edición general

encontrados: 242, tiempo total: 0.005 segundos rss2
152 meneos
2871 clics
El fotógrafo Goran Anastasovski capta el vínculo emocional entre los animales

El fotógrafo Goran Anastasovski capta el vínculo emocional entre los animales  

Conozca a Goran Anastasovski, un fotógrafo de Macedonia, apasionado por la fotografía, centrado especialmente en la vida silvestre. Ha pasado 15 años fotografiando la majestuosa belleza de los animales y la naturaleza.
16 meneos
94 clics

Las siete esposas de Filipo II de Macedonia, padre de Alejandro Magno

Filipo II de Macedonia es uno de los más importantes personajes de la Antigüedad. Su figura, debido a los grandes logros de su hijo Alejandro II de Macedonia, más conocido como Alejandro Magno, ha sido eclipsada sin embargo el alcance de sus reformas y éxitos, fundamentales al hacer posibles las futuras victorias de su hijo, se merecen atención individualizada. El historiador Teopompo de Quíos afirmó en su entierro que Europa no había producido nunca un hombre tan grande como Filipo ya que fue un organizador brillante.
1 meneos
1 clics

Las siete esposas de Filipo II

Filipo II de Macedonia es uno de los más importantes personajes de la Antigüedad. Su figura, debido a los grandes logros de su hijo Alejandro II de Macedonia, más conocido como Alejandro Magno, ha sido eclipsada sin embargo el alcance de sus reformas y éxitos, fundamentales al hacer posibles las futuras victorias de su hijo, se merecen atención individualizada.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
11 meneos
55 clics

¿Por qué llamamos MACEDONIA a la ensalada de frutas?

os habréis preguntado cuándo se puso a esta deliciosa receta su bello y sonoro nombre. ¿Tiene algo que ver con el antiguo reino de Macedonia? (...) no sabemos a quién se le ocurrió por vez primera este término, es seguro que se inspiró en el Imperio macedonio de Alejandro, con un sinnúmero de culturas (...) Y fue precisamente esta idea de heterogeneidad la que llevó a los franceses del siglo XVIII a dar el nombre macédoine (con la minúscula propia de un nombre que ha dejado de ser propio) a varios objetos caracterizados por la diversidad
10 meneos
24 clics

Scholz aboga por negociar la adhesión de Skopie a la UE pese al veto búlgaro

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, dijo este sábado que Macedonia del Norte ha cumplido todas las condiciones para poder comenzar las negociaciones de adhesión a la Unión Europea (UE) y que por ello presionará para que se adopte una decisión en ese sentido en el próximo Consejo Europeo del 23 de junio
11 meneos
33 clics

Protestas violentas en Skopie contra la propuesta de adhesión a la UE

Protestas violentas estallaron la pasada noche en Skopie durante una manifestación convocada por la oposición nacionalista contra la propuesta comunitaria para el inicio del proceso de adhesión de Macedonia del Norte a la Unión Europea (UE), que busca superar el veto búlgaro a través de una solución de consenso.
8 meneos
259 clics

Ucrania y la hipótesis Nokia

Hace muchos años, en una pensión de Mostar, un tipo me contó un chiste que andaba circulando entonces por los Balcanes. "¿En qué se parece Serbia a los teléfonos Nokia? En que cada vez los hacen más pequeños". La gracia, al margen de su cariz malicioso, contenía todo un tratado de ciencias políticas y resumía en dos líneas una intuición general. Que los serbios habían perdido a plazos aquella guerra interminable de ciudades sitiadas y limpiezas étnicas.
9 meneos
78 clics

Los grandes líderes se hacen: doctor en historia explica cómo fue la infancia y adolescencia de Alejandro Magno

Alejandro Magno es uno de los personajes históricos más interesantes que se pueden estudiar en la historia antigua. Sin embargo, la mayoría de contenidos que se pueden leer o ver sobre él se centran en sus conquistas, ya en edad adulta, y no explican cómo se preparó desde niño para lograr las gestas que haría. Por ello, si quieres conocer una etapa mucho más desconocida del rey macedonio como fue su infancia y adolescencia, este programa grabado junto al doctor en historia Borja Antela es para ti.
20 meneos
54 clics

Tesalónica de Macedonia, la hermana de Alejandro Magno que reinó después de él y dio nombre a la ciudad actual

Se trata, además, de la capital de la provincia helena de Macedonia y el nombre no se le puso por casualidad: así se llamaba una hija de Filipo II, hermanastra por tanto de Alejandro Magno, que llegó a reinar y fundar la dinastía Antipátrida por su matrimonio con Casandro, hijo del diádoco Antípatro.
7 meneos
94 clics

