edición general

encontrados: 5045, tiempo total: 0.013 segundos rss2
7 meneos
 

OMS: Escasez mundial de vacunas contra gripe duraría cinco años

La escasez mundial de vacunas contra la influenza durará al menos cinco años, lo que deja a tres cuartos de la población sin protección ante un potencial brote de la enfermedad, informó el miércoles un alto funcionario de Naciones Unidas. David Heymann, subdirector general de Enfermedades Transmisibles de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo que los fabricantes de medicamentos pueden producir la cantidad suficiente de vacunas para apenas 1.500 millones de personas, del total de 6.200 millones de habitantes del mundo.
11 meneos
 

“Cuando un médico se va de África se pierden 370.000 euros”

[c&p] Francis Omaswa es un cardiólogo ugandés de 63 años que dirige en la Organización Mundial de la Salud (OMS) el programa de personal sanitario desde donde se controla y regula el éxodo de médicos y enfermeros de los países emergentes hacia los desarrollados. Según un informe de la OMS, hay 57 países con carencias crónicas de personal médico cualificado, de los cuales 36 se encuentran en África.
7 meneos
 

MSF e IO urgen al parlamento español a cumplir su compromiso con el acceso a medicamentos

A ver qué tal funciona el talante en el tema del acceso a las medicinas en sociedades poco desarrolladas
7 meneos
 

OMS pide que quede prohibido fumar en edificios públicos

La Organización Mundial de la Salud pidió el martes a todos los países de las Naciones Unidas que prohiban fumar en espacios interiores de trabajdijo la doctora Margaret Chan, directora general de la OMS. Los gobiernos deberían aprobar inmediatamente leyes ``exigiendo que todos los espacios interiores de trabajo y lugares públicos queden en un 100 por ciento libres del humo'' del tabaco, agregó Chan.
22 meneos
 

La mitad de los niños de todo el mundo son fumadores pasivos

[c&p] La mitad de los niños de todo el mundo está expuesta al humo del tabaco según alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS), que urgió a todos los países a que erradiquen el tabaco de los lugares públicos y de trabajo. De cara a la celebración del Día Mundial sin Tabaco, la OMS quiere llamar la atención este año sobre la necesidad de proteger a los "fumadores pasivos".
22 0 4 K 124
22 0 4 K 124
2 meneos
 

Casi la mitad de la población infantil mundial, respiran aire contaminado, por el tabac

Según la OMS, unos 200.000 trabajadores fallecen como consecuencia de su exposición al humo del tabaco en sus lugares de trabajo. Del mismo modo, 700 millones de niños, casi la mitad de la población infantil mundial, respiran aire contaminado, por el tabaco, habitualmente en sus propias casas. Así, un estudio realizado en 2005 entre estudiantes de entre 13 y 15 años, de 132 países, dio como resultado que el 43,9% de los jóvenes eran fumadores pasivos en sus casas.
2 0 0 K 19
2 0 0 K 19
16 meneos
 

El Parlamento aprueba por unanimidad la exportación de genéricos a países pobres

El Congreso de los Diputados ha aprobado por unanimidad una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Vasco, Izquierda Unida (IU) y el Grupo Mixto con las enmiendas del PP y del PSOE, para instar al Gobierno español a que "apoye decididamente" los acuerdos internacionales alcanzados para "facilitar la exportación de medicamentos genéricos" a países pobres y pedir a la Organización Mundial de la Salud (OMS) "apoyo técnico y normativo" para los países que deseen seguir produciéndolos.
16 0 0 K 128
16 0 0 K 128
32 meneos
 

La OMS apuesta por comenzar a educar a los niños en el uso del preservativo contra el sida "a partir de los 5 años"

El director del Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el español Joseph Figueras, considera que los programas contra el sida que recomiendan el uso del preservativo y aquellos que advierten de los peligros de consumir alcohol y tabaco deberían comenzar a impartirse en las escuelas "cuando el niño cumple los cinco o seis años", ya que sólo comenzando a educar "en edades tempranas" se logran los objetivos de la política de prevención y promoción de la salud que recomienda la OMS.
32 0 0 K 233
32 0 0 K 233
10 meneos
 

