edición general

encontrados: 97260, tiempo total: 0.573 segundos rss2
82 meneos
 

Basagoiti (PP vasco) propone «tender la mano» a Zapatero si pierde el apoyo del PNV

El PP va en serio. Basagoiti obtuvo ayer el refrendo del comité ejecutivo nacional del PP a su compromiso por el cambio político en Euskadi. Basagoiti propuso, incluso, «arrimar el hombro» para lograr «acuerdos nacionales con el PSOE que hagan avanzar a España» en tiempos de crisis. Es decir, echar un cable a Zapatero si se queda colgado y pierde el arrope del PNV, que le ha permitido sacar adelante proyectos tan importantes como los Presupuestos. Rel. meneame.net/story/basagoiti-antepone-intereses-pais-vasco-conflictos-e
77 5 0 K 302
77 5 0 K 302
759 meneos
2570 clics

PNV ganaría las elecciones vascas con 22 ó 23 escaños y Podemos sería segunda fuerza con 21 ó 22, desplazando a EH Bildu

EUSKOBARÓMETRO: El PNV volvería a ganar las elecciones al Parlamento vasco, aunque con 22 ó 23 escaños frente a los 27 que tiene en la actualidad, mientras que Podemos irrumpiría como la segunda fuera parlamentaria con 21 ó 22 parlamentarios, relegando a EH Bildu como la tercera fuerza. La coalición soberanista lograría entre 13 y 14 escaños, con lo que perdería entre siete u ocho parlamentarios.
9 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25-S: Las elecciones vascas

Que el PNV gane las elecciones al Parlamento Vasco no es una gran sorpresa. Es el partido que gana siempre, y sabemos muy bien que hay cierto inmovilismo en el voto que resulta muy difícil de ser superado por otros factores
8 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Partido Socialista de Euskadi abre la puerta a pactar con Bildu en próximas elecciones vascas

El nuevo secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, no ha cerrado la puerta a pactar con Bildu en las próximas elecciones vascas al afirmar que, tras los comicios en Euskadi, se verá "qué fuerza" dan los ciudadanos con sus votos a cada partido y "explorarán" las posibilidades de pactos "con otros". Y, en el caso de Bildu, ha señalado que el tiempo les dará las claves de si están preparados para cosas grandes. .
523 meneos
2395 clics
El Gobierno español da hoy el primer paso para alterar el censo vasco

El Gobierno español da hoy el primer paso para alterar el censo vasco

Tres semanas después de que el ministro del Interior lanzara el globo sonda de una posible reforma de la normativa electoral para que las personas que dejaron Euskadi por la presión de ETA puedan votar en las elecciones vascas, el departamento liderado por Jorge Fernández Díaz da hoy el primer paso para hacer posible uno de los principales objetivos de los populares en la CAV
262 261 4 K 609
262 261 4 K 609
40 meneos
42 clics

Casado coloca a Iturgaiz como presidente del PP vasco sin congreso ni primarias a pesar del fracaso electoral de julio

Pablo Casado va a completar la toma de control del PP vasco iniciada en febrero con la salida forzada de Alfonso Alonso de la presidencia y de la candidatura de las elecciones vascas, que finalmente se celebraron en julio y en las que los 'populares', en coalición con Ciudadanos, concurrieron con Carlos Iturgaiz como candidato. Génova situará el jueves a Iturgaiz también como presidente, un cargo que ya ocupó entre 1996 y 2004. Con esta operación, Casado fulminará a la 'número dos' de Alonso y presidenta desde febrero, Amaya Fernández.
14 meneos
74 clics

El PNV ganaría las elecciones con 27 ó 28 escaños, seguido de EH Bildu con 16 y Podemos 15 o 16

El PNV ganaría las próximos elecciones vascas al lograr 27 ó 28 escaños, seguido de EH Bildu, con 16 parlamentarios, y Elkarrekin Podemos, que entraría en el Parlamento autonómico con 15 ó 16 representantes. El PSE se quedaría con ocho escaños, al igual que el PP. Ciudadanos no entraría en la Cámara vasca, según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre intención de voto hecha pública este viernes.
12 2 15 K -86 actualidad
12 2 15 K -86 actualidad
6 meneos
20 clics

Elecciones vascas 2012: Urkullu a Bildu: «No se puede tener amnesia selectiva»

