edición general

encontrados: 76142, tiempo total: 0.075 segundos rss2
14 meneos
18 clics

El Gobierno insta a los medios a filtrar y verificar las "fake news"

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado hoy que el fenómeno de las "fake news" (noticias falsas) perjudica a la sociedad y ha dicho que los medios tradicionales tienen "la obligación, oportunidad y responsabilidad de filtrar, contrastar y verificar" las noticias. Según ha considerado la vicepresidenta, se debe "combatir" este fenómeno, ya que "esas noticias falsas pueden tener un gran impacto en los ciudadanos y en las opiniones que se crean".
26 meneos
25 clics

Cospedal insiste en el peligro de 'fake news' y propone crear grupo de trabajo en Congreso para combatirlas

La ministra de Defensa Cospedal, ha anunciado hoy que propondrá en el Congreso la creación de un grupo de trabajo integrado por diputados y responsables de los medios de comunicación para abordar la "guerra de la información" y las "fake news" o noticias falsas.Según ha dicho Cospedal, este tipo de noticias constituyen "uno de los mayores retos para los sistemas de defensa de las democracias".La ministra de Defensa y secretaria general del PP ha participado en un encuentro en el diario La Razón, en el que ha defendido el papel de la prensa..
12 meneos
59 clics

Dinero real por noticias falsas: así se enriquecen los creadores de las "fake news"

Es relativamente fácil hacer dinero con noticias falsas gracias a la falta de supervisión que implica la automatización en grandes volúmenes de información y operaciones. Si un usuario crea una web que aloje esta clase de contenidos, en pocos minutos puede rodearlos de publicidad gestionada a través de servicios variados como AdSense, Infolinks o Popunder. El grado de control en estos casos a menudo se reduce a comprobaciones rutinarias para garantizar que no hay contenidos sensibles como pornografía o armas.
4 meneos
24 clics

Trump revela los ganadores de los premios "fake news"

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció hoy los "ganadores" de los polémicos "premios" a las "noticias falsas" de 2017, que otorgó a varios medios generalistas estadounidenses encabezados por el rotativo The New York Times. Hacía semanas que Trump había anunciado la creación de estos premios para ofender a la prensa, aunque su entrega era un gran misterio. Trump escribió hoy en Twitter el mensaje: "Y los ganadores de las noticias falsas son...", acompañado de un enlace a la página web del Comité Nacional Republicano con un listado.
21 meneos
33 clics

Legislar contra las “fake news”: Macron prepara una ley liberticida

Estas restricciones irán solo destinadas a las redes sociales y las publicaciones en internet. En cambio, no afectarán a los diarios en papel, las cadenas de televisión ni las emisoras de radio —el 90% de los medios son propiedad de grandes fortunas en Francia—. De hecho, esta nueva legislación surge en un momento “de temor del Gobierno francés respecto a los relatos alternativos que circulan por internet”
11 meneos
92 clics

El tecnólogo que predijo las "fake news"; cree que lo siguiente será un apocalipsis informativo

El tecnólogo Aviv Ovadya fue una de las primeras personas que intentó advertir al mundo sobre la amenaza de las noticias falsas en redes sociales. Lo hizo en 2016, antes de las presidenciales estadounidenses. Ahora, recién estrenado el 2018, cree que lo peor todavía está por llegar en forma de un apocalipsis informativo en el que las tecnologías capaces de distorsionar la realidad están evolucionando más rápido que la capacidad para comprender, controlar o mitigar el fenómeno.
11 meneos
66 clics

El calvario de las 'fake news' de Zuckerberg y Facebook

Aislado y nervioso en su despacho de nombre Acuario en el cuartel general de Facebook en California, ingenuo y temeroso ante el uso que la extrema derecha norteamericana y Rusia estaban haciendo de su red social, y hundido tras la victoria de Donald Trump; así se presenta a Mark Zuckerberg en un extenso reportaje de la revista Wired que indaga en los dos últimos años de la compañía, los peores desde su fundación. El motivo de la crisis: la inundación de noticias falsas que ha padecido la plataforma y la inacción para atajar el problema.
4 meneos
15 clics

¿Por qué nos creemos las fake news?

La era Trump nos ha acostumbrado a escuchar informaciones falsas. Te enseñamos qué son las "fake news" y porque nos las creemos.
3 1 7 K -36 actualidad
3 1 7 K -36 actualidad
39 meneos
38 clics

PP y PSOE abogan por concienciar frente a 'fake news',Ciudadanos pide un órgano regulador y Podemos rechaza la censura

Conservadores y socialistas coinciden en la necesidad de concienciar a la ciudadanía frente a las noticias falsas, Ciudadanos aboga por un órgano regulador de visión digital y Podemos ha alertado del peligro de la censura ligada a razones de seguridad nacional.La abogada y responsable del servicio del Defensor del Internauta en la Asociación de Internautas, Ofelia Tejerina, ha explicado que "información falsa no significa información ilegal", es decir, que difundir Fake news no es ilegal.Desde el PP, el parlamentario Teodoro García ha afirmado
4 meneos
29 clics

Italia trabaja para que las fake news no sean un problema electoral

Más de la mitad de los italianos consumen noticias falsas. Ahora, tanto el Gobierno como grupos de ciudadanos han puesto en marcha varias iniciativas para combatirlo, y está funcionando.
5 meneos
8 clics

Los grandes difusores de fake news no son bots (rusos), somos las personas

Una investigación del MIT avisa que los usuarios reales compartieron más mentiras virales que los bots. En Twitter, un contenido falso tiene un 70% más de probabilidades de ser compartido.
4 1 8 K -33 actualidad
4 1 8 K -33 actualidad
1 meneos
5 clics

