rss2
1 meneos
 

El Presidente de Bolivia Evo Morales en The Daily Show With Jon Stewart

El Presidente de Bolivia Evo Morales estuvo hace unos días en el programa nocturno más popular de Estados Unidos: The Daily Show With Jon Stewart, seguramente fuera después de su encuentro con Zapatero meneame.net/story/video-cumbre-5-segundos-onu-mr-bush-hola-como-esta-s
1 0 3 K -20
1 0 3 K -20
27 meneos
 

España pide una moratoria universal sobre la aplicación de la pena de muerte

El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, hizo hoy un llamamiento a la Asamblea General de la ONU para establecer una moratoria universal sobre la aplicación de la pena de muerte. Señaló que una moratoria universal "supondrá un paso importantísimo en el camino hacia la desaparición total de la pena de muerte". "No podemos olvidar que en algunos países la pena capital cuenta con el respaldo de la opinión pública", agregó en su discurso el ministro español.
24 3 0 K 224
24 3 0 K 224
9 meneos
 

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

A cuenta de la consulta de Ibarretxe vengo a recordar el artículo 1º del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de las NN.UU. que entró en vigor en España el 27 de julio de 1977 del que habría que reseñar el punto 3. Lo que firma el estado español ¿es papel mojado?
5 meneos
 

El aceso al crédito como uno de los Derechos Humanos Emergentes

Siguiendo las doctrinas de Muhammad Yunus, Premio Nóbel de la Paz, la Asociación Internacional de Entidades de Crédito Prendario y Social ha emitido la Declaración de Mérida, solicitando que el acceso al crédito sea uno de los Derechos Humanos Emergentes aprobados por la ONU.
14 meneos
 

100 claves acerca de la burbuja inmobiliaria

Impresionante colección de datos , informaciones y estadísticas que demuestran a las claras que la crisis inmobiliaria en ciernes puede ser mucho peor de lo que algunos esperan. Todo ello procedente de diversas fuentes internacionales ( la prensa nacional no parece muy interesada en este tema ) como Financial Times, Daily Telegraph, La Tribune, Le Figaro Economie, Le Temps, el Frankfurter y los boletines de los colegios profesionales y de las notas emitidas por la ONU. Si todo esto es correcto el castañazo va a ser para cagarse las patas abajo.
10 4 1 K 90
10 4 1 K 90
5 meneos
 

Las potencias mundiales demoran hasta noviembre nuevas sanciones a Irán

Las potencias mundiales acordaron el viernes demorar la votación de nuevas sanciones contra Irán hasta finales de noviembre y la dejaron sujeta a los informes del organismo de control de la ONU y de un negociador de la Unión Europea (UE). El ministro francés de Exteriores, Bernard Kouchner, dijo que las potencias tenían una lista preliminar de 14 sanciones posibles contra Irán, desde medidas financieras y congelamiento de las inversiones hasta un embargo de armas y posibles restricciones en el comercio petrolero.
28 meneos
 

Objetivo Birmania

"Monjes budistas manifestantes, todos de color azafrán, y coincidiendo con una asamblea de la ONU, y más concretamente con el discurso del presidente estadounidense George Bush exigiendo democracia para Myanmar. No se puede negar que es una buena puesta en escena." "¿Por qué precisamente ahora se produce la revuelta? ¿Por qué los monjes?" "Bush citó en la asamblea de la ONU a Myanmar, pero no a otros regímenes déspotas de la región, como Pakistán, Sri Lanka, sumida en una cruenta guerra civil, Bangladesh o Tailandia...
21 7 3 K 154
21 7 3 K 154
28 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Inminente ataque a Iran?

Ya sé que se rumorea hace tiempo, que ha aparecido aqui la historia alguna vez, y que en la reunión de la ONU todos intentan poner cara de angelito, pero los rumores se incrementan, son todos de los últimos dias, y hay muchos más: www.hoy.com.do/article.aspx?id=125380 , www.elmundo.es/elmundo/2007/09/22/internacional/1190465085.html , spanish.peopledaily.com.cn/31618/6272507.html , www.milenio.com/index.php/2007/09/23/124605/ y cuando el rio suena....
21 7 4 K 156
21 7 4 K 156
2 meneos
 

Luciana Salazar o Bush?