«Es muy fácil vivir del eslogan, envolverse en la ikurriña o dar "goras" a Euskadi para sentirse campeones del abertzalismo», pero lo que realmente necesita el País Vasco son «gobiernos que gobiernen» y «no gestores que no deciden, que se desentienden, que se suman a la huelga, a la pancarta como si la responsabilidad de gestión la tuvieran otros», ha denunciado Urkullu durante su intervención en un seminario sobre el buen gobierno organizado por su partido en San Sebastián.
1 meneos
15 clics

Elecciones vascas

El PNV obtiene una clara victoria en el País Vasco. EH Bildu, la marca de ETA, es la segunda fuerza con 21 escaños. 
1 0 16 K -189
1 0 16 K -189
28 meneos
133 clics

La renta básica incondicional irrumpe en las elecciones vascas

La ciudadanía vasca ya se está dando cuenta de que la solución a los problemas en Euskadi no pasa por compararse con los que, desgraciadamente, se encuentran en peor situación, sino con dejar de lado el inmovilismo e intentar mejorar la situación de los que aquí viven. Intentaré explicar por qué ese discurso tradicionalista esconde en la penumbra un modelo de rentas mínimas garantizadas y condicionadas que ha fracasado, que no ha hecho sino aumentar la pobreza en vez de erradicarla y que ha sido gestionado de una manera muy deplorable.
15 meneos
40 clics

El PSOE se abre a reconocer Euskadi como nación en pleno cortejo al PNV País Vasco

El PSOE se ha abierto a reconocer a Euskadi como una “nación”. Los socialistas están dispuestos a avalar que se reconozca al País Vasco bajo este abrigo dentro del Estatuto de Gernika en una futura reforma del texto. Así lo asumen en el programa electoral diseñado para las elecciones vascas del 25 de septiembre, en el que el PSE asegura que “estaría dispuesto a estudiar la incorporación” del concepto de 'nación' en la revisión del texto estatutario que plantea.
29 meneos
45 clics

Iturgaiz, presidente del PP vasco cuando el partido recibió dinero negro, según Bárcenas

Presidió el PP vasco cuando la sede del PP de Bilbao fue pagada con donaciones ilegales.
3 meneos
19 clics

Urkullu adelanta las elecciones vascas al 5 de abril

El lehendakari anuncia a los grupos parlamentarios su decisión de dar por terminada la legislatura.
26 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Euskobarómetro: el PNV ganaría las elecciones vascas del 21 de octubre, con EH Bildu a 1 ó 2 escaños de distancia.  

El PNV obtendría 23/24 escaños (32% de votos), EH Bildu 22 escaños (25% de votos), el PSE 17 escaños (20% de votos) y el PP 12/13 escaños (14% de votos); Aralar y EA irán integradas en EH Bildu; EB y UPYD pierden su representación. En 2009 el PNV obtuvo 30 escaños, las marcas electorales de Batasuna fueron ilegalizadas, el PSE obtuvo 25 escaños, el PP 13, Aralar 4, EA 1, EB 1 y UPYD 1. La mayoría absoluta son 38 escaños: PNV+EH Bildu (45/46 escaños), PNV+PSE (40 escaños), EH Bildu+PSE (39 escaños), PSE+PP (29/30 escaños).
23 3 15 K 29
23 3 15 K 29
11 meneos
92 clics

Tuberculosis, así justifica la 'prohibición' de voto la consejera de salud del Gobierno vasco  

"No sé si hay algún caso de tuberculosis, pero seguro que hay algún caso de staphylococcus aureus meticilinorresistente al que no se le está permitiendo votar" Nekane Murga, justificando la prohibición del voto.
32 meneos
 

Rubalcaba dice que a la izquierda abertzale no se presentará a las elecciones porque no le "interesa"

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha augurado que la izquierda abertzale no concurrirá a las próximas elecciones vascas, porque "no puede" y porque "no le interesa". Por otra parte, Rubalcaba ha criticado al lehendakari Ibarretxe por recurrir ante Estrasburgo la negativa a la celebración de su consulta. Ha acusado al lehendakari de dar una "coartada a ETA".
31 1 3 K 278
31 1 3 K 278
5 meneos
 

Arenas pide al Gobierno que la izquierda abertzale no concurra a las elecciones

Javier Arenas ha confiado en que por parte del Gobierno "haya toda la diligencia" para que "no se permita que los amigos de los etarras" puedan presentarse a las elecciones vascas convocadas para el próximo día 1 de marzo.
16 meneos
 