Campo de Azafrán, la batalla más sangrienta de la historia antigua de Grecia, que dio inicio a la hegemonía de Macedonia

Entre los años 353 y 352 a.C. -no está clara la fecha exacta- se libró en Tesalia una batalla de poético nombre que ha pasado a la historia fundamentalmente por dos motivos. Uno, haber encumbrado a su vencedor, Filipo II (el padre de Alejandro Magno), situándolo en la rampa de lanzamiento hacia la hegemonía de su Macedonia; otro, estar considerada la más sangrienta de la Antigua Grecia. Hablamos de la batalla de Krokion Pedion o Campo de Azafrán, también conocida como batalla de Volo, que puso fin a la llamada Tercera Guerra Sagrada.
10 meneos
49 clics
La UE debe estar lista para la ampliación para 2030, según Charles Michel

La UE debe estar lista para la ampliación para 2030, según Charles Michel

La Unión Europea debe estar preparada para aceptar nuevos miembros en 2030 si quiere seguir siendo "creíble", ha asegurado el lunes el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en el Foro Estratégico de Bled (Eslovenia). "Mientras preparamos la próxima agenda estratégica de la UE, debemos fijarnos un objetivo claro. Creo que debemos estar preparados -por ambas partes- para la ampliación en 2030", ha defendido Michel ante un auditorio con los dirigentes de Albania, Bosnia y Herzegovina, Moldavia, Montenegro y Macedonia del Norte, todos…
8 meneos
101 clics
La era de Alejandro Magno: cómo era el mundo antes y después de sus hazañas

La era de Alejandro Magno: cómo era el mundo antes y después de sus hazañas

Alejandro III de Macedonia, Alejandro Magno, es solo un personaje más dentro del desarrollo de esta monografía, que abarca todo lo sucedido en el largo siglo que va desde el 399 a.C. hasta el 281 a.C.
7 meneos
317 clics

El tio no estaba teniendo un gran momento(ENG)  

A pesar de sus heridas, Bucéfalo siguió luchando junto a Alejandro, negándose a abandonar a su jinete. Se dice que Alejandro quedó devastado por la pérdida de su querido compañero y que lloró abiertamente al ver el cuerpo sin vida de Bucéfalo. Según los relatos históricos, Bucéfalo murió en el año 326 a.C. durante la campaña de Alejandro Magno en la India.
9 meneos
107 clics

El León de Anfípolis, el símbolo sagrado de los macedonios

A orillas del río Estrimón, a unos dos kilómetros al sur de la acrópolis de la antigua ciudad griega de Anfípolis, en la Macedonia griega, se yerge hoy el monumento conocido como el León de Anfípolis, cuyas enormes dimensiones no se aprecian bien en imágenes. Aunque su descubrimiento es relativamente reciente, constituye todo un símbolo de Macedonia y por extensión de la Grecia moderna.
274 meneos
1179 clics
Identificados los restos del padre, el hijo, y el hermanastro de Alejandro Magno en tumbas de 2.300 años de antigüedad [ENG]

Identificados los restos del padre, el hijo, y el hermanastro de Alejandro Magno en tumbas de 2.300 años de antigüedad [ENG]

Según un estudio publicado en la revista Journal of Archaeological Science: Reports, los esqueletos investigados pertenecen al padre, al hermanastro y al hijo de Alejandro Magno, gobernante del antiguo reino griego de Macedonia entre el 336 a.C. y su muerte en el 323 a.C. En el último estudio, los investigadores estudiaron restos óseos hallados en el llamado "Gran Túmulo" de la vasta necrópolis de Egas, situada en Vergina, en el norte de Grecia. El "Gran Túmulo" es uno de los cuatro grupos de tumbas reales macedonias de Egas de esa época
126 148 0 K 435 cultura
126 148 0 K 435 cultura
19 meneos
135 clics
Descubren en Aigai la tumba de un hetairoi macedonio y su esposa

Descubren en Aigai la tumba de un hetairoi macedonio y su esposa

Se trata de una tumba importante, porque el hombre enterrado aquí, el difunto principal, tenía un escudo reforzado con piezas de hierro, y las armas que se conservan en secciones muestran que se fabricaron en un taller muy bueno, por lo que probablemente se trate de uno de los hetairoi ...La tumba data del siglo III a.C.
19 meneos
57 clics
Filipo II de Macedonia, mucho más que el padre de Alejandro Magno

Filipo II de Macedonia, mucho más que el padre de Alejandro Magno

Filipo II de Macedonia fue uno de los gobernantes y conquistadores más notables e importantes de la historia antigua, pero sus hazañas fueron eclipsadas totalmente por las de su famoso hijo, Alejandro III, más conocido como Alejandro Magno.
18910» siguiente

menéame