Las 'fake news' que discriminan a las mujeres

Un informe del Consell de l’Audiovisual de Catalunya (CAC) demuestra que cuando estas noticias falsas se centran en la mujer, su viralización y el discurso que producen, aumentan la discriminación por género. Estas noticias falsas sobre la mujer llevan un mensaje implícito de inferioridad, crean un discurso contrario a las políticas de igualdad o a la legislación que erradica la violencia machista. Algunas de estas falsas noticias: “Cada año 30 hombres mueren a manos de sus parejas”, “El 80% de las denuncias machistas son falsas”.
1 0 7 K -33 actualidad
1 0 7 K -33 actualidad
13 meneos
86 clics

Fake news de Airbnb para convencer a Cifuentes y Carmena

La empresa Airbnb se ha afanado por presentar la cara amable de su actividad, sin embargo, han omitdo otros datos reales
16 meneos
23 clics

¿Censura o protección? La propuesta contra fake news del PSOE

España podría convertirse en el primer país que cree una ley efectiva contra las noticias falsas gracias a la nueva iniciativa del PSOE. Esto es, que si se detecta que una noticia es falsa, y que, por lo tanto, está atentando contra el derecho a recibir información veraz, podrá ser eliminada. Y tras analizar la propuesta, volvemos a la conclusión de siempre: ¿quién decidirá el límite entre lo que es una noticia falsa y lo que no lo es?
11 meneos
77 clics

Las 7 'fake news' que utiliza el independentismo para alargar el 'procés'

El Parlament debería debatir sobre un candidato viable y un plan de Gobierno para Cataluña. Pero la esfera pública está plagada de otros mensajes, muchos de ellos mentira.
10 1 18 K -38 actualidad
10 1 18 K -38 actualidad
13 meneos
16 clics

Malasia estrena su ley "anti fake-news" condenando a un ciudadano que publicó críticas a la policía

Un ciudadano de nacionalidad danesa publicó un video donde se acusaba equivocadamente a la policía de haber respondido con tardanza al asesinato de un profesor palestino. Malasia es uno de los primeros países en promulgar leyes contra "noticias falsas". El primer ministro, Najib Razak, se encuentra inmerso en un gran escándalo de corrupción y los activistas temen que la nueva ley pueda ser utilizada para criminalizar voces críticas con el gobierno. La nueva ley se aplica a "noticias, información, datos e informes total o parcialmente falsos"
1 meneos
5 clics

Facebook se instalará en la Torre Agbar de Barcelona para luchar contra las fake news

Facebook ha escogido Barcelona como residencia desde la que luchar contra las fake news. Según adelanta el diario Cinco días, la compañía que dirige Mark Zuckerberg abrirá oficinas en la emblemática Torre Agbar de plaza de las Glòries para evitar y eliminar las noticias falsas de la red social.
1 0 18 K -171 tecnología
1 0 18 K -171 tecnología
4 meneos
15 clics

Fake News y Control Social… Rumbo a 1984  

Manifestaciones manipuladas, noticias internacionales ídem, twitteros encarcelados. El mundo de las Fake News
3 1 4 K -1 actualidad
3 1 4 K -1 actualidad
6 meneos
43 clics

Cómo detectar 'fake news': consejos prácticos

Aunque las redes sociales y los gobiernos avisan de que están ampliando los sistemas para detectarlas, cada usuario tiene parte de la responsabilidad a la hora de compartir noticias falseadas. Aspectos como la url de la que proceden, si la noticia está firmara por una persona identificable o las fuentes de la información son clave para detectar una desinformación.
4 meneos
33 clics

Las fake news y el perro guardián

En dos de los acontecimientos más relevantes de la vida política de este siglo parece que las noticias falsas tuvieron una importancia decisiva
8 meneos
98 clics

Dime a quién votas y te diré qué ‘fake news’ te crees

Pensamos que tomamos las decisiones de manera racional, pero no es así. La tendencia política de cada ciudadano influye en su actitud frente a las falsas informaciones. Ante datos que ponen en tela de juicio al partido en el que confiamos, somos más críticos que si perjudican a la oposición. Incluso en cuestiones científicas priorizamos nuestro referente gubernativo a las verdades contrastadas.
41 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Armenia desmonta el fake news contra Morenés

El presidente Sarkissian desmiente que se negara a saludar al embajador español en apoyo a Quim Torra.
1 meneos
6 clics

WhatsApp limitará el reenvío de mensajes tras las muertes en India causadas por la difusión de "fake news"

WhatsApp va a limitar drásticamente la cantidad de contactos a quienes puedes reenviar un mismo mensaje. Tal y como han anunciado en su blog oficial, los usuarios de todo el mundo podrán reenviar cada mensaje a un máximo de 20 personas, mientras que en India el limite será de sólo cinco personas.
1 0 2 K -11 actualidad
1 0 2 K -11 actualidad
6 meneos
63 clics

Las "fake news" de los superalimentos

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha avisado de que los 'superalimentos', a pesar de que cuentan con "muchas" propiedades y ayudan a mantener una buena salud si se consumen dentro de una dieta equilibrada y variada, no son "milagrosos" ni curan enfermedades.
13 meneos
31 clics

Desarrollan un algoritmo que detecta las fake news

Las Universidades de Michigan (Estados Unidos) y Ámsterdam (Países Bajos) han desarrollado un algoritmo capaz de detectar noticias falsas. Según informan los responsables de la investigación,la precisión es comparable a la de una persona.El trabajo se centra en un sistema de procesamiento de lenguaje natural (NLP System) que incluye noticias falsas y verdaderas."Los investigadores han establecido ciertos aspectos necesarios para separar contenido verdadero y falso dentro de noticias, entre los que destacan tener disponibles ejemplos tanto ve

menéame