edición general

encontrados: 5045, tiempo total: 0.062 segundos rss2
11 meneos
 

El tabaco puede matar a 1.000 millones este siglo, según la OMS

Mil millones de personas morirán por enfermedades relacionadas con el tabaco este siglo al menos que tanto los gobiernos en los países ricos y pobres se tomen en serio la prevención del tabaquismo, dijeron el lunes expertos de la Organización Mundial de la Salud.
11 0 0 K 78
11 0 0 K 78
21 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casi 150 países apuestan por prohibir el consumo de tabaco en los lugares públicos

"Estamos trabajando más duro que nunca con los gobiernos, la sociedad civil y los expertos en Salud Pública para que el tabaco deje de ser visto como normal. Los espacios libres de humo son una de las medidas clave para conseguir ese cambio radical en las normas sociales que salvará millones de vidas en las próximas décadas", ha destacado Douglas Bettcher, director de la Iniciativa para Liberarse del Tabaco de la OMS.
16 5 4 K 108
16 5 4 K 108
19 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La circuncisión masculina podría ser clave para frenar el SIDA, según la OMS

La OMS ha descubierto que la circuncisión masculina reduce en un 60 por ciento el riesgo de la transmisión de la enfermedad de mujeres a hombres. Pero sólo un 30 por ciento de los hombres en el mundo están circuncidados, y la mayoría se encuentran en los países en los que esta práctica es común por motivos religiosos o sanitarios.
15 4 9 K 70
15 4 9 K 70
3 meneos
 

La circuncisión masculina podría ser clave para frenar el SIDA, según la OMS

La circuncisión masculina podría prevenir millones de nuevas infecciones del virus del VIH cada año, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
3 0 9 K -50
3 0 9 K -50
17 meneos
 

Los problemas ambientales matan a 4 millones de niños al año

Las intoxicaciones, las infecciones respiratorias agudas, las enfermedades diarreicas y el paludismo que transmiten los mosquitos que proliferan en el agua sucia representan gran parte de esa tasa de muertes, señaló la agencia de salud de Naciones Unidas en un informe técnico.
12 5 0 K 129
12 5 0 K 129
35 meneos
 

Cooperación oftalmológica para abrir los ojos al mundo

La OMS denuncia que el 80% de los casos de ceguera en los países empobrecidos pueden evitarse con medidas de prevención y tratamientos adecuados. Si tienes unas gafas viejas o las has reemplazado por un nuevo modelo, pueden ser vitales para otras personas, no las tires y, o bien las puedes enviar a las sedes colaboradoras, o bien depositarlas en alguna óptica que participe en la campaña.
21 14 0 K 263
21 14 0 K 263
16 meneos
 

El acceso a medicamentos esenciales

[c&p] En pleno siglo XXI, un tercio de la población mundial no tiene acceso a los medicamentos necesarios para gozar de una buena salud. En parte, debido a sus precios; lo que intentan solucionar los acuerdos de la ADPIC, como vimos hace poco. Sin embargo, este procedimiento es mucho más complicado de lo que nos gustaría, y al final, la financiación de la sanidad en estos países acaba pasando por las campañas de la OMS o UNICEF.
13 3 0 K 157
13 3 0 K 157
27 meneos
 

A vista de los impresionantes resultados, la OMS insta ahora a una distribución gratuita de mosquiteros contra malaria

La nueva recomendación del organismo de Naciones Unidas se produjo tras los "impresionantes resultados" obtenidos en Kenia, donde la mortalidad se redujo un 44 por ciento entre los niños que dormían con los mosquiteros, que cuestan 5 dólares. "Por primera vez, la OMS recomienda que los mosquiteros rociados con insecticida sean de larga duración y se distribuyan de forma gratuita o con grandes subsidios y que los usen todos los miembros de la comunidad," señaló la agencia en un comunicado.
21 6 0 K 234
21 6 0 K 234
15 meneos
 