Internet incita turismo de transplantes

Un occidental con dinero viaja a un país remoto para ponerse el riñón de un campesino sin recursos. En eso consiste el llamado turismo del trasplante, un fenómeno que se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de la Organización Mundial de la Salud, OMS.
24 meneos
 

Descubren 3.500 pisadas de dinosaurios en una antigua mina de carbón

En 2006 se puso en marcha un proyecto para estudiar las huellas, encabezado por Oriol Oms, geólogo de la Universidad Autónoma de Barcelona y coordinador de un estudio de las icnitas (pisadas) de los dinosaurios en el Levante ibérico, según informa este miércoles El País.
24 0 0 K 201
24 0 0 K 201
23 meneos
 

Nueva vacuna contra la meningitis, de bajo costo y mayor efectividad, salvaría a miles de niños en Africa

Una nueva vacuna contra la meningitis, que se pondrá próximamente a la venta y que tendrá un coste de 40 centavos de dólar por dosis, podría reducir de forma importante la incidencia de esta enfermedad entre la población infantil de África y acabar en unos años con ella, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
23 0 0 K 190
23 0 0 K 190
21 meneos
 

Cada día nacen 1.900 niños con sida: uno en EEUU, otro en Europa y el resto en África y Asia

El sida ya es una enfermedad manejable en Estados Unidos y Europa, y podría serlo también en África, pero lo cierto es que no es así. La OMS estima que actualmente hay en el mundo un millón de personas siguiendo tratamientos antirretrovirales, unas 300.000 en África, pero sigue habiendo en el continente otro millón que lo necesita. Sabemos lo que hay que hacer, pero hace falta la infraestructura necesaria.
21 0 0 K 174
21 0 0 K 174
12 meneos
 

13 millones de muertes anuales el el mundo se deben a factores medioambientales y podrían evitarse

Según la organización mundial de la salud, OMS, 13 millones de muertes al año se podrían evitar tomando algunas medidas relativas al Medio Ambiente. Los dos factores más importantes son la contaminación del agua y la contaminación en el interior de los hogares (por usar combustibles sólidos para cocinar). El sector más afectado son los niños. Concretamente en España se podrían evitar 58.000 muertes anuales tomando diversas medidas medioambientales.
18 meneos
 

Diez de cada 100 personas de 23 países del mundo mueren por contaminación

[c&p] La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló como causas directas factores medioambientales como agua y aire contaminados por el uso de combustibles sólidos para cocina. "Los nuevos datos muestran que con un entorno ambiental más seguro, cada año se podrían evitar 13 millones de muertes en el mundo", señaló la OMS, durante la presentación del primer informe que analiza el impacto medioambiental sobre la salud en todos los países del mundo."Las principales víctimas son los niños menores de 5 años"
18 0 0 K 135
18 0 0 K 135
7 meneos
 

Donarán vacuna contra gripe aviaria para reserva mundial

El laboratorio GlaxoSmithKline Plc donará 50 millones de dosis de su vacuna "prepandémica" contra la gripe aviaria para humanos, con el fin de crear una reserva global de ayuda a los países más pobres del mundo. El fabricante de medicamentos más grande de Europa dijo el miércoles que enviaría las vacunas, suficientes para 25 millones de personas, a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un período de tres años.
11 meneos
 

La contaminación de las ciudades mata a 5.800 españoles al año

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó el pasado miércoles que España, como muchos otros países europeos, podría evitar en torno al 14% de las muertes y nuevos enfermos vinculados a riesgos ambientales con más medidas públicas que combinen sanidad y protección del medio ambiente.
11 0 0 K 68
11 0 0 K 68
14 meneos
 

Cuando lo natural no es lo sano.

