edición general

encontrados: 1453, tiempo total: 0.014 segundos rss2
4 meneos
88 clics

Clásicos de Culto: Batman, Barro Mortal de Alan Moore y George Freeman

Clásicos de Culto: Batman: Barro Mortal de Alan Moore y George Freeman
3 1 5 K -42
3 1 5 K -42
531 meneos
3905 clics
Carta abierta de Alan Moore en defensa de Bradley Manning

Carta abierta de Alan Moore en defensa de Bradley Manning

Paradojas de la vida, el prolífico autor y novelista de cómics británico Alan Moore, se convirtió de manera indirecta en parte de la lucha existente actual en la red. Su aclamada novela gráfica V de Vendetta tenía en la figura de su protagonista (inspirado en la figura real del conspirador católico inglés), al anarquista revolucionario Guy Fawkes enfundado en su famosa máscara como el adalid que trataba de derrocar al gobierno incitando a la población a la revolución.
256 275 3 K 476
256 275 3 K 476
37 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Opinión de Alan Moore sobre las teorías de conspiración  

El guionista de cómics Alan Moore nos da en pocas palabras su particular visión sobre las teorías de la conspiración. Extraído del documental "The Mindscape of Alan Moore" que se puede ver subtitulado al Castellano aquí: www.youtube.com/watch?v=MF89iv50Skw
33 4 4 K 170
33 4 4 K 170
385 meneos
8955 clics

Alan Moore habla de las máscaras de Guy Fawkes

Hoy en día ver en la calle una máscara de Guy Fawkes es símbolo de disidencia e Internet, de nuevas rebeliones y tecnología, algo que su creador Alan Moore probablemente no imaginó cuando creó V for Vendetta. A propósito de esto, The Guardian recogió la opinión del escritor de novelas gráficas, anarquista y también mago del caos
203 182 2 K 539
203 182 2 K 539
3 meneos
58 clics

Alan Moore se refirió al proyecto de la serie televisiva de ‘La Liga de los Hombres Extraordinarios’

Cuando fue dado a conocer que la cadena Fox tenía en la mira el concretar una serie sobre La Liga de los Hombres Extraordinarios, primero generando un piloto que será evaluado para decidir si dan o no la luz verde a la adaptación, lo único claro es que Alan Moore, guionista y responsable de la saga en los cómics, no estaría contento. Mal que mal, público ha sido su descontento respecto a las adaptaciones de sus obras, como es el caso de From Hell, V de Vendetta, Watchman y la propia adaptación cinematográfica de The League of...
176 meneos
3715 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alan Moore califica de "subnormales emocionales" a los fans adultos de los cómics de superhéroes [ENG]

Alan Moore cuestiona a los fans de los cómics de superhéroes en una entrevista en 'The Guardian'.
98 78 50 K -98
98 78 50 K -98
28 meneos
175 clics

60 años de Alan Moore: anarquía, magia y superhéroes

Pocos escritores han acercado tanto la magia a la literatura como Alan Moore, haciendo de la labor del artista una especie de chamanismo pop e imprimiendo en la psique colectiva las imágenes épicas, sanadoras, o al menos simbólicas, de los estados que atraviesa la cultura ("a veces, la historia es una pesadilla de la cual debemos despertar"
25 3 0 K 85
25 3 0 K 85
8 meneos
140 clics

Alan Moore ha escrito una novela de más de 1 millón de palabras

Alan Moore, el excéntrico genio del cómic, autor de obras de arte como V de Vendetta y Watchmen, ya tiene el primer borrador de su segunda novela de más de 1 millón de palabras.
331 meneos
9957 clics
Tú eres el mejor autor de la historia (Carta de un niño a Alan Moore y su respuesta) [ENG]

Tú eres el mejor autor de la historia (Carta de un niño a Alan Moore y su respuesta) [ENG]

