edición general

encontrados: 4833, tiempo total: 0.067 segundos rss2
248 meneos
2708 clics

Un tuit sobre la manipulación del pasado español

El 29 de diciembre un amigo mío, Julián Casanova, circuló un tuit con el siguiente contenido que abrevio: “Las frases sobre el siglo XX español más difundidas con ignorancia en redes sociales: -La República provocó la guerra -Franco nos libró del comunismo -El franquismo fue un antecedente necesario de la democracia. Y citó como fuente de autoridad a …” tres nombres que servidor se resiste a reproducir. Hay muchos otros. Las tres afirmaciones anteriores no contienen un grano de verdad. No responden a los hechos. Forman parte del argumentario p
20 meneos
74 clics

El vector fascista en la conspiración contra la República: Celo patriótico en los cuarteles

Esta y las siguientes entregas están diseñadas para dar a conocer al público lector de nuestros días algunas de las muestras con que fue alimentándose el celo patriótico de los militares DENTRO DE LOS CUARTELES. Pensar que una conspiración monárquico-militar-fascista como la que se desarrolló en la primera mitad de los años treinta surgió de la nada, después de las elecciones de febrero de 1936, es pura ficción.
11 meneos
86 clics

El vector fascista en la conspiración contra la República (15/20): Militares un poco brutos, pero peligrosos

En un momento no fechado, pero que debió de ser en torno a enero de 1936, la UME dio un paso al frente e innovó en la historia reciente de España al crear una realidad paralela. La anunció a bombo y platillo. Gracias al general José García Rodríguez ha podido conocerse, aunque su compañero general de División siga ignorándolo olímpicamente. Como era costumbre, la UME mintió y lo hizo de forma exagerada. Daba igual. La mera posibilidad de una victoria de las izquierdas en las elecciones del mes siguiente desencadenaría la hecatombe con la…
3 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alto contraste en la obra crítica de Gastón Viñas

Parecen ilustraciones para libros infantiles. Parecen extraídas de alguna fábula del Libro de Oro de los niños. Las imágenes en alto contraste en la obra crítica de Gastón Viñas cobran vida propia. Tanto para exteriorizar nuestros profundos miedos, nuestras frustraciones más arrebatadas y lo fútil de nuestro paso por la Tierra. Hoy iniciamos la Ruta de las Artes en el país austral de Argentina, origen del ilustrador, animador y narrador Gastón Viñas. Es reconocido por crear contenido visual altamente crítico para Radiohead...
4 meneos
 

PE pide mantener ayudas de interés para España y atrasar liberalización viñas

El Parlamento Europeo (PE) ha reclamado hoy que en la reforma del sector del vino se mantengan ayudas al mosto o a la destilación para alcohol de uso de boca (utilizado en brandy), de interés para España, y ha rechazado poner fecha a la liberalización del cultivo de viñas. El pleno de la Eurocámara ha aprobado su informe, de carácter consultivo, sobre la propuesta de reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) que los países de la UE negocian y pretenden acordar la próxima semana.
5 meneos
 

Desarrollan viñas resistentes al GFLV

Científicos del Instituto Biología Molecular y Biología Aplicada en Aachen han desarrollado unas viñas modificadas genéticamente (MG) que podrían resultar inmunes al virus del entrenudo corto de la vid o GFLV(Grapevine Fanleaf Virus). Han obtenido plantas transgénicas que producen anticuerpos que reconocen al virus e impide que éste se propague por la viña y la dañe. Los investigadores han introducido el gen del anticuerpo en una bacteria del suelo, llamada agrobacteria, mediante un proceso rutinario.
7 meneos
19 clics

Detectan por primera vez en España el pulgón que ataca a las viñas americanas

Una fotografía ha servido para detectar por vez primera en España el pulgón americano de las viñas, Aphis illinoisensis. La fotografía fue realizada el 12 de septiembre de 2011 en Sevilla y la identificación específica fue confirmada por el grupo de afidología de la Universidad de León. El hallazgo fue publicado en el último número del Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa (SEA) y más concretamente en la sección ‘Phoron’, que está dedicada al estudio de los artrópodos exóticos invasores.
69 meneos
133 clics

China acelera la plantación de viñas y se acerca al liderazgo mundial vitícola de España

