edición general

encontrados: 91314, tiempo total: 0.049 segundos rss2
22 meneos
 

Los 'mundos extrasolares' de Lynette Cook (Ilustraciones)

Desde que los astrónomos detectaron el primer planeta fuera de nuestro sistema solar en 1995, Cook ha estado ilustrando lo que sus instrumentos revelan sobre los desconocidos mundos distantes. Y esos mundos no siempre son bonitos.

Página de Cook extrasolar.spaceart.org/extrasol.html
64 meneos
 

La evolución es cuestión de tiempo, idiotas

Los orígenes del diseño inteligente para entender por qué es un absoluto disparate seguir defendiendo esa teoría.
64 0 1 K 316
64 0 1 K 316
12 meneos
 

La maquina de la verdad

Repaso a las diferentes tecnicas para averiguar si un persona no dice la verdad. No parece que haya ningun metodo infalible.Otro enlace relacionado:www.blifaloo.com/info/lies_eyes.php
93 meneos
 

Cultivar la mirada matemàtica

La Societat Balear de Matemàtiques SBM-XEIX tiene una sección en su página web que invita a enviar fotografías junto con una interpretación matemática.

La colección tiene ya unas 30 fotografías.

Categoría: Ciencia (aunque también podría ser friqui :D )
93 0 0 K 341
93 0 0 K 341
103 meneos
 

El hielo de los restaurantes tiene más bacterias que sus WC

A una estudiante de 12 años que preparaba un trabajo de ciencias se le ocurrió comparar las bacterias que había en el hielo que nos sirven en los restaurantes de comida rápida con las que había en el agua de sus WC, y se encontró con que en el 70% de los casos la cantidad era mayor en el hielo. Menos mal que no le ha dado por mirar en la comida, puede encontrar de todo, pero en fín, hielo basura para la comida basura, tiene su lógica.
103 0 0 K 370
103 0 0 K 370
110 meneos
 

Una de creacionistas

Una muy buena - entendible, amena, precisa y concisa - explicación de lo absurdo que resultan tanto el creacionismo (la teoria del diseño inteligente) como los creacionistas. Salpicado de sabrosos puntos de ironia.
110 0 0 K 330
110 0 0 K 330
8 meneos
 

Mundos a punto de desaparecer

Una lucha más a la desesperada entre la Naturaleza y el hombre, entre las maravillas aún por descubrir y conocer de los fondos marinos y la mierda que les tiramos desde la superficie.
62 meneos
 

Ecosfera: un ecosistema cerrado

Leyendo la una entrada de la bitácora de McPolu (barrapunto.com/journal.pl?op=display&uid=19560&id=19613) en barrapunto me entero del proyecto ecosfera. Básicamente se trata de una bola de cristal, herméticamente cerrada, rellena de un sustrato: Agua de mar (filtrada) y gravilla; y algunos organismos: Una gorgonia (Reino Animal -> Filo Cnidario -> Clase Anthozoa), camarones, algas y bacterias. Lo simpático del asunto es que todo este ecosistema es autosostenible (siempre y cuando se le proporcione una fuente de luz).
62 0 0 K 354
62 0 0 K 354
6 meneos
 

Pantallas a lo Minority Reports

Que yo haya leído, ya es el segundo post de Fernando S. que me hace plantear: ¿ciencia-ficción o ciencia? Cada vez más parece que la frontera sólo es cuestión de tiempo, por cierto cada vez más breve. La ciencia-ficción de Julio Verne tardó años en hacerse realidad. La de S. Spielberg en Minority Report, sólo unos pocos meses. Ya tenemos aquellas pantallas táctiles que tanto llamaban la atención en la peli.
Os recomiendo la noticia. Tiene un vídeo muy guai.
6 0 9 K 0
6 0 9 K 0
67 meneos
 

Entrevista perdida al Inventor del Ordenador

Una entrevista a John Presper Eckert, inventor del ENIAC, el primer ordenador.
¡Muy interesante!
67 0 0 K 323
67 0 0 K 323
21 meneos
 

Historias de la Ciencia: A vueltas con la pseudociencia

Omalaled, a propósito del artículo en defensa del creacionismo en La Razón, recurre a lo dicho por Carl Sagan: "La pseudociencia es justo lo contrario. Las hipótesis suelen formularse precisamente de modo que sean invulnerables a cualquier experimento que ofrezca una posibilidad de refutación, por lo que en principio no pueden ser invalidadas... Se oponen al escrutinio escéptico. Cuando las hipótesis de los pseudocientíficos no consiguen cuajar entre los científicos se alegan conspiraciones para suprimirla."
106 meneos
 

Inventan Combustible que NO contamina, basado en amoníaco.