En 2013, un niño de 9 años llamado Joshua escribió a su heroe, Alan Moore, el genio responsable de escribir clásicos como Watchmen,V de Vendetta y La liga de los hombres extraordinarios. Alan Moore respondió a su carta e incluyo una cita suya en la contraportada de su última obra.
131 200 4 K 570 cultura
131 200 4 K 570 cultura
11 meneos
101 clics

Lovecraft y Alan Moore también fueron punks

Lo que salió de aquel disco fue una ventana abierta a un mundo dominado por las pesadillas y el horror, un verdadero tributo a la afición de Víctor y del resto de la banda por la ciencia ficción, los cómics o la lectura del periódico El Caso. Vómito fue la primera banda punk que puso música a la literatura de H. P. Lovecraft y Alan Moore, sobre todo en dos temas de aquel histórico disco. El primero, «Mirando al abismo», y su memorable estribillo que advertía: «Nunca luches contra monstruos / conviértete en uno más / Si miras fijamente...
4 meneos
146 clics

Alan Moore y la Magia

Alan Moore anunció que iba a convertirse en Mago en 1993, justo el mismo día que cumplía 40 años. Esta drástica decisión no tenía en el fondo nada de sorprendente para quien hubiera seguido la obra del barbudo hasta esa fecha, pues se notaba que la Magia ya estaba dando vueltas en su hiperactivo cerebro desde hacía mucho tiempo...
147 meneos
2448 clics
Alan Moore, el mago

Alan Moore, el mago

Algunos nombres van más allá de su arte, su tiempo y su género. Desafían los límites del campo que los hizo famosos, o célebres, signifique eso lo que signifique, y se convierten en una suerte de chamanes de nuestro extraño mundo. De entre estos, Alan Moore es un mago. Con este desafío en forma de etiqueta se definió a sí mismo a mediados de los noventa el autor de tan laureadas novelas gráficas como From Hell o Watchmen.
16 meneos
379 clics

El Capitán Britania de Alan Moore: la obra maestra que oscurece todo lo que la rodea

El cómic británico de los años 80, al menos en su vertiente superhéroica, suele terminar orbitando de manera inevitable en torno a la figura de Alan Moore. El chamán de Northampton, autor de algunas de las obras más míticas de la historia del noveno arte, se convirtió por méritos propios en un referente, en el ejemplo contra el que tenían que medirse los esfuerzos del resto de autores. Y a pesar de que para la historia ha quedado sobre todo su trabajo en V de Vendetta o Watchmen, no menos importante resultó su periodo en el Capitán Britania.
5 meneos
57 clics

El Espejo del Amor, por Alan Moore

Extractos del libro El Espejo del Amor, de Alan Moore, que trata sobre la homosexualidad a lo largo de la historia.
89 meneos
2024 clics

Cuando Alan Moore escribió comics de Star Wars, o el encuentro de dos polos opuestos condenados a entenderse

Alan Moore es famoso por muchas cosas. Una de ellas es ser un gran guionista de comics, por supuesto, hasta el punto de que es perfectamente defendible afirmar que es el mejor que ha tenido el medio. También es proverbial su tendencia a quejarse de todo y actuar como ese abuelo cebolleta que piensa que todo era mejor cuando él era joven y que el mundo se ha ido a la mierda. Dejando de lado ahora las posibles justificaciones para su hastío y hartazgo del mundo del cómic, que sus razones tiene, (...)
13 meneos
168 clics

Alan Moore: de magos del caos y anarquistas confesos

Una vez cada cierto tiempo nace un genio, uno de esos que marca un antes y un después. Uno de esos que con un carisma inherente y una forma de ver el mundo diferente son capaces de cambiar el curso de un género o corriente. Uno de esos como Steve Jobs, Fiódor Dostoyevski, Ludwig van Beethoven, Martin Scorsese o, la figura homenajeada en el día de hoy, Alan Moore.
10 meneos
272 clics

Comic generado por IA, con guión de Alan Moore [EN]

