edición general

encontrados: 29409, tiempo total: 0.022 segundos rss2
7 meneos
 

Descubierta la trama de los incendios en Galicia

Los terroristas más experimentados son, al parecer, una vecina de Ponteareas, de 72 años, con 31 fuegos y 60 hectáreas quemadas, y un nonagenario de Gondomar, con seis incendios en su cuenta.
7 0 13 K -79
7 0 13 K -79
51 meneos
 

Greenpeace recuerda que Galicia sufre crisis incendiarias cada 5 ó 6 años

Greenpeace ha consultado las hemerotecas para constatar que la peor ola incendiaria de la historia reciente del Estado español tiene antecendentes. Galicia sufre una cada 5 o 6 años. Este carácter recurrente debería suponer también una herramienta para poner en marcha mecanismos efectivos de prevención.
51 0 2 K 269
51 0 2 K 269
187 meneos
 

Titulares tendenciosos al descubierto

No es mi intención hablar ni menear el fondo político de este artículo, sino de la denuncia que hace de la obvia manipulación de los medios. En este caso le ha tocado a determinada prensa, pero la gente inteligente sabe que en todas partes cuecen habas...
187 0 8 K 672
187 0 8 K 672
260 meneos
 

La Cope aprovecha los incendios para ridiculizar el gallego

Este artículo de opinión (en gallego) resume la opinión que tenemos muchos acerca de la actitud de la COPE y sus tertulianos, sobre todo en los últimos tiempos. La existencia del requisito de conocimiento del idioma gallego (oficial en Galicia, hay que recordárselo) para acceder a un puesto público, ha sido su excusa para hacer comentarios ridiculizando y considerando, con su habitual estilo perdonavidas, nuestro idioma como un dialecto inferior. Extensible también a LibertadDigital y demás blogs afines...
260 0 10 K 686
260 0 10 K 686
102 meneos
 

Números más independientes: Bruselas dice que se han quemado 86.232 hectáreas

Hace dos días el PP, basándose en imágenes de la NASA tomadas vía satélite, habló de 175.000 hectáreas de superfice arbolada arrasada por la oleada de incendios. Esta mañana, el gobierno gallego daba una cifra de 70.000 hectáreas en 12 días.
102 0 4 K 620
102 0 4 K 620
5 meneos
 

El porqué de los incendios gallegos

Interesante reflexión donde se realacionan los incendios de Galicia con los proyectos urbanísticos de la zona occidental.
5 0 4 K -9
5 0 4 K -9
144 meneos
 

Los científicos urgen cubrir el suelo con un manto vegetal para evitar la erosión

Sé que puede parecer cansina, pero ya a modo de colofón, os pongo una noticia acerca de las medidas que recomiendan los expertos para minimizar los problemas de la erosión que provocan los incendios y para iniciar la recuperación de los bosques. PD: Los políticos siguen haciendo de políticos y aquí nadie hace autocrítica ni asume responsabilidades: www.lavozdegalicia.es/inicio/noticia.jsp?CAT=39094&TEXTO=5029514
144 0 1 K 693
144 0 1 K 693
9 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El porqué de los incendios gallegos

Artículo de Carlos Taibo sobre las posibles motivaciones y causantes de la reciente ola de incendios en Galicia.
3 meneos
 

¿Por qué con Fraga no ardía el monte?

Una opinión sobre diferencias, respecto a los incendios forestales, entre el gobierno gallego anterior y el actual.
3 0 15 K -122
3 0 15 K -122
20 meneos
 

Llega Anna Konda, el robot serpiente apagafuegos.

Os presentamos a Anna Konda, un robot con forma de serpiente, que escupe agua y que está siendo desarrollado por una empresa de investigación noruega llamada Sintef para asistir a los trabajadores en situaciones de rescate demasiado peligrosas para los humanos. ¡Qué lástima no haberlas tenido en Galicia este verano! Traducción de: news.com.com/2300-11394_3-6106728-1.html?tag=ne.gall.pg
20 0 2 K 171
20 0 2 K 171
6 meneos
 

La hipocresía de Nunca Mais

Sms que está rulando por los móviles sobre el cinismo y la hipocresía de la plataforma Nunca Mais.
6 0 18 K -117
6 0 18 K -117
14 meneos
 

Nunca Máis contra el PP

Este Domingo, Nunca Máis convocó en Santiago de Compostela una manifestación con el lema "Galicia contra el fuego", "Paremos el terrorismo incendiario" y "Por un cambio en las políticas para nuestro monte". En la manifestación se lucieron pancartas y se cantaron consignas contra el PP. ¿De quién es la responsabilidad de los incendios? ¿Quiénes están detrás de Nunca Máis? El BNG es miembro de la plataforma, así como las Juventudes Socialistas y el PSdG-PSOE de varios ayuntamientos gallegos.
14 0 10 K -3
14 0 10 K -3
11 meneos
 

Rubalcaba y Touriño inventaron la trama para "tapar su impotencia"

El presidente del Partido Popular de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, acusa al ministro del Interior y al presidente de la Xunta de Galicia, Alfredo Pérez Rubalcaba y Emilio Pérez Touriño, de inventarse la existencia de una trama incendiaria en Galicia para "tapar su impotencia" de controlar la catástrofe.
11 0 21 K -111
11 0 21 K -111
3 meneos
 

Manifestación de Nunca Mais contra el terrorismo incendiario

Miles de personas se han manifestado pacíficamente hoy en las calles de Santiago contra lo que ya se ha denominado "terrorismo incendiario", es decir, contra un infierno muy real que ha vivido Galicia hasta que han vuelto las lluvias.
3 0 6 K -16
3 0 6 K -16
35 meneos
 

