edición general

encontrados: 27162, tiempo total: 0.023 segundos rss2
126 meneos
 

El Congreso debatirá por primera vez en democracia la destitución del Defensor del Pueblo

La Mesa del Congreso, con la oposición del PP, ha acordado admitir la tramitación de una iniciativa parlamentaria sin precedentes, presentada por IU-ICV, para reprobar y pedir el cese del Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, por haber recurrido al Tribunal Constitucional el Estatuto catalán. Es la primera vez que se debate una cuestión de este tipo en la Cámara baja en la historia de la democracia española.
126 0 1 K 761
126 0 1 K 761
14 meneos
 

Votos a cambio de sangre. Rosa Díez, última frontera de la dignidad en el PSOE ante ETA

Artículo sobre lo que está viviendo y sufriendo Rosa Díez dentro de su propio partido ante la contemplación de la derrota de la democracia y de la libertad de todos.
14 0 21 K -77
14 0 21 K -77
9 meneos
 

Mejorar el voto electrónico

[Inglés] Wired publica un artículo en el que enumera una serie de directrices que debería tener el voto electrónico para que fuera lo menos malo. Hardware: pantalla táctil y scan óptico en una sola máquina y eliminar tarjetas de memoria removibles. Software: que sea transparente con las mínimas líneas de código necesarias y seguro (comprobación interna de modificaciones). Procedimientos: auditorías obligatorias, comprobaciones aleatorias de las máquinas, auditoría manual después de la elección, verificación del voto después de la elección.
10 meneos
 

Simbología franquista en la catedral de la Almudena

La fachada de la catedral de la Almudena, en Madrid, situada frente al palacio real, presenta dos grandes elementos decorativos: las esculturas en piedra de los escudos de armas, uno del anterior pontífice y otro del rey. Hasta ahí, todo 'normal' -exceptuando la bofetada al laicismo, incompatible con la democracia-, pero lo peor no es eso: si nos fijamos en los detalles, el escudo del rey de España incluye un yugo y unas flechas (símbolos falangistas que hacen referencia a la persona que le designó como sucesor, el 26 de julio de 1947).
10 0 11 K -1
10 0 11 K -1
21 meneos
 

Todos somos Julio López

Se cumplió un mes de la desaparición de Jorge Julio López, testigo clave en la causa donde fue sentenciado a cadena perpetua el genocida Miguel Etchecolatz, y en todo el país se realizaron manifestaciones y acciones exigendo la inmediata aparición con vida. Sigue sin haber ningún indicio sobre su destino, mientras se profundiza la campaña nacional de amenazas. La desaparición de López se suma a numerosos hechos que se han sucedido en los más de 20 años desde el regreso de la democracia a la Argentina.
21 0 0 K 160
21 0 0 K 160
11 meneos
 

Hungría conmemora el 50 aniversario de la revolución contra el régimen comunista

Hungría ha conmemorado hoy el 50 aniversario de la revolución popular de 1956 con un solemne acto en el Parlamento en Budapest, al que han asistido una cincuentena de jefes de Estado y Gobierno, así como otros dignatarios extranjeros. La sesión, que ha tenido lugar en la Sala de Asambleas del Parlamento de la capital, ha servido de marco oficial para recordar las protestas contra el régimen comunista hace exactamente medio siglo, que concluyeron con su aplastamiento por las tropas soviéticas 13 días después.
11 0 2 K 61
11 0 2 K 61
4 meneos
 

Se convoca el Premio Lorenzo Natali para periodistas

La Comisión Europea publica hoy la convocatoria de la 15ª edición del Premio Lorenzo Natali para periodistas que escriben sobre temas relativos a los derechos humanos y la democracia en el mundo en desarrollo. Con una dotación de 50.000 euros, el Premio quiere reconocer trabajos revelantes de la prensa escrita o electrónica en África, Europa, Oriente Medio, Asia y América Latina/Caribe. Las candidaturas pueden remitirse a www.nataliprize.eu hasta el 31 de enero de 2007.
70 meneos
 

