edición general

encontrados: 15404, tiempo total: 0.020 segundos rss2
1 meneos
 

El hacker que accedió a la NASA podría ser extraditado

Un tribunal londinense ha recomendado la extradición a EEUU de Gary McKinnon, el pirata informático británico acusado por Washington de haber penetrado en los ordenadores del Pentágono y de la NASA, aunque será el nuevo ministro de Interior británico, John Reid, quien tome la decisión.
1 0 4 K -28
1 0 4 K -28
2 meneos
 

[Duplicada] Un científico de EEUU afirma que han desaparecido las grabaciones del viaje a La Luna

698 de las 700 cajas que guardaban las cintas de vídeo originales del viaje del hombre a la Luna se encontrarían en paradero desconocido. Las cintas, que fueron grabadas mediante un sistema de vídeo de alta calidad y luego reducidas a una calidad menor para ser emitidas en televisión. Esta información se basa en un PDF del científico americano John M. Sarkissian. ¿Montaje o realidad? www.honeysucklecreek.net.nyud.net:8080/Apollo_11/tapes/Search_for_SSTV science.slashdot.org/science/06/07/13/1654200.shtml
2 0 2 K -5
2 0 2 K -5
98 meneos
 

La NASA encarga a España parte del laboratorio que llevará a Marte

Dentro de tres años, la agencia estadounidense tiene previsto enviar al lugar de Marte que considere más propicio para la vida microbiana un laboratorio robotizado móvil conocido como MSL (siglas de Mars Science Laboratory), dotado con una capacidad científica diez veces superior a los «rovers» que hasta ahora han explorado sobre el terreno la superficie del planeta rojo, como el «Spirit» o el «Opportunity». Via bifri.net/story.php?id=205
98 0 0 K 544
98 0 0 K 544
18 meneos
 

Dosis bajas de radiación destruyen el tejido óseo

En un experimento controlado con ratones, científicos de la Clemson University han establecido que dosis bajas de radiación pueden causar grandes pérdidas de la densidad ósea. Aunque los resultados no sean directamente aplicables a los seres humanos, abren una nueva vía de investigación en la comprensión de la pérdida de densidad ósea que sufren los astronautas en el espacio y a su posible efecto en exposiciones prolongadas (como las del viaje ida y vuelta a Marte que planea la NASA)
18 0 0 K 201
18 0 0 K 201
7 meneos
 

[Video] Aterrizaje del Discovery hoy 17 de Julio de 2006

Puede no ser relevante pero por si alguien quiere ver el video en MPG del aterrizaje del transbordador discovery, el aterrizaje fue perfecto!
27 meneos
 

La sonda Cassini envia fotos de Titán

La sonda Cassini siguen enviando fotos esta vez de una región de Titán llamada Xanadú.
27 0 1 K 219
27 0 1 K 219
97 meneos
 

La NASA simula el choque de 2 agujeros negros

2 videos y media docena de imágenes obtenidas mediante una simulación. El segundo video muestra las ondas gravitatorias que produciría tal colisión, me gustaría verlo a escala real (o mejor no). www.nasa.gov/centers/goddard/universe/gwave_feature.html. Vía science.slashdot.org/article.pl?sid=06/07/26/045247
97 0 0 K 596
97 0 0 K 596
90 meneos
 

Radar de la sonda Cassini revela presencia de grandes lagos en Titán

La nave Cassini, utilizando su sistema de radar, ha descubierto fuertes evidencias de lagos de hidrocarburo en Titán. Las manchas oscuras, que recuerdan lagos terrestres, parecen abundar en las latitudes altas que rodean el polo norte de Titán, la más interesante de las lunas de Saturno. Traducción de saturn.jpl.nasa.gov/home/index.cfm
90 0 0 K 573
90 0 0 K 573
17 meneos
 

Nasa prepara un telescopio volador que viajará en un Boeing 747-SP

El llamado Observatorio Estratosférico para Astronomía Infrarroja será montado en un Boeing 747-SP y su tamaño será mayor que el telescopio Hubble.
17 0 0 K 145
17 0 0 K 145
19 meneos
 

Trajes autorreparables, antibacterias y con paneles solares

Todo lo que conlleve mas seguridad es bueno, si le sumamos un autoabastecimiento... la nueva generación de astronautas llevarán un equipamiento mas autónomo.
19 0 0 K 237
19 0 0 K 237
23 meneos
 

La NASA se plantea detener los proyectos de la ISS

Ante la falta de presupuesto, la NASA se está planteando parar todos los experimentos científicos en la Estación Espacial Internacional (artículo en inglés).
23 0 0 K 201
23 0 0 K 201
99 meneos
 

¿Cómo le decimos a los terráqueos que hay vida en Marte?

Según comentan científicos de la NASA y el SETI, hay que ir elaborando un plan para informar a la gente que hay vida en Marte, si finalmente se demuestra en futuras expediciones al planeta rojo. Temen básicamente que llegue información incorrecta o poco precisa. Además no quieren ver mermada su credibilidad si publican hipótesis que luego resultan no ser ciertas. Me parece realmente curioso que ya se quiera planear esto. ¿Habrá realmente vida en Marte?
99 0 3 K 555
99 0 3 K 555
16 meneos
 

Stardust@home arranca, pero con un "fallo técnico" muy raro...

¿Será un problema del detector? Bueno, mientras tanto se han visto forzados a suspender el experimento como pueden ver en la página principal: stardustathome.ssl.berkeley.edu/ ¿Cracker o algún investigador bromista?
16 0 0 K 163
16 0 0 K 163
3 meneos
 

Cómo comunicar a los terrícolas que la vida marciana está aquí.