China ha tenido siempre una vocación económica autárquica y siendo como es el quinto importador mundial de vino, con un crecimiento en este apartado del 45% el año pasado, ha acelerado la plantación de viñas, cubriendo actualmente el 11% de la superficie vitícola mundial, acercándose ya mucho a España, que con 975.000 hectáreas, lidera mundialmente el cultivo de la vid, un 13% del total del viñedo.
8 meneos
49 clics

A cavar viñas a pala

Por desgracia, los Puigdemones no van a ir a cavar viñas a pala, que lo suyo es volver a presentarse como candidatos en menos de un mes a la presidencia de esa Cataluña a la que han arruinado, han dividido y han envilecido, mediante la que ha sido la mayor estafa (política, emocional, económica) que se recuerda en la historia reciente de España y de la UE.
6 2 11 K -28 actualidad
6 2 11 K -28 actualidad
9 meneos
37 clics

Un robot dispensador de feromonas para el control de plagas en las viñas

Distribuir dispensadores de feromonas para el control de plagas de insectos en las viñas. Éste será el trabajo que desempeñe el nuevo robot desarrollado por el centro tecnológico Eurecat. Se trata de un robot que, además, también permitirá monitorizar el estado de salud del cultivo gracias a sensores que capten imágenes y recojan datos sobre las plantas.
8 meneos
 

El Parlamento Europeo se opone al arranque “masivo e indiscriminado” de viñas

El pleno del Parlamento Europeo aprobó, por 484 votos a favor, 129 en contra y 24 abstenciones, un informe en el que se critica la propuesta de la Comisión de reforma del mercado vitivinícola europeo. El texto denuncia las dificultades a las que se enfrenta el sector del vino en la UE, con el aumento de las importaciones procedentes de terceros países y el exceso de vino almacenado de la producción anual con pocas perspectivas de salida.
1159 meneos
2971 clics
Ahora sí: Franco fue un dictador

Ahora sí: Franco fue un dictador

Prestigiosos historiadores como Ángel Viñas, Paul Preston o Julián Casanova lanzarán en abril 'En el combate por la Historia', un 'contradiccionario' para responder a la visión revisionista del 'Diccionario Biográfico Español' de la RAH.
427 732 14 K 694
427 732 14 K 694
5 meneos
17 clics

Un equipo internacional estudia el crecimiento de dinosaurios saurópodos en Burgos

Un equipo internacional estudia el crecimiento de los dinosaurios saurópodos a través de las huellas encontradas en los yacimientos de Las Sereas de Quintanilla de las Viñas (Burgos), según ha informado a Efe el director del Colectivo Arqueológico-Paleontológico Salense (CAS), Fidel Torcida.
62 meneos
74 clics

Franco: un dictador fascistoide, con tendencia a lo nazi, que salió de la Guerra con 34 millones de pesetas

El historiador Ángel Viñas publica 'La otra cara del caudillo', una obra que desmonta mitos y leyendas creadas alrededor del dictador. Franco fue un dictador fascistizado, con proclividad hacia lo nazi y se enriqueció durante los tres años de Guerra Civil y el primer año de represión. Franco entró a la Guerra Civil sin una peseta -la República le había retirado el sueldo por ser un general rebelde- y en 1940 tenía en su haber 34 millones de pesetas de fortuna personal, unos 388 millones de euros de hoy.
28 meneos
58 clics

Pasa a disposición judicial un hombre por agredir a un perro con una catana

El propietario y su perro paseaban por el camino de La Viñas cuando el animal se acercó al ahora detenido y este, sin mediar palabra, abrió su coche, sacó una catana y atacó al animal, hiriéndolo de gravedad en el lomo, tras lo que huyó del lugar. El dueño llevó a su perro a una clínica veterinaria y después denunció los hechos en el puesto de la Guardia Civil de Las Gabias. Afirmó desconocer la identidad del agresor y los únicos datos que pudo aportar sobre él fueron el modelo y el color del coche en el que huyó.
23 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La actriz Iria Pinheiro denuncia al director del programa de la TVG 'Con amor y compañía' por acoso (Gal)

El 16 de marzo Iria Pinheiro estaba ataviada con ropas de época de su personaje, María Pita: “Falda larga, corsé y camisa, vestimenta del siglo XVI”. El realizador, al verla y sin pedir permiso, “mete su mano dentro de la camisa y la baja hasta el medio de los pechos indicando: 'Lo quiero hasta aquí”. El 15 de mayo en la grabación del programa número 13, Viñas Horta “comienza a sobar y dar palmaditas en el muslo de una manera no apropiada, con una evidente índole sexual.
7 meneos
23 clics