CAMPAÑA contra los símbolos religiosos en los Colegios Electorales

El próximo año van a celebrarse elecciones municipales en toda España y autonómicas en varias Comunidades, y la Oficina del Censo Electoral de cada provincia debe elegir, oídos los Ayuntamientos, los locales electorales. Por ello, hemos confeccionado una instancia solicitando que la Oficina del Censo Electoral, NO ACEPTE los locales que contengan simbología religiosa en su interior o entorno. La instancia puedes presentarla en la Subdelegación del Gobierno de tu provincia, o en cualquier oficina de correos, mediante correo administrativo.
70 0 3 K 422
70 0 3 K 422
14 meneos
 

[EN] Salvando la democracia gracias a la Web 2.0

Jennifer Granick presenta en Wired una interesante reflexión sobre cómo salvar la democracia gracias a una utilización extensiva de "esa cosa amorfa llamada Web 2.0". Con el objetivo declarado de re-democratizar la democracia, la autora nos habla de una serie de proyectos colaborativos emprendidos por algunos expertos que pretenderían utilizar la tecnología para aumentar la participación, forjar nuevoas relaciones, y otorgar más capacidad de decisión a la ciudadanía, desde la base.
14 0 0 K 173
14 0 0 K 173
56 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los jóvenes del PP "son limpios y correctos"

Los jóvenes votantes de Rajoy suelen ser gente limpia, correcta (…)”. Ésta y otras "perlas" componen uno de los artículos de Pablo Molina, columnista de Libertad Digital y miembro del polémico colectivo Juan de Mariana. Un artículo que -junto a otros del mismo autor- apela a la radicalización -en contenido y formas- de la derecha representada por el PP, así como a un manejo de los estereotipos que nos retrotrae al ambiente existente en el régimen previo a la democracia de la que ahora disfrutamos.
56 0 33 K 316
56 0 33 K 316
61 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aparece un nuevo partido político de ámbito nacional.

Valdepeñas ha sido el germen de un nuevo partido político de ámbito nacional denominado "Por la Libertad y la Justicia". Lo más curioso, es que este partido intenta lograr una fórmula para que los ciudadanos ejerzan su libertad política al margen de la "derecha" o "izquierda", por lo que está abierto a todo el mundo, con independencia de su ideología de partida. Aunque inicialmente se presentan en Valdepeñas, están abiertos a que personas identificadas con dichos ideales se presenten en otros pueblos para las elecciones de mayo de 2007.
61 0 10 K 432
61 0 10 K 432
9 meneos
 

Preocupación en el entorno del Gobierno: Zapatero está dando tumbos

Explica la preocupación en el entorno monclovita, por la evidente deriva de Zapatero: apoya a un asesino convicto y confeso (De Juana Chaos) en aras de que no se le chafe el "chanchullo" con ETA, para traernos "La Paz". Designa a un amigo suyo Miguel Sebastián como alcaldable, saltándose a la FSM, a Simancas y al Sur sum corda (ejemplo vivo de democracia interna). Y a nivel exterior seguimos más aislados que en tiempos de Franco (Venezuela, Bolivia, Marruecos y para de contar. Afortunadamente el ladrillo sigue tirando del carro.
9 0 21 K -136
9 0 21 K -136
175 meneos
 

Canon por préstamo en bibliotecas: las paradojas de la democracia

Interesante reflexión en la bitácora de isard: "¿Cómo es posible que los intereses de las empresas editoras (digooooo, de los autores), que son minoría --y que aún lo eran más claramente antes de la generalización de Internet--, se antepongan a los intereses de la mayoría de los ciudadanos?"
175 0 0 K 853
175 0 0 K 853
138 meneos
 

Lula obtiene un segundo mandato en Brasil, con el 60,80% de los apoyos, escrutados el 99,06 de los votos

El presidente de Brasil, Luis Ignacio 'Lula' da Silva ha obtenido el 60,80% de los votos, con el 99,06% del recuento, con lo que revalidará su cargo para un segundo mandato de cuatro años. Por su parte, Geraldo Alckmin, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) aparece con el 39,20% de los apoyos, con lo que habría perdido la batalla electoral frente a 'Lula'.
138 0 0 K 838
138 0 0 K 838
140 meneos
 

Teorema de imposibilidad de la democracia

¿Existe algún método electoral perfecto? Kenneth Arrow es.wikipedia.org/wiki/Kenneth_Arrow demostró mediante su teorema de imposibilidad que no es posible diseñar reglas para la toma de decisiones sociales o políticas que obedezcan a un cierto conjunto de criterios "razonables".
140 0 0 K 777
140 0 0 K 777
36 meneos
 

Elecciones: La ley de Hondt explicada

Cada vez que hay elecciones nos topamos con los consabidos bailes de escaños en la noche electoral, y a veces con formaciones políticas que obtienen menor número de votos que sus rivales y sin embargo se adjudican más escaños. Esto se debe a la aplicación de la ley de Hondt. En esta web lo tienes explicado. ICV en su web además tiene un simulador: www.iniciativa.cat/caldes/SimuladorL.htm
36 0 0 K 392
36 0 0 K 392
8 meneos
 

Buenos Aires avanza hacia el voto electrónico

A pesar de la experiencia internacional (Holanda que prohibe las urnas electrónicas, catedráticos norteamericanos que demuestran fallas de seguridad en las máquinas de votación, contundentes informes en Brasil, etc.), el gobierno de la ciudad de Buenos Aires insiste en avanzar con el voto electrónico y realizará pruebas en distintos lugares el 4 y 5 de noviembre. En nombre de una declamada modernización y reforma política, el voto se desmaterializa sin garantías de seguridad y control por parte de la ciudadanía.
343 meneos
 

¡¡¡ La Frikipedia resiste !!!

Así avisan en su web sobre la reapertura de la página que fuera cerrada por la $GA€ en su día por difamación (aka verdades como puños) sobre dicha "asociación con ánimo de lucro". AVISO TELA DE GORDO: Esta web no está "abierta", está en pruebas mientras dura el lío con la SGAE, ni siquiera sabemos qué va a pasar al final. Para más información usa el foro. Podrá ser cerrada/abierta o modificada sin previo aviso. Abriremos normalmente (O no) cuando las circunstancias lo permitan. ¡¡Un apoyo a la libertad de expresión YA!!
343 0 2 K 852
343 0 2 K 852
3 meneos
 

Libertad de expresión ?

España es una democracia de verdad o es una democracia a medida de unos pocos??
3 0 6 K -43
3 0 6 K -43
11 meneos
 

¿Un hombre, un voto?

La importancia de hacer verdad que un hombre sea un voto, y se lo cuenten, decide cualquier cita electoral. Esta vez la mirada esta puesta en Estados Unidos donde los problemas pueden incluso empezar por el carnet de identidad, por cómo identificarse al ejercer el derecho al voto.
11 0 0 K 111
11 0 0 K 111
3 meneos
 

Cumbre Latinoamericana - Cuba sigue sin ser libre.

En las grandes cumbres políticas se habla de todo: Medio ambiente, Economía, Comercio, Historia,... pero frecuentemente se omite hablar de democracia y derechos humanos. En el caso de Cuba parece que es mejor olvidarlo, no vaya a ser que incomode a alguién. Menos mal que los verdaderos activistas por los derechos humanos utilizan el web y los blogs para recordarlo permanentemente.
3 0 5 K -10
3 0 5 K -10
8 meneos
 

Chávez amenaza a los canales privados de TV

Democracia: Un concepto que a algunos les resulta cada vez más dificil entender...
8 0 8 K -1
8 0 8 K -1
50 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
50 0 7 K 413
50 0 7 K 413
164 meneos
 

Turquía: Manifestación de miles de personas en defensa laicismo

Miles de personas se manifestaron hoy en el centro de Ankara en defensa del laicismo de la República de Turquía y para exigir que la separación entre la religión y la política se mantenga en el estado fundado por Ataturk.
164 0 2 K 908
164 0 2 K 908
25 meneos
 

Documental: Hackeando la democracia

Ya se ha hablado por aquí de la inseguridad de las máquinas de voto electrónico de Diebold (usadas por ejemplo en las elecciones de EEUU o de Holanda). En este documental del canal HBO profundiza sobre esto y se cuestionan si podemos confiar en los resultados de una democracia que han surgido de un sistema tan vulnerable (podéis recordar la polémica elección de Bush como presidente). meneame.net/story/in-seguridad-maquinas-voto-diebold meneame.net/story/how-to-crackear-maquina-voto-electronico
25 0 0 K 271
25 0 0 K 271

menéame