En estos últimos años hemos visto de todo. La crueldad y la soberbia con la que se manejan los politícos nos hace pensar muchas cosas. Por ejemplo: ¿Qué podemos hacer si la ONU no funciona? Luego de esa pregunta solo hay una respuesta: Buscar el cambio. Bueno en Argentina están haciendo justamente lo contrario. Nos siguen tomando el pelo. Ya nadie escucha al pueblo. Los votos de millones son tomados solo para obtener poder y luego no cumplir lo prometido. En Argentina se quejan de Bush, pero no entienden que hay cosas que aún nos importan.
1 1 5 K -23
1 1 5 K -23
455 meneos
 

"¿Por qué no se libra la guerra contra la pobreza en vez de contra los pobres?". Intervención de Cuba en la ONU

"Si un pequeño país defiende su derecho a la independencia se le acusa de Estado villano; si una potencia agrede a un país se dice que "lo libera". Un combatiente contra la agresión extranjera es un terrorista; un soldado agresor es un "luchador por la libertad". Es la guerra mediática, la estafa de las verdades, la tiranía del pensamiento único en un mundo globalizado." Texto completo: www.simpatizantesfmln.org/index.php?name=News&file=article&sid
222 233 3 K 870
222 233 3 K 870
19 meneos
 

Arranca la 'guerra del Ártico'

La Ley del Mar establecía un plazo para que, a partir de 2009, los países pidiesen extender las 200 millas que la ONU les concedió como aguas territoriales. "Si un país demuestra que su plataforma continental, el lecho marino anexo al continente, se extiende más allá de las 200 millas, puede reclamar su soberanía", explica Kim Holmen, director del Instituto Polar Noruego, el organismo oficial del país sobre el Ártico.
16 3 0 K 143
16 3 0 K 143
40 meneos
 

10 de octubre: Día mundial contra la pena de muerte

El día 10 de octubre es el Día Mundial contra la pena de muerte, conmemorándolo muchas ONGs, asociaciones, entidades civiles, etc. que tienen en común la lucha por la abolición de la pena de muerte organizan actos y campañas informativas y de denuncia. Cada año se centran en un objetivo, el de éste es la recogida de firmas para reclamar a la Asamblea General de Naciones Unidas que apruebe una resolución propuesta que se discutirá durante el otoño y que, si se aprueba, pedirá en nombre de la ONU una moratoria internacional sobre las ejecuciones.
28 12 0 K 291
28 12 0 K 291
12 meneos
 

El enviado especial de la ONU a Birmania se reúne con la líder opositora tras el permiso la Junta Militar

"Según fuentes diplomáticas, Ibrahim Gambari se reunió hace momentos en Rangún con la líder del movimiento democrático birmano, Aung San Suu Kyi. Suu Kyi, de 62 años, está sometida a arresto domiciliario desde junio de 2003 y ha pasado casi doce años, de los últimos 19, en cautividad."
9 3 0 K 101
9 3 0 K 101
59 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuba desnuda nivel de esquizofrenia del bloqueo EE.UU

El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba es irracional y va contra las normas del derecho internacional, según lo prueba un documento que la isla presentará ante la ONU. Los daños a este país en los últimos 12 meses alcanzaron niveles de esquizofrenia, tal como lo calificara recientemente el canciller Felipe Pérez Roque, al abordar el contenido del informe sobre la necesidad de poner fin al cerco de Washington.
42 17 8 K 345
42 17 8 K 345
354 meneos
 

Las probabilidades de un ataque militar a Irán son ya del 60%

Ni el endurecimiento del discurso de Sarkozy, con la exigencia de sanciones al margen de la ONU, ni la peripatética sobreactuación de su canciller Kouchner irrumpiendo en escena con términos tan poco diplomáticos como una amenaza de guerra, son gratuitas. Los tambores de una intervención militar en Irán, que hace meses sonaban lejanos, retumban cada vez con mayor fuerza en el entramado político y financiero mundial. Analistas de USA prevén que el conflicto contra Irán desembocará en «una operación selectiva» en el tercer trimestre de 2008.
200 154 0 K 820
200 154 0 K 820
34 meneos
 

Legisladores iraníes clasifican a tropas de EEUU y a CIA como "terroristas"

El comunicado señala que más de 200 miembros parlamentarios iraníes catalogaron al ejército de EEUU y a la CIA como terroristas debido a que apoyan al terrorismo. Esta acción aparentemente es una severa reacción de "diente por diente", por la decisión de los legisladores de EEUU que pidieron designar a las Guardias Revolucionarias como una "organización terrorista extranjera". Además, los parlamentarios iraníes demandaron a la ONU intervenir en el "problema global de las prisiones de EEUU en Guantanamo,Abu Ghraib y otras cárceles secretas.
26 8 1 K 238
26 8 1 K 238
8 meneos
 

Década Educación Desarrollo Sostenible = Palabras Clave !

