edición general

encontrados: 6324, tiempo total: 0.014 segundos rss2
112 meneos
 

Sudáfrica, Mozambique y Zimbabwe abren sus fronteras para albergar la mayor reserva natural del mundo

Sudáfrica, Mozambique y Zimbabwe han abierto parte de sus fronteras -entre ellos- para albergar la mayor reserva natural del mundo. Según el tratado firmado por los presidentes de los tres países, la apertura de las fronteras se hará poco a poco. Han dicho que la naturaleza es algo que se debe cuidar "más allá de las fronteras". De ese modo los elefantes, antílopes, hipopótamos, etc. podrán moverse por los tres países sin ningún límite fronterizo como había hasta ahora.
112 0 0 K 586
112 0 0 K 586
156 meneos
 

La ONU no se reune con urgencia tras los mas de cuatro millones de muertos de la guerra de Congo

Algo que no es noticia pero deberia serlo; la total indiferencia de occidente a uno de los mas grandes conflictos de todos los tiempos, reflejandolo con la cobertura mediatica del conflicto (tambien importante, pero mucho mas pequeño) libano-israeli.
156 0 2 K 609
156 0 2 K 609
19 meneos
 

¿Un País de Africa?

No sé si son ideas mías o es muy antigua esta opinión o sea irrelevante pero observen este video, porqué será que a españa siempre la sacan de Europa?, recuerdo que hasta en los juegos de estrategia vi una vez eso, dibujaban el mapa de europa pero no colocaban a españa ni a portugal.
19 0 1 K 134
19 0 1 K 134
137 meneos
 

En Etiopía el 80% de las personas todavía no tiene acceso al agua potable

Etiopía es uno de los países más pobres del mundo y castigados por la sequía y las emergencias humanitarias. Intermón Oxfam lleva casi 20 años trabajando en el país mediante proyectos de desarrollo y en emergencias. En este vínculo se puede leer una entrevista realizada a Kaleab Getaneh, técnico del Programa de agua para dar acceso al agua potable a la población más humilde de dicho País.
137 0 0 K 619
137 0 0 K 619
15 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Bang-Bang Club

La historia del Bang-Bang Club. Y del fotógrafo Kevin Carter que sacó la mundialmente famosa foto de la chiquita africana muriéndose de hambre y del buitre detrás de ella esperando que ésta muriese para comerla. Foto que ganó el premio Pulitzer y llevó al fotógrafo al suicidio ante los cuestionamientos por no ayudar a la niña.
4 meneos
 

Ministerio de la Inmigración

Una descripción de lo que podría ser la idea que no descarta Rubalcaba; el hecho de crear un Ministerio de la Inmigración. Díficil de conseguir lo que se propone pero con la colaboración de los países de origen se podría conseguir lo que aquí se propone.
4 0 12 K -72
4 0 12 K -72
37 meneos
 

Investigadores españoles contra la segunda causa de ceguera en el mundo

La ceguera del río u orcocentosis es una enfermedad causada por un parásito, que ataca fundamentalmente a los países más pobres de África. Tras 10 años de investigación, un equipo de la Universidad de Barcelona ha completado un estudio sobre la eficacia de la ivermectina, el único fármaco conocido que, junto con la fumigación masiva, sirve para frenar la enfermedad. La prevalencia de esta ceguera se redujo en la zona del 74,8% al 38%, y la incidencia en niños de 0 a 4 años disminuyó 2,6 veces. Vía www.genciencia.com
37 0 1 K 370
37 0 1 K 370
21 meneos
 

Software libre en el continente Africano

"¿El software propietario desaparecerá del continente Africano?" Parece que no.
21 0 0 K 200
21 0 0 K 200
21 meneos
 

Un paseo junto al sida

[flash] "Un reportaje en 360º que capta con emoción la situación catastrófica que vive África. Desde el punto de vista técnico, la calidad de las vistas panorámicas nos sumerge en el corazón de las entrevistas. Una forma de conocer mejor el trabajo que se estamos realizando en Mozambique en la lucha contra el sida." Traducción del comentario de Meshuggah en www.no-bug.net/details.php?w_id=7716 El trabajo de Médicos Sin Fronteras en directo. Web: www.walkingwithaids.info/
21 0 2 K 213
21 0 2 K 213
36 meneos
 

Los Gates se alían con la Fundación Rockefeller para mejorar la productividad agrícola de África

CyP "Las Fundaciones Rockefeller y Bill y Melinda Gates destinarán más de 118 millones de euros para mejorar la productividad agrícola con el fin de acabar con la pobreza y el hambre de África. La campaña, denominada 'Alianza por una revolución verde en África', tratará de mejorar la disponibilidad y variedad de semillas para poder aumentar la productividad de las pequeñas explotaciones."
36 0 1 K 244
36 0 1 K 244
48 meneos
 

Guía para ver los montes de África desde Málaga

¡Mira!¡Se ven los montes de África! Seguramente, seremos muchos los malagueños que hemos dicho algo parecido cuando, los días de mucha claridad, se divisan en el horizonte algunas de las montañas más altas del Rif, en África. Pero para verlas, hay que estar al menos a unas decenas de metros de altura, ya que, desde la misma playa malagueña, es estrictamente imposible divisar alguna de las cumbres rifeñas. La curvatura de la Tierra lo impide....
48 0 1 K 205
48 0 1 K 205
6 meneos
 