Las autoridades insisten en que cocinar con leña causa enfermedades respiratorias. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló en un reciente informe titulado “Ambientes saludables y prevención de enfermedades” que se calcula que el 24% de la carga de morbilidad mundial y el 23% de todos los fallecimientos pueden atribuirse a factores ambientales como la mala calidad del agua y el aire contaminado por el uso de combustibles sólidos para cocinar.
14 0 3 K 73
14 0 3 K 73
6 meneos
 

El 35% de adolescentes no practica ningún ejercicio físico.

Y lo confieso, yo aunque ya no soy adolescente tampoco hago ejercicio fisico, y en el articulo pone "Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), de seguir las tendencias actuales, en 2015 habrá aproximadamente 2.300 millones de adultos con sobrepeso y más de 700 millones de obesos, una enfermedad que reduce en siete años la esperanza de vida de un individuo de 40 años, si se le compara con otro de la misma edad y peso normal" asi que vivire 7 años menos ;)
6 0 6 K -9
6 0 6 K -9
8 meneos
 

La OMS quiere salvar 1,2 millones de vidas.

Salvar 1,2 millones de vidas que pudieran verse afectadas por la tuberculosis durante esta próxima década es el objetivo de un plan lanzado por la Organización Mundial de la Salud. En concreto se pretende luchar contra las formas más resistentes al tratamiento farmacológico.
230 meneos
 

Día de la Contaminación Electromagnética

En BandaAncha y también por Barrapunto (barrapunto.com/~rwx/journal/26543) estamos comentando hasta qué punto nos afecta el impacto de antenas y estaciones de baja y alta tensión fundamentalmente. La polémica en los comentarios es abundante. Hay que resaltar que la OMS recomienda cuanto antes actualizar los estudios existentes y quizás corregir los niveles máximos actuales. La UE, que tiene opinión preliminar sólo (ec.europa.eu/health/ph_risk/committees/04_scenihr/docs/scenihr_o_006.p), no tranquiliza precisamente con ella.
230 0 5 K 945
230 0 5 K 945
33 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luis Montes, "doctor muerte" según la Cope habla sobre la polémica del Severo Ochoa

Señala a la cadena COPE como responsable de las afirmaciones en las que le apodaron 'Doctor Muerte' y espera que "asuman sus responsabilidades después de la sentencia" aunque afirma que no tiene dudas de que "es su estilo y difícilmente cambiara". Tras 28 meses, este médico que no se arrepiente y que, además, señala que lo volvería hacer "sin ninguna duda", explica que este protocolo de asistencia en la agonía a enfermos terminales está internacionalmente reconocido por la OMS
27 6 6 K 177
27 6 6 K 177
16 meneos
 

El riesgo de sufrir una trombosis se duplica tras cuatro horas de viaje sin moverse

Los datos de la OMS muestran que el peligro de trombosis es similar para aquellos viajeros que cogen varios vuelos en un corto periodo de tiempo, ya que el riesgo de sufrirla no desaparece completamente al aterrizar, sino que puede permanecer alto durante aproximadamente cuatro semanas
12 4 0 K 113
12 4 0 K 113
8 meneos
 

Estudio mundial: en 2030 morirán 8 millones de personas por año a causa del tabaco

El estudio indica que el 80% de los decesos se producirá en Asia ante la expansión de las tabacaleras y del contrabando. La OMS afirmó que junto con el HIV, son las dos epidemias que enfrentan un mayor incremento y que de haber leyes más estrictas podrían salvarse 200 millones de vidas para 2050.
8 meneos
 

Expertos en salud de Asia recomiendan crear un centro regional para el cambio climático

Expertos de 17 países de Asia -cuyos 3.000 millones de habitantes representan la mitad de la población mundial- recomendaron hoy crear un centro regional para procesar la información y apoyo logístico sobre el cambio climático y la salud. La medida es una las conclusiones presentadas en el Seminario sobre Cambio Climático y Salud en los Países del Sudeste y el Este de Asia organizado esta semana por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la capital malasia, que ha reunido a más de 40 representantes del sector sanitario de estos países.

menéame