Iniciativa ONU para promover la reflexión sobre la problemática del Desarrollo Sostenible entre el alumnado de Secundaria y la ciudadanía en genral. La Década (2005-2014) te invita a adherirte (individual o institucionalmente) y recibirás un Boletín Mensual con las últimas novedades y te comprometes a difundir esta iniciativa entre tus conocidos. En casi 3 años sólo se han adherido 7600 personas/instituciones... ¿parece que el tema no es de mucho interés a pesar de estar en boca de todo el mundo; por qué será...?
16 meneos
 

Desaparecen tres periodistas en Birmania mientras el enviado de la ONU sigue en el país

Siguen tomándose a la ligera en Birmania a la ONU. El enviado de la ONU se pasea por el país y mientras desaparecen periodistas como si fueran rosquillas en la mesa de Homer Simpson.
13 3 1 K 99
13 3 1 K 99
6 meneos
 

La creación de ciudades sustentables

Se ha elaborado un documento entre estudiantes, quienes representaron a los 192 países miembros de la ONU, recogió la preocupación por incluir en la educación el tema del medio ambiente y a diseñar ciudades sustentables frente a la explosión demográfica y disponibilidad de recursos.
438 meneos
 

Evo Morales propondrá cambiar la sede de la ONU

A raiz de los encontronazos que se encuentran cada vez que se reúnen, de los problemas con los visados, o de que "reciban insultos por parte del dueño de la casa" (Bush). Un cambio de sede daría un trato mas igualitario a los mandatarios.
235 203 6 K 786
235 203 6 K 786
8 meneos
 

Los conflictos mundiales más graves

La ONU fijó el 21-09-2007 como Día Internacional de la Paz. La casualidad quiso que esta decisión se adoptara el 7 de septiembre de 2001, justo cuatro días antes de que se cometieran los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York. Desde entonces, ésta es la fecha en la que se recuerda que todavía existen alrededor de 30 conflictos armados en el mundo pese a que, en la celebración de este año, la ONU quiere destacar especialmente "los retos más serios" en la actualidad: Afganistán, Darfur, Irak y Oriente Medio.
12 meneos
 

2 de Octubre: Día internacional de la No-Violencia

La Asamblea general de las Naciones Unidas (ONU) declaró al 2 de Octubre como el Día internacional de la NO-VIOLENCIA. En esa fecha, el Movimiento Humanista coordina la realización de actos, marchas y acciones simultánes en todo el planeta. Participan miles de individuos y cientos de organizaciones en actividades que influyen a millones de personas e impactan en los gobiernos. Todos podemos sumar nuestra voz y nuestro apoyo para avanzar hacia una Nación Humana Universal basada en una cultura de la No-Violencia.
7 meneos
 

Acepta líder militar de Myanmar (Birmania) reunirse con enviado de la ONU

El líder de la junta militar que gobierna Myanmar (antigua Birmania), Than Shwe, se declaró dispuesto mantener conversaciones con el enviado especial de las Naciones Unidas al país, Ibrahim Gambari, en un encuentro que tendrá lugar mañana martes, informó hoy la televisión británica BBC.
29 meneos
 

Parlamento de Irán llama “terroristas” el Ejército de EEUU y a la CIA

Los diputados del Parlamento de Irán han emitido un comunicado en el que califican de “terroristas” al Ejército de EEUU y a los servicios de Inteligencia de este país, conocidos como la CIA. el Ejército de EEUU es a día de hoy un ejército agresor, ocupacionista y patrocinador del terrorismo”, acusa el documento. El comunicado concluye: “Nosotros, los representantes del gran pueblo iraní, le pedimos a la ONU que condene las agresiones del Ejército de EEUU y la inseguridad que éste ha provocado en la región, en particular, en Irak y Afganistán.
23 6 0 K 198
23 6 0 K 198
331 meneos
 

ONU: "El proceso de sequía en España ya se ha iniciado y no va a parar"

El proceso de sequía de España está en proceso y no va a parar porque está causado por el cambio climático, según alertó hoy a Efe el subsecretario general de la OMM, Jeremiah Lengoasa. El funcionario internacional participa en la Segunda Conferencia Internacional sobre Cambio Climático y Turismo, que tiene lugar durante tres días en la localidad suiza de Davos."A causa del cambio en los ciclos pluviales, la sequía va a ser cada vez más constante en España, y el proceso de desertización va a aumentar", aseguró Lengoasa.
159 172 1 K 909
159 172 1 K 909

menéame