Consejos para combatir el insomnio

Según la OMS el 40% de la población mundial sufre algún tipo de trastorno del sueño. Los especialistas señalan que las personas que padecen insomnio son fáciles de identificar por su humor cambiante y su bajo nivel de concentración, dos síntomas que se destacan como los más comunes
2 meneos
 

La OMS insta a la distribución gratuita de mosquiteras

La Organización Mundial de la Salud recomendó el jueves que los países donde la malaria es endémica distribuyan de forma generalizada mosquiteras tratadas con insecticida que protejan a la población de una enfermedad que mata a más de un millón de personas al año.
2 0 4 K -28
2 0 4 K -28
10 meneos
 

“La salud no es sólo una cuestión de los médicos”

Es el mayor experto mundial en “atención primaria”, el acercamiento de la salud a las comunidades. Aquí, cuenta cómo el FMI hizo fracasar su implementación en los países en desarrollo. Evalúa el sistema de salud argentino y advierte que las mujeres no sólo tienen derecho al aborto sino al aborto seguro.
11 meneos
 

La campaña mundial de información sobre la diabetes

El Día Mundial de la Diabetes, una iniciativa de la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) es la principal campaña mundial para aumentar la concienciación sobre la diabetes. Empezó en 1991 en respuesta a la preocupación sobre la creciente incidencia de la diabetes en todo el mundo. Desde entonces, ha ido creciendo cada año en popularidad.
19 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OMS alerta sobre una pandemia mundial si no se controlan las fronteras

La prioridad sanitaria en este siglo es evitar la propagación transfronteriza de las enfermedades infecciosas para prevenir una pandemia mundial, según el informe anual 2007 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El cólera, la fiebre amarilla y las meningococias epidémicas han reaparecido en el último cuarto de siglo y la propagación de la resistencia a los antimicrobianos amenaza gravemente la lucha contra las enfermedades infecciosas ¿Nosotros corremos peligro por la la llegada de cayucos sin control sanitario?
1 meneos
 

La OMS alerta de que la amenaza de pandemias crece: bioterrorismo, Síndrome Respiratorio Agudo y Grave, vertido residual

La prioridad sanitaria en este siglo es evitar la propagación transfronteriza de las enfermedades infecciosas para prevenir una pandemia mundial, según el informe anual 2007 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), difundido hoy. La OMS no sólo considera que las amenazas existen, sino que cree que van a crecer, dado que "están surgiendo nuevas enfermedades al ritmo sin precedentes de una por año". Además, la agencia ha detectado en el último lustro más de 1.100 eventos epidémicos.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
17 meneos
 

El ruido mata !, informa la OMS.

El ruido causa decenas de miles de muertes por año, según los resultados provisionales de un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicado en la revista británica 'New Scientist' en su edición del sábado. En Europa, la exposición a largo plazo al ruido causado por el tránsito es responsable de hasta el tres por ciento............
13 4 0 K 136
13 4 0 K 136
7 meneos
 

OMS: Habrá una pandemia mundial si no se controlan las fronteras

La OMS pidió a los gobiernos cumplir a rajatabla las regulaciones vigentes para combatir las crisis de salud. Están surgiendo nuevas enfermedades al promedio histórico sin precedentes de una cada año. Un brote o epidemia en cierto lugar del mundo puede convertirse en apenas unas horas en una amenaza inminente en cualquier otro punto del planeta, añade el informe. La OMS no sólo considera que las amenazas existen, sino que cree que van a crecer, dado que "están surgiendo nuevas enfermedades al ritmo sin precedentes de una por año.
7 0 11 K -28
7 0 11 K -28
6 meneos
 

La OMS reclama una "respuesta global" ante la amenaza de pandemias mundiales

Ginebra. (EFE).- La directora general de la Organización Mundial de la Salud ( OMS ), Margaret Chan, dijo que es necesaria una respuesta global ante la amenaza de enfermedades infecciosas para prevenir una pandemia mundial. Esa es la prioridad que la agencia de la ONU destacó al presentar en Ginebra el Informe sobre la Salud en el Mundo 2007 " Un porvenir más seguro".
15 meneos
 