Inventan un combustible basado en amoníaco que no contamina, ya que libera hidrógeno y nitrógeno al medio ambiente. Según los inventores, provocará un impacto global, puesto que se trata de un recurso inagotable, más seguro para el planeta y mucho más económico.
El invento fue realizado por académicos de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
106 0 1 K 339
106 0 1 K 339
73 meneos
 

Los glaciares de Groenlandia vierten al Atlántico el doble de agua que hace cinco años

Nueva y preocupante huella de un fenómeno global que aún hay muchos que niegan. Todo ese agua que sueltan os glaciares en el Ártico y en Groenlandia se hunde y viaja hacia los tropicos a gran profundidad, aumentando su temperatura y ascendiendo, proporcionando el "combustible" de las grandes tormentas tropicales y posteriores huracanes. Y además está el asunto, tratado en la noticia, del aumento del nivel del mar. Todo, absolutamente todo, esta relacionado.
73 0 0 K 327
73 0 0 K 327
35 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un hombre Vietnamita lleva más de 30 años sin dormir

Cualquiera pensaría que no dormir durante tanto tiempo puede tener sus consecuencias, pero no para este hombre en la provincia central de Quang Nam que nunca se ha enfermado después de tres décadas de insomnio. Su incapacidad para dormir no sólo lo ha hecho famoso, sino también representa un fenómeno milagroso merecedor de un estudio científico.
35 0 15 K 0
35 0 15 K 0
109 meneos
 

101 curiosidades sobre la Tierra

Algunos valles de la Tierra se sumergen a niveles inferiores al del mar. Hay montañas que se elevan majestuosas a través del fino aire. ¿Sabes localizar el punto más bajo del planeta? ¿El pico más alto? ¿Sabes a qué distancia se encuentra el centro del planeta o qué es lo que hay allí? ¿Dónde se encuentra el lugar más cálido del planeta, el más frío, el más seco, el más ventoso? www.space.com/scienceastronomy/101_earth_facts_030722-1.html
109 0 1 K 339
109 0 1 K 339
47 meneos
 

El subconsciente maneja mejor decisiones complejas

Un artículo sobre un estudio del subconsciente, muy bueno, resumido en español, con el enlace al artículo completo.
75 meneos
 

Los lectores de Digg se tragan un hoax como una casa

Siguiendo el asunto tan de moda últimamente de comparar ventajas/desventajas de los modelos Slashdot vs digg, os dejo una referencia que acabo de escribir en mi bitácora (no todo va a ser Astroseti) sobre el hoax de las grabaciones en cerámica antigua que los lectores de Digg han movido a portada. Supongo que muchos ya lo habréis visto pero yo sigo anonadado por el suceso y por el nivel de credulidad demostrado por sus lectores ¿ocurriría lo mismo en Menéame?
75 0 1 K 346
75 0 1 K 346
38 meneos
 

Imagen astronómica del día

La versión española de la "Astronomy Picture of the Day" de la NASA ya está disponible en esta página que, aunque se actualiza unos días después que la original, permite conocer todos los secretos esta ciencia a los que no dominan el inglés. También lo comenta microsiervos: www.microsiervos.com/archivo/ciencia/imagen-astronomica-del-dia.html
13 meneos
 

Células que leen la Mente

Aunque los hallazgos, publicados en 1996, sorprendieron a la mayoría de los científicos, investigaciones recientes los han dejado pasmados. Pasa que los seres humanos, tienen neuronas espejo que son lejos mucho más inteligentes, más flexibles y más altamente evolucionadas que cualquiera de aquellas encontradas en los monos, un hecho que los científicos dicen refleja la evolución de las sofisticadas habilidades sociales de los humanos.
16 meneos
 

Audioguías en los Museos Científicos Coruñeses

Los Museos Científicos Coruñeses te permiten suscribirte al podcast que tienen habilitado para descargar una audioguía de las exposiciones temporales que se organizan en sus sedes. También puedes descargarte las conferencias de los temas científicos que desarrollan.
10 meneos
 

Manuel Castells ingresa como académico numerario de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras

Castells basó su discurso en la influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la productividad de las empresas y en el crecimiento económico de los países que las albergan; todo a partir de las teorías económicas clásicas más relevantes. Enlazo a la nota de prensa, resumen, donde podreis encontrar un enlace al discurso en PDF.
66 meneos
 

Nieve a todo color en Rusia

Parece ser que una pequeña población de una isla Rusa del Pacífico está alucinando con las nevadas de color amarillo negro y gris que le está cayendo encima. En principio no hay radiación y el fenómeno se achaca a la actividad de un volcán cercano, de todos modos están analizando la nieve. Nieve amarilla, eso tiene que acojonar.
66 0 0 K 349
66 0 0 K 349
107 meneos
 

Introducir a la gente a Linux es imposible

Escrito de alguien que cuenta su desesperación al intentar que su novia se pase a Linux. Yo me habría rendido muchísimo antes la verdad. Llegó a probar 6 distros y a comprar más hardware para poder instalar linux... Me pareció interesante.
107 0 1 K 370
107 0 1 K 370
29 meneos
 

"El agua llegó a la tierra con los cometas, ahora estamos seguros"

Ya se están presentando los primeros estudios del polvo interestelar que trajo la sonda de la Nasa.
3 meneos
 

Moustro volador espagueti

Que la teoría del "diseño inteligente"[1] cada día que pasa adquiere la importancia que le corresponde esta claro. Y vídeos como este se demuestran que el "pastafarismo" es una de las corrientes de este "diseño inteligente" más claras y posibles.

[1] es.wikipedia.org/wiki/Flying_Spaghetti_Monster
3 0 10 K 0
3 0 10 K 0

menéame