Ante los problemas surgidos en el pasado, los científicos se plantean cómo habría que comunicar al público el descubrimiento de vida en Marte en el futuro. Científicos de la NASA y el Instituto SETI están valorando la necesidad de disponer de un plan de comunicación pública del posible descubrimiento de vida marciana durante futuras misiones enviadas al planeta rojo. Sin este plan, podría producirse una filtración de informaciones erróneas antes de que los estudios sobre esa vida potencial pudieran ser completados.
3 0 12 K -75
3 0 12 K -75
25 meneos
 

Sequía en la península Ibérica [english]

Artículo en inglés del "Earth Observatory" de la NASA dentro de la sección de "desastres naturales", donde podemos encontrar una foto tomada el 15 de abril de 2005 por un satélite para la supervisión agrícola que se muestra el nivel casi nulo de vegetación de la península Ibérica. La foto es de hace más de un año, pero refleja lo alarmante (no preocupante, porque preocupándose no se llega a ningún lado) de la sequía en la península Ibérica.
25 0 0 K 233
25 0 0 K 233
20 meneos
 

Satélites confirman cambios que sufrió la Tierra tras "tsunami"

Dos satélites de la NASA confirmaron los cambios sufridos por la Tierra tras el seísmo que se cobró casi 250.000 vidas en diciembre de 2004 en doce países ribereños del océano Indico, reveló un estudio difundido hoy por la revista "Science".
20 0 1 K 193
20 0 1 K 193
119 meneos
 

Japón planea una base permanente en la Luna para 2030

Según la planificación de la JAXA, llegarían a la Luna en 2020 y comenzarían en 2025 la construcción de un puesto permanente que estaría operativo para 2030. Un objetivo realmente ambicioso teniendo en cuenta que no tienen experiencia en vuelos tripulados ni un cohete con el payload necesario (HLLV). Después del anunció de la NASA de volver en 2018 y los planes de Rusia y China parece que llega La Carrera Espacial v2.0 o La Fiebre del Helio-3 :-). Via /. science.slashdot.org/article.pl?sid=06/08/03/1336217
119 0 1 K 569
119 0 1 K 569
23 meneos
 

Proyecto de Rusia para viajar a Marte

Por si alguien dudaba de si la carrera espacial con la dicotomía EEUU-URSS seguía, aqui vemos que Rusia (la continuadora oficial de las antiguas republicas Sovieticas) continúa con el asunto para comerle la tostada a la NASA.
23 0 0 K 217
23 0 0 K 217
17 meneos
 

La NASA busca al Pájaro Loco

La NASA, el organismo del gobierno de Estados Unidos creado para llevar al hombre a otros mundos, se ha diversificado tanto que ahora también dedica sus esfuerzos a encontrar un pájaro carpintero que hasta hace poco se creía extinguido.
17 0 0 K 171
17 0 0 K 171
123 meneos
 

Inusual foto satelital de tres huracanes simultaneos

Tres diferentes huracanes estuvieron andando por el Oeste del Oceano Pacífico el 7 de agosto del 2006 cuando fue tomada esta imagen. Sorprendente.
123 0 0 K 596
123 0 0 K 596
4 meneos
 

Amazonas ya no sería el pulmón del mundo

Una de las áreas más ricas en biodiversidad del planeta puede haberse convertido en un emisor neto de dióxido de carbono debido a la quema indiscriminada de sus árboles. Cuando se corta un equilibrio natural y la amenaza es una realidad. "Cuando se hace el cálculo aritmético para intentar ver si en un año entra más dióxido de carbono en el Amazonas del que sale, no está claro", indicó Diane Wickland, directora del programa de ecología terrestre de la NASA.
4 0 20 K -150
4 0 20 K -150
120 meneos
 

Muere el astrofísico pionero James Van Allen

La NASA recuerda al astrofísico pionero James Van Allen, que murió ayer a la edad de 91 años. La contribución más conocida de Van Allen fue el descubrimiento en 1958 de los cinturones de radiación, ahora conocidos como cinturones Van Allen, que rodean la Tierra. Tambén descubrió una nueva luna en Saturno en 1979, así como cinturones de radiación alrededor de ese planeta.
120 0 1 K 614
120 0 1 K 614
27 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Barça, un equipo galáctico

La plantilla del Barcelona visita la Estación Espacial Johnson de la NASA en Houston y habla por videoconferencia con los tripulantes europeos de la ISS. Pocas veces me ha dado la vida la oportunidad de aunar dos aficciones tan distintas como fútbol y espacio en una sola traducción. Y si, reconozco que soy culé y que algo de provocación hay en el título ;-) pero es que la temática me ha puesto el chiste a huevo.
27 0 15 K 87
27 0 15 K 87
46 meneos
 

Los satélites de la NASA, testigos directos de la trágica evolución de los incendios en Galicia

Sin un solo foco el primer día del mes, los incendios se fueron multiplicando sin pausa hasta el pasado martes, los satélites han recogido en los últimos días la evolución de los fuegos que carcomen hora tras hora la flora de la comunidad. Con la aparición de los primeros fuegos, ocurrida el viernes día 4 de este mes, las imágenes del satélite posteriores a esa fecha permiten comprobar la influencia del viento del nordeste que empujan las columnas de humo hacia el mar.
46 0 1 K 209
46 0 1 K 209
25 meneos
 

En Titán llueve metano líquido

El análisis de los datos obtenidos con la sonda espacial Huygens revela que existe una llovizna casi permanente de metano que cae sobre la superficie de Titán, de acuerdo con los resultados publicados por un grupo de científicos de la NASA y de diferentes universidades en el número de 27 de julio de la revista Nature. Los datos de Huygens muestran que las nubes ricas en metano y nitrógeno forman gotas que caen hacia la superficie formando una lluvia fina, pero permanente.
25 0 2 K 214
25 0 2 K 214

menéame