Michael Douglas y el Método Norteamericano

Reflexiones de Varsavsky sobre la ayuda a los pobres por parte de los ricos, que está de actulidad por las recientes donaciones de los más ricachones de EEUU. También del hispanoamericano Carlos Slim. "Por sus comentarios me pareció un tio listo/tipo inteligente y seriamente preocupado por el tema de la pobreza extrema. Michael piensa que la manera de salir de la miseria no es con ayudas, como se piensa en Europa, sino con inversión". Habla también sobre los diferentes enfoques de USA y Europa sobre la ayuda y pone como modelo a China.
25 meneos
 

Inmigración africana: Morir de hambre o salir a morir

Interesante artículo de Manuel de la Rosa Hernández sobre la inmigración africana a Europa. La disyuntiva para miles de personas, fundamentalmente jóvenes de los países de procedencia de la inmigración que llega a Canarias: Mauritania, Senegal, Marruecos, Malí, Guinea,... es la de “morir de hambre o salir a morir”. En sus territorios no encuentran el futuro que necesitan para sobrevivir. En los últimos años miles de estas personas han salido de sus lugares de origen rumbo al norte rico - para ellos la UE - y en el que Canarias es su puerta sur.
25 0 0 K 206
25 0 0 K 206
27 meneos
 

África busca «cibervoluntarios»

Penosa situación de internet en el continente africano y proyecto para contribuir a su desarrollo.
27 0 0 K 211
27 0 0 K 211
12 meneos
 

Música africana vs música española.

¿Qué tienen en común la música africana y la música española? ¿Qué música triunfaría en una boda si una de las familias es de origen africano y la otra española? En este post el autor explora éstas y otras cuestiones desde una perspectiva muy particular y de una forma muy didáctica.
2 meneos
 

Adjudicada la construcción del tunel que unirá Europa y Africa

El túnel ferroviario entre África y Europa en el estrecho de Gibraltar. El proyecto sera un túnel ferroviario, una suerte de Eurotúnel. A una profundidad de 400 a 600 metros, la galería mediría cerca de 40 kilómetros y conectaría a Tarifa con Tánger.
2 0 14 K -116
2 0 14 K -116
22 meneos
 

La guerra de Darfur se extiende al Chad

Por primera vez, los rebeldes de Darfur y las tropas gubernamentales han extendido el campo de batalla hacia el este de Chad.
22 0 0 K 191
22 0 0 K 191
6 meneos
 

Venden un diamante africano gigante por más de 12 millones de dólares

El mayor diamante hallado en los últimos 13 años, conocido como la "Promesa de Lesotho" fue vendido el lunes en más de 12 millones de dólares y se prevé que supere los 20 una vez que sea tallado.
17 meneos
 

África en alerta por plaga de langosta

Los países del norte y oeste de África están alerta por una plaga de langostas como la que devastó Mauritania hace 2 años. Se han detectado langostas en ese país, poniendo huevos que eclosionarán en los próximos 10 días. Son peligrosas porque a las 3 semanas las langostas ya son maduras y extremadamente voraces. A esto hay que añadir que pueden viajar hasta 100 kilómetros por día. Responsables de la FAO prevén que se podrá probar un pesticida que no daña el medio ambiente, ya que contiene un hongo natural que mata los insectos en tres semanas.
17 0 0 K 168
17 0 0 K 168
115 meneos
 

Genocidio en Darfur

La ONU ha reconocido hace unos días el asesinato de "varios cientos" de personas en el sur de Darfur a finales de Agosto, se sospecha la participación del gobierno. La causa: Hacer salir a pobladores que llegaron al área en la década de 1970, huyendo de la sequía en el norte de Darfur. En los últimos tres años, unas 200.000 personas han muerto y hasta 2,5 millones han sido desplazadas por el conflicto. ¿Por qué no aparece en las portadas de los periódicos? en.wikipedia.org/wiki/Darfur_conflict
115 0 0 K 666
115 0 0 K 666
18 meneos
 

Un ave con origen en África se expande por España debido al cambio climático, según un estudio

El cambio climático ha provocado que en los últimos 57 años se haya producido la expansión por el sureste de España de un ave originaria de África, el camachuelo trompetero, según un descubrimiento de investigadores españoles.
18 0 0 K 127
18 0 0 K 127
235 meneos
 

Lifestraw, Una "pajita" con filtro que puede salvar miles de vidas en África

Una empresa ha sacado al mercado una "pajita" con filtro incorporado, para uso personal, que purifica el agua de las bacterias y los parásitos causantes de la mayoría de las enfermedades relacionadas con el agua. Si se demuestra su eficacia, este invento podría salvar la vida de miles de personas cada año.
235 0 3 K 744
235 0 3 K 744
302 meneos
 

Warner estafa a extras mutilados africanos con la falsa promesa de darles prótesis

El NYPost declara que Warner Bros. le tomó el pelo a un grupo de niños que actuaron como extras en una filmación, prometiéndoles conseguirles prótesis a cambio de su actuación en el film. Los miembros fueron prometidos en Junio, pero jamás llegaron, ante la desolación de los damnificados.
302 0 0 K 737
302 0 0 K 737
19 meneos
 

El ejemplo de Botswana

Botswana, que es un país africano sin salida al mar, con menos de dos millones de habitantes y cuya única riqueza son los diamantes, ha conseguido el milagro de escapar de la miseria que afecta a todos los países del África negra. Su PIB per cápita es de 7.980 $ (está entre el de Argentina y el de Uruguay). En este artículo proponen una explicación.
19 0 1 K 185
19 0 1 K 185
144 meneos
 

La araña más grande del mundo - Video National Geographic

Si tienes aracnofobia mejor no sigas adelante, esta Tarántula Goliath Birdeater (comepájaros) puede crecer hasta los 30 cms de largo, ahí es nada. Te la puedes encontrar en las junglas del sur de África.
144 0 0 K 727
144 0 0 K 727

menéame