La Xunta podría cobrar los servicios de extinción de incendios

Pues parece que por ahí van los tiros. La idea es presentar factura al propietario de monte privado, que haga uso de los servicios de extinción. Me imagino que bajo la premisa que si tiene que pagar por esto, será más diligente a la hora de prevenir (limpieza, quema de rastrojos ...). De todos modos se me plantean dudas, si no paga, ¿se dejará que arda todo?, ¿si el fuego continúa por no haberlo parado a otras propiedades públicas o privadas, tendrá el propietario responsabilidad sobre ello?
35 0 0 K 289
35 0 0 K 289
13 meneos
 

Libro de Notas: Viejas políticas entre las cenizas o un análisis de los incendios en Galicia

Marcos Taracido: "Claudio Quintillán me habla de datos que corroboran la nula actividad reformadora en materia de montes, del lamentable estado de la masa forestal y de la actuación precipitada e irresponsable del bipartito. Nada se ha hecho para cambiar el estado de los montes gallegos, tomado por la continuidad de especies pirófitas, pinos y eucaliptos, idóneas para que el fuego salte de un monte a otro sin barrera alguna; no hay directrices unificadas para todas las Comunidades de Montes, ni normas de actuación conjuntas..."
13 0 0 K 95
13 0 0 K 95
48 meneos
 

La España olvidada

Excelente artículo en el que se pone de manifiesto la situación patética y vergonzante que han vivido desde tiempos pretéritos quienes no han tenido más remedio que utilizar la línea 'A Coruña/Vigo-Hendaya', trágicamente accidentada en el día de ayer.
48 0 1 K 350
48 0 1 K 350
4 meneos
 

Las casas más caras de la red

Los portales inmobiliarios de Internet venden viviendas que alcanzan los 12 millones de euros en España y 4,5 en Galicia.
4 0 4 K -13
4 0 4 K -13
23 meneos
 

Primeras consecuencias de los incendios sobre el agua de Galicia

Después de la ola de incendios que sufrió Galicia durante 10 días, como se venía venir las lluvias arrastran y erosionan nuestro suelo, pero aparte de las terribles consecuencias para el suelo, comienzan a existir indicios de peligro para la salud de la población por la contaminación con ceniza de las cañerías públicas.
23 0 1 K 157
23 0 1 K 157
190 meneos
 

Somos tontos, pobres y mafiosos

Aunque muchos de nuestros intelectuales ya lo sospechaban, la ministra de Medio Ambiente acaba de confirmar que la culpa de la última oleada de incendios corresponde -casi en exclusiva- a los propios gallegos. Por tontos, por pobres y por mafiosos.
190 0 3 K 674
190 0 3 K 674
15 meneos
 

Videojuegos contra el cáncer y la obesidad

Leo en La voz de Galicia: "El congreso Juegos para la Salud, que se celebrará en Maryland, tratará su uso como terapia. Los videojuegos comienzan a usarse como una terapia en la lucha contra problemas de salud como la obesidad, el cáncer o la demencia, aseguran los organizadores de la conferencia Games for Health (juegos para la salud), que se celebrará en septiembre en Maryland "
15 0 0 K 127
15 0 0 K 127
24 meneos
 

El tren que va de A Coruña a Irún tarda la mitad del tiempo del recorrido en salir de Galicia

Este tipo de artículos, salen a la luz con más fuerza cuando los desgraciados accidentes lo hacen más notorio. (ver relacionada: www.lavozdegalicia.es/inicio/noticia.jsp?CAT=103&TEXTO=5047497) De todos modos, si se lee el artículo, se ve el estado en el que se encuentra el transporte ferroviario en Galicia, que entre otras cosas, aún no está electrificado. (No hay vía electrificada hasta Monforte, por lo que para salir de Galicia se hace un cambio de máquina, diesel a eléctrica)
24 0 0 K 222
24 0 0 K 222
28 meneos
 

La policía gallega carece de medios para investigar delitos informáticos

Resulta inquietante que ante el aumento de ataques Phishing y Scam por estas tierras (www.lavozdegalicia.es/se_galicia/noticia.jsp?CAT=102&TEXTO=5050166, www.lavozdegalicia.es/buscavoz/ver_resultado.jsp?TEXTO=5046991), sea la misma policía la que informa de que no tienen equipos informáticos y ,aún peor, no tienen personal especializado ni se destina presupuesto para su formación.
28 0 1 K 221
28 0 1 K 221
129 meneos
 

Getafe quiere ser capital de la Comunidad de Madrid

[copipego]El alcalde de Getafe, el socialista Pedro Castro, solicitará por medio de una moción, que se debatirá en el primer pleno del mes de septiembre, que este municipio ostente la capitalidad de la Comunidad Autónoma de Madrid. Castro ha justificado su petición al señalar que Getafe "tiene el mismo derecho" que Santiago de Compostela a serlo de Galicia o Mérida de Extremadura, porque "esta ciudad es cabecera de la región en infraestructuras y modernidad".
129 0 1 K 662
129 0 1 K 662
26 meneos
 

Las vacas, en realidad, no mugen con acento

En meneame.net/story/el-acento-de-las-vacas se comentaba un estudio de la BBC (referenciado en El País) que explicaba que un grupo de granjeros británicos creían que las vacas mugían con acento. Una semana más tarde, un redactor de La Voz de Galicia contactó con el científico citado como fuente en el artículo original, y éste le contó que, en realidad, el había dicho que lo veía muy improbable. Es decir, que el periodista de la BBC se inventó la noticia para rellenar un hueco que quedaba vacío.
26 0 0 K 214
26 0 0 K 214

menéame