Hallan los sillares visigóticos de Quintanilla de las Viñas

Robados en 2004, han sido encontrados por Arthur Brand, el 'Indiana Jones' del arte, en el jardín de una familia aristocrática al norte de Londres.
6 1 0 K 73 cultura
6 1 0 K 73 cultura
22 meneos
65 clics

Cambio climático | Viñas en los fiordos noruegos

"Aquí hemos conseguido cultivar 55 tipos de viña distintos", explica Bjørn Ove Bergum. "Para mí, como viticultor, el cambio climático es positivo, porque el clima se calienta". La temperatura anual media ha subido en Noruega 1,3 ºC en los últimos 35 años. Las estaciones han cambiado y los veranos son más largos, favoreciendo el desarrollo de las plantas y la maduración de la uva, algo que, sin duda, agradece el paladar. En lo que va de año, ya se han llegado a alcanzar los 31 grados centígrados. La próxima cosecha invita a soñar.
14 meneos
20 clics

Las viñas que cuidan Doñana se extinguen: “Pagan la uva como en 1987”

Bollullos emprende la iniciativa ‘Viña Viva’ para tratar de salvar un cultivo de secano con una variedad de uva única en el mundo que está desapareciendo arrasada por la fresa y los bajos precios. La comarca del Condado, cuna de vino, cosecheros, bodegueros y toneleros, está cambiando de paisaje sin que nadie haga nada: “Nosotros ignoramos a Doñana porque el Parque nos ignora a nosotros”.
7 meneos
120 clics

Investigadores del CSIC afirman que Quintanilla de las Viñas no es visigótica

Diferentes estudios señalan que este enigmático y bellísimo templo ubicado en Tierra de Lara no fue construido en el siglo VII, sino al menos dos centurias más tarde. «La iconografía animal de esta ermita está en la Persia del siglo VI. Estos elementos decorativos no se pueden explicar en el siglo VII: ¿cómo demonios van a llegar directamente desde Persia esos elementos a Burgos? ¿Cómo va estar conectado el imperio sasánida con Burgos en el siglo VII?"
16 meneos
42 clics

La peor racha del vino Rioja: piden destilar 60 millones de litros de excedente mientras caen las ventas

En 2022 la comercialización cayó un 1,2% por la bajada mundial del consumo de tinto y el pinchazo de la exportación. Paralizar nuevas viñas productivas, cultivar más uva blanca, con más demanda, y equilibrar la producción, soluciones de la Denominación de Origen.
3 meneos
 

Ruta Enológica Ribera Jucar

Los dueños de esta casa rural en la que estuve hace un tiempo han sacado un artículo muy interesante sobre bodegas de vinos con denominación Ribera del Júcar. Aquí está su mayor exponente, las bodegas Calzadilla. Realmente merece la pena visitarlas y pasar una tarde inolvidable
8 meneos
22 clics

Robo nocturno de 30 Toneladas de uvas

Francia está acostumbrada a los robos de ostras y de trufas, pero ahora el latrocinio agroalimentario ha traspasado una nueva frontera, ya que unos avispados y despiadados ladrones se han hecho con todas las uvas de una viña de buen tamaño: 30 toneladas de cabernet sauvignon que han desaparecido en una sola noche.
9 meneos
15 clics

Los leridanos debaten en la plaza y se preparan para una nueva noche al raso

Tras celebrar una breve asamblea, los participantes se han dividido en amplios grupos para debatir abiertamente, sentados en distintos puntos de la plaza, sobre cuestiones como la agricultura y la tecnología y las infraestructuras. Su objetivo, más allá de lo que decida la Junta Electoral, es realizar una segunda noche de acampada y mantener la protesta, convocada a través de las redes sociales en defensa de una mayor y mejor democracia, hasta el próximo domingo, día de las elecciones municipales.
20 meneos
20 clics

El obispo de Lleida apoya a los 'indignados' [Cat]

El obispo de Lleida, Joan Piris, defendió este martes las acampadas de 'indignados' y ha criticado las formas de los desalojos de las plazas Cataluña de Barcelona y Ricard Vinyes de Lleida.
18 2 2 K 160
18 2 2 K 160

menéame