Utilizan el sistema IA Dall-E 2 para generar la primera página de "La broma asesina" usando como entrada el guión de Alan Moore.
10 meneos
74 clics

Filosofía, feminismo y magia en Alan Moore

«El hombre es un dios cuando sueña», decía Hölderlin por boca de Hiperión, uno de sus personajes literarios más conocidos. Y Alan Moore comparte esta idea, incorporando además, el concepto de magia (en el más ancestral sentido del término) del que está imbuida toda su obra.
10 meneos
240 clics

El día que Alan Moore se encontró a John Constantine en la vida real

En 1993 Alan Moore recuerda que en un día común y corriente cruzó su camino con el auténtico John Constantine, tal como lo había creado, incluida la gabardina y la corbata desalineada, aunque no sabemos si con su característico olor a cigarro y alcohol. “Una anécdota interesante que debería mencionar es que un día estaba en Westminster en Londres, estaba sentado en un bar de sandwiches. De pronto, subiendo las escaleras llegó John Constantine. No era Sting, era John Constantine. Él llevaba puesta la gabardina, el cabello corto… él se veía…
121 meneos
1283 clics
Alan Moore, el mago del caos que vino a enterrar a los superhéroes

Alan Moore, el mago del caos que vino a enterrar a los superhéroes

Debemos a Alan Moore el descubrimiento en los años 80 de un puñado de cómics que cambiaron el rumbo de este medio artístico. Gracias a su originalidad como guionista, V de Vendetta (1982), La Cosa del Pantano (1984), Watchmen (1986), Batman: La broma asesina (1988) y From Hell (1989) batieron récords de ventas e inspiraron a toda una generación de creadores. También dieron pie a imitaciones ramplonas. Pero lo más notable es que otorgaron a su autor una inmediata canonización más allá del mundo del tebeo.
58 63 1 K 390 ocio
58 63 1 K 390 ocio
8 meneos
 

El componente de Blur, Damon Albarn y Alan Moore juntos para crear una ópera

Albarn y Moore están trabajando juntos para crear una ópera. Moore se encargará de la creación del libreto de la obra para la que Albarn ya ha hecho unas 70 canciones
2 meneos
10 clics

Alan Moore llama a boicotear la nieva película de Hércules

El célebre dibujante de cómics Alan Moore ha llamado a sus fans a que boicoteen la nueva película de Hércules debido a que la productora no llegó a pagar los derechos de explotación de la obra a su autor original, el fallecido dibujante Steve Moore
2 0 12 K -126 ocio
2 0 12 K -126 ocio
16 meneos
 

Alan Moore defiende la libertad de expresión y el pensamiento racional

Alrededor de 45 personas se reunieron la tarde del 31 de Agosto a las afueras del museo Abington Park, en Northampton, como parte de una protesta para defender la libertad de expresión y el pensamiento racional. El escritor/artista Alan Moore dio un interesante discurso sobre religión, libertad de expresión y la censura.
14 2 0 K 117
14 2 0 K 117
10 meneos
77 clics

Alan Moore carga contra Frank Miller [eng]

(traducción libre) Moore describe el trabajo de Miller como misógino, homofóbico y sin sentido, después de que el creador de Sin City menospreciara duramente el movimiento Occupy Wall Street.
448 meneos
21210 clics
Alan Moore demuestra sus poderes mágicos a una reportera

Alan Moore demuestra sus poderes mágicos a una reportera

"Famoso por su afinidad con el esoterismo y su dedicación a las artes ocultas, Moore fue en alguna ocasión retado por una reportera a que demostrase sus poderes mágicos frente a la cámara. El reto, tan simple como espectacular, consistía en hacer explotar un limón con el solo poder de su mente. El escritor, un tanto titubeante y no sin antes sugerirle a la insistente reportera que la demostración que solicitaba era poco seria y falta de sentido, aceptó el desafío. El desenlace se puede comprobar en el siguiente video"
216 232 8 K 529 ocio
216 232 8 K 529 ocio

menéame