edición general

encontrados: 8587, tiempo total: 0.123 segundos rss2
2 meneos
41 clics

De viaje por Amberes Barroco: Rubens inspira

Hemos callejeado durante varios días por una Amberes en la que intentábamos seguir los pasos de Rubens, en un viaje a la Amberes del siglo XVII. ¿Cómo era la ciudad en la que vivió?, ¿cómo ha influido e inspirado a otros artistas?, ¿queda algo de ese espíritu barroco de opulencia, extravagancia, exceso y ostentación?
9 meneos
18 clics

Bartolome Esteban Murillo: Doodle de Google celebra sus 400 años de nacimiento

Con motivo de sus 400 años de nacimiento, Google rinde hoy jueves 29 de noviembre un doodle, a quien es considerado como uno de los más grandes exponentes del movimiento Barroco, de la época dorada del arte español. Se le considera como el jefe de la “Escuela Sevillana” de la era Barroca,.
7 meneos
30 clics

La Fontana de Trevi, pura expresión del barroco romano  

La Fontana de Trevi es visitada por millones de turistas cada año, que buscan fascinarse ante la expresión más pura del barroco romano y echar las preceptivas monedas para regresar a la ciudad eterna. Y es que, precisamente en ésta, la ciudad de los teatros barrocos por excelencia, esta fuente constituye realmente su síntesis final, el más maravilloso telón de piedra y agua del que ha sido capaz el arte.
10 meneos
50 clics

Barroco francés - Michel Lambert - Vos mépris chaque jour (Suzie LeBlanc)

Michel Lambert (1610 – 29 de junio de 1696) fue uno de los grandes compositores del inigualable Barroco francés. Tiorbista, maestro de canto y compositor, es uno de los menos conocidos dentro de la escena en la corte de Versalles. La obra que os dejo es un ejemplo de ese diminuto periodo que fue el Barroco. Un brote donde el Arte encuentra su ápice brutal y que no ha vuelto a repetirse en la historia de la Música. La conducción de las voces armónicas en movimiento mínimo de los intervalos y la soberbia voz soprano, la hacen una de mis delicias
7 meneos
60 clics

La pintura de vanitas en el Barroco español

El género pictótico Vanitas nos alerta que la muerte está cerca, y para ello se vale de bodegones y su naturaleza muerta
4 meneos
193 clics

Chacona en Re menor de Bach tocada en laúd barroco  

La Chacona en Re menor de Bach tocada por el intérprete de música barroca Miguel Rincón. Esta pieza la compuso Bach para violín, pero existen múltiples adaptaciones para varios instrumentos. En este caso se trata de un laúd barroco.
21 meneos
117 clics

Una mansión, una puerta barroca y el constructor del Valle de los Caídos: historia de un saqueo patrimonial en Pamplona

Por 3,6 millones de euros uno puede comprarse en Pamplona un lujoso chalé construido en 1928 de 1.200 metros cuadrados útiles, 5 plantas, 10 habitaciones, 6 baños, capilla, piscina y, aunque no se reseña en el portal inmobiliario en el que se anuncia la vivienda, una puerta barroca de 1752 que hasta mediados del siglo pasado se encontraba en el Ayuntamiento de la capital navarra; ahora, sirve de entrada de Villa Adriana, nombre que recibe la propiedad. La finca pertenece a la familia Huarte, famosa en Pamplona por Félix Huarte.
3 meneos
29 clics

La música del Barroco y su historia

La historia de la música tuvo un punto clave en la era barroca, periodo que se desarrolla a lo largo de siglo y medio, entre inicios del XVII y mediados del XVIII, a través de la aparición de obras totalmente distintas a las que se habían podido disfrutar hasta ese momento, y el nacimiento de géneros como la ópera, que provocó un cambio de perspectiva brutal y definitivo a la hora de concebir la música.
11 meneos
164 clics

La curva y la contracurva: barroco infinito

Si usted ha sido uno de tantos a los que enseñaron en la escuela que el barroco era un estilo «recargado y decadente», lo invito a seguir leyendo. Uno se vuelve barroquista cayendo por el túnel de una madriguera, como Alicia en el país de las maravillas, y abriendo los ojos ante un mundo nuevo. A veces es un proceso pausado y consciente, se trata solo de pasar al otro lado, a través del espejo. Pocos hay que puedan presumir de ser orgullosamente barroquistas de siempre, porque se han empeñado en educarnos en la línea recta.
128 meneos
1074 clics
Una escultura del barroco castellano "perdida" hace 40 años reaparece con otra cabeza

Una escultura del barroco castellano "perdida" hace 40 años reaparece con otra cabeza

La escultura barroca del rey San Fernando que residía en el convento de Las Francesas de Valladolid desapareció hace cuarenta años. Con el cierre del espacio religioso, parte de su patrimonio pasó al Museo Nacional de Escultura y otra parte a manos privadas. Hace un año, una empresa de subastas vendió esta escultura. Pero no era como la que talló Pedro de Ávila en 1734, sino que tenía una cabeza distinta. De hecho, la pieza fue atribuida a Pedro Laboira y pensaron que la efigie representaba a San Francisco de Borja como duque de Gandía.
3 meneos
8 clics

El Museo del Prado en 2023: una "primavera barroca" y una exposición de la Frick Collection

El Museo del Prado tendrá el barroco como eje en el programa de exposiciones diseñado para 2023. Lo llaman "Primavera barroca" y tendrá dos protagonistas: el pintor italiano Guido Reni (1575-1642) y el español Francisco de Herrera, El Mozo (1627-1685). Y también exhibirá de forma excepcional obras de la Fritz Collection de Nueva York.
3 meneos
24 clics