Un experto de la OMS dice que depresión, esquizofrenia y psicosis podrían ser las 'pandemias psicológicas del futuro'

La depresión, la esquizofrenia y los trastornos psicóticos son las enfermedades que cuentan "con más papeletas" para convertirse en las 'pandemias psicológicas del futuro' del mundo globalizado, donde el aumento de la violencia gratuita, el creciente consumo de drogas, el incremento de los suicidios y nuevas patologías como la adicción a Internet o al móvil, dibujan un panorama en el que "por falta de valores y cohesión social", los jóvenes están "sustituyendo la protesta colectiva, la huelga, por la baja laboral".
11 4 0 K 108
11 4 0 K 108
28 meneos
 

La OMS dice que la depresión, la esquizofrenia y las psicosis podrían ser las ´pandemias psicológicas del futuro´

El aumento de la violencia gratuita, el consumo de droga y nuevas patologías como la adicción a Internet o al móvil, son hábitos de muchos adolescentes que podrían desarrollar trastornos psíquicos como la depresión, la esquizofrenia y las psicosis.
24 4 2 K 181
24 4 2 K 181
11 meneos
 

Las asesinas del siglo XXI

[C&P] Nuevas enfermedades letales están emergiendo con una velocidad nunca antes vista en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
40 meneos
 

[IMG] La gripe aviar ya no es noticia, pero sigue avanzando  

Cada vez se oye menos acerca de la gripe aviar. En esta imagen extraída de una página de la Organización Mundial de la Salud (OMS/WHO)aparecen los brotes desde inicios de este año. Como vemos el problema continúa, a pesar de que cada vez se produzca menos ruido mediático.
34 6 1 K 314
34 6 1 K 314
27 meneos
 

El gusano que fulmina elefantes

Los elefantes de Sri Lanka están siendo minados por un enemigo diminuto: un gusano de apenas un centímetro de largo que se acantona en sus hígados y destruye su sistema inmunológico. Este gusano, perfectamente conocido por la medicina, produce una enfermedad llamada fasciolasis, a veces letal, que afecta a 14 millones de personas en todo el planeta según los cálculos más moderados de la OMS. Sin embargo, en Sri Lanka la fasciolasis mata a los elefantes y no parece afectar a las personas.
21 6 0 K 209
21 6 0 K 209
18 meneos
 

Los países ricos aumentan 20 veces más su esperanza de vida que los países pobres

La esperanza de vida en los países más ricos del mundo excede actualmente en más de treinta años a la de los países más pobres, según la Comisión Global sobre los Determinantes Sociales de la Salud perteneciente a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
14 4 1 K 134
14 4 1 K 134
3 meneos
 

Los ricos viven 30 años más que los pobres

La esperanza de vida en los países más ricos del mundo excede actualmente en más de 30 treinta años a la de los países más pobres, según la Comisión Global sobre los Determinantes Sociales de la Salud, perteneciente a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los británicos viven unos 78 años y los subsaharianos, 46. El estatus social es un elemento clave en las desigualdades de salud.
3 0 4 K 6
3 0 4 K 6
81 meneos
 

Que nadie se entere de que el mundo va a mejor

Esta reflexión nos muestra como los periódicos interpretan los datos de una manera muy curiosa. Esta vez se refiere la interpretación de El País del último informe sobre la esperanza de vida al nacer, incluyendo en la lista de países pobres solo a los del África Subsahariana, y olvidando el fuerte aumento en el resto de países pobres, mayor que el producido en la zona OCDE. Esta práctica es muy habitual en los medios de "información", por lo que la curiosidad personal ha de mantenernos alerta para confirmar con las fuentes muchos de estos datos
72 9 2 K 388
72 9 2 K 388

menéame