Rubalcaba: ''No hay ninguna posibilidad de que me presente a las elecciones por Madrid''

Completa entrevista del Ministro de Interior en la SER. El terremoto de Haití ha sido el primer foco de la entrevista de la SER, con especial atención al caso de Pilar Juarez. También habla sobre caso Faisán, Vic, la Crisis y Elecciones Vascas. Relacionada tinyurl.com/yewqsnz
14 2 0 K 130
14 2 0 K 130
4 meneos
6 clics

El Gobierno permite la celebración de las elecciones autonómicas durante el estado de alarma

El Gobierno permitirá la celebración de las elecciones vascas y gallegas durante el estado de alarma, según la resolución en la que se amplía este sábado el Boletín Oficial del Estado (BOE). Urkullu pidió esta posibilidad para apoyar a través del PNV el estado de alarma.
3 1 0 K 28 actualidad
3 1 0 K 28 actualidad
6 meneos
50 clics

El Partido Comunista vasco quiere volver a la arena electoral

El PC de Euskadi ha decidido "recuperar" su competencia en materia electoral, a la vez que apuesta por seguir trabajando en Izquierda Unida como movimiento político y social
3 meneos
90 clics

El PP de Cataluña y CiU se enfrentan en Twitter tras el resultado de las elecciones vascas

El portavoz del PP Català, Enric Millo, y el conseller catalán Lluís Recoder (CiU) se han enfrentado hoy en la red social Twitter con un cruce de mensajes. En un primer mensaje, Millo ha afirmado: "CiU aspira a convertirse en el Bildu de Euskadi en Cataluña, por lo que se aleja de la centralidad y la moderación".
3 0 8 K -88
3 0 8 K -88
35 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP y el PSOE volverían a tener mayoría absoluta en el Parlamento Vasco si las Elecciones se hubiesen celebrado hoy

Con el 100% de los votos escrutados en las Elecciones Europeas, esos mismos votos en las Elecciones Vascas habrían dado al PP+PSE 38 escaños, uno más que en las Elecciones Vascas de marzo, y uno más que el número necesario para ser mayoría absoluta. En las verdaderas Elecciones Vascas no pudo estar la izquierda abertzale de Batasuna, y en estas sí ("II" con el apoyo de Otegui). Hoy, el PNV habría perdido 9 escaños, e Iniciativa Internacionalista tendría 12 escaños.
31 4 13 K 169
31 4 13 K 169
30 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 100.000 vascos se arrepienten de su voto en las elecciones municipales

La mayoría son abstencionistas que, tras conocer los resultados, dicen ahora que deberían haber acudido a las urnas.El Gobierno vasco realizó ayer una particular lectura de las elecciones municipales y forales del pasado 22 de mayo. El Gabinete de Prospección Sociológica, dependiente de la Lehendakaritza, hizo pública una encuesta en la que se ha analizado el grado de satisfacción de los vascos tras conocerse los resultados de los recientes comicios. El sondeo, por vía telefónica, se llevó a cabo en los tres días siguientes a la jornada...
27 3 4 K 205
27 3 4 K 205
505 meneos
1386 clics

Las elecciones en el País Vasco se adelantan al próximo 21 de octubre

El lehendakari, Patxi lópez, ha decidido, finalmente, adelantar las elecciones autonómicas vascas al 21 de octubre, según han informado fuentes del Gobierno vasco. El adelanto electoral era un grito a voces para los nacionalistas. El parlamentario del PNV Ricardo Gatzagaetxebarria lo daba por hechopara "finales de octubre o principios de noviembre" y confiaba en que hubiese un "nuevo Gobierno para Navidades".
287 218 1 K 664
287 218 1 K 664
27 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La abstención gana las elecciones en país vasco y galicia con 1,4 millones de votos, muy por delante del PNV Y PP

Casi 600.000 vascos y 800.000 gallegos se abstuvieron en las elecciones autonómicas de País Vasco y Galicia, por un millón cien mil que votaron en Euskadi y un millón cuatrocientos mil que lo hicieron en Galicia. Esto significa que el primer partido vasco es la abstención (34%), al igual que el primer partido gallego (36%). Los 587.000 abstencionistas vascos superan ampliamente a los 383.000 votantes del PNV, los 276.000 de EH Bildu, los 211.000 del PSE y los 129.000 del PP y dejan prácticamente en ridículo a los 21.000 de UPyD.
24 3 12 K 32
24 3 12 K 32

menéame