Barroco: la corriente artística que se usó para controlar a la población hace 400 años

El arte barroco espanta, y esa es su función: crear un vínculo visceral con el espectador a partir de la estética de lo grandioso y lo grotesco. Es la corriente artística que inicia en el siglo XVII como respuesta al sisma de la Iglesia Católica, en un intento de reunificar el dominio de la institución eclesiástica y recuperar sus fieles, fuente perpetua de su riqueza y poderío en el mundo.
2 1 1 K 20 cultura
2 1 1 K 20 cultura
25 meneos
 

Compra un sofa viejo y encuentra una obra de arte barroca en su interior valorada en casi 20.000 €

Una estudiante berlinesa que compró un sofá de segunda mano en un mercadillo descubrió que se había estado sentanda sobre una pequeña fortuna cuando descubrió una pintura barroca oculta dentro del mueble.La obra de arte alcanzó los 19.200 euros en una subasta realizada en Hamburgo, después de que la estudiante la descubriese escondida entre los pliegues de un sofá por el que había pagado 150 euros el año pasado, según difundieron el martes los subastantes.
21 4 1 K 201
21 4 1 K 201
2 meneos
 

Una estudiante encuentra una obra de arte barroca en su sofá

Una estudiante berlinesa que compró un sofá de segunda mano en un mercadillo descubrió que se había estado sentanda sobre una pequeña fortuna cuando descubrió una pintura barroca oculta dentro del mueble.
1 1 2 K 2
1 1 2 K 2
9 meneos
 

Un paseo por el barroco musical

Muchas, muchísimas veces he fantaseado con la idea de viajar en una máquina del tiempo. El sueño de poder desplazarme siquiera por un momento a otros lugares y tiempos siempre ha estado ahí. Supongo que a muchos os pasará algo parecido. Poder ser testigo de un gran acontecimiento histórico o simplemente mirar de cerca la vida cotidiana de las gentes es una utopía que, de momento, ni la ciencia ni la tecnología nos pueden hacer realidad.
3 meneos
 

Comienza el Mercado Barroco en Olivares

Por fin se ha iniciado este año el Mercado. Y la verdad es que para ser jueves ha estado bastante ambientado. Desde aquí aprochevo la ocasión para invitaros a pasar por aquí algún día de este finde.
11 meneos
 

Adagio de Albinoni... de Remo Giazotto

La mayoría de vosotros seguramente habréis escuchado esta obra con anterioridad. Muchos no conoceríais su autor, otros se la atribuiríais erróneamente a Tomaso Albinoni, compositor barroco. Pero en realidad, el Adagio es una composición de 1945 del musicólogo italino Remo Giazotto. Cuando la Bilioteca Nacional de Dresde fue destruida durante la Segunda Guerra Mundial, gran parte de la obra de Albinoni se perdió. Fue entonces cuando Giazotto dijo haber encontrado un fragmento manuscrito de 6 compases del compositor barroco...
10 1 1 K 101
10 1 1 K 101
6 meneos
 

El barroco del dolor y la tragedia

La National Gallery dedica una retrospectiva al periodo artístico español menos popular en el extranjero - Es el acontecimiento museístico del año en Londres. ¿Entenderá el público anglosajón, de naturaleza un tanto descreída, anglicano en el mejor de los casos, esta exposición? El comisario no duda. "Va a arrasar", explica. "Es un realismo muy shocking [impactante] y además, en este momento en Inglaterra se están registrando más católicos que protestantes. No tengo ninguna duda".
2 meneos
 

El cani barroco! [HUMOR]

Video sobre el cada vez mas extendido cani barroco
2 0 4 K -22
2 0 4 K -22
4 meneos
34 clics

Música barroca checa: Jan Dismas Zelenka: Miserere I  

Jan Dismas Zelenka (1679-1745) Miserere in c-minor, ZWV 57 . Barroco checo.
3 meneos
66 clics

Pasiones Diáfanas. Marfiles Barrocos de las Cortes Europeas  

urante casi dos siglos, desde mediados del siglo XVII, las Cortes europeas consideraban la escultura de marfil como una de las formas más sublimes y sofisticadas de expresión artística. Los escultores más importantes del Barroco, tanto dentro como fuera de Italia -incluso en lugares tan lejanos como las colonias portuguesas y españolas-, probaron suerte en la muy compleja y difícil técnica de la eboraria, en la que la habilidad del artista solo es comparable con la preciosidad y rareza de la materia prima.
16 meneos
104 clics

Moda en el Barroco (vol.I)

La principal y más característica es el abandono de las mangas ensanchadas en el jubón durante la primera mitad del siglo, así como de el gran armazón de ballenas y relleno en el entretelado del mismo. El jubón, durante los inicios del siglo, tenía un pequeño faldón que consistía en varias lenguetas que salían de el. También desaparece la "bragueta de armar" del jubón masculino, una prenda de "protección" de los genitales. esta prenda se abotonaba hasta el cuello, que era alto, generalmente, aunque este era tapado por la gorguera.
5 meneos
39 clics

Pedro Maceiras, mosquetero

Escribí este texto hace algún tiempo, cuando un joven educando de la escuela española me comentó los muchos sudores que sufría estudiándose lo que denominó El Coñazo de Oro. Yo le apostillé que, por extraño que le pareciese leyendo algunos trozos de aquel teatro barroco, era la diversión de la época, y no precisamente de gentes notables y encopetadas. Recordando la conversación, me salieron los párrafos que abajo se leen...
237 meneos
5030 clics
La Iglesia de la Compañía de Quito, la obra maestra del Barroco americano

La Iglesia de la Compañía de Quito, la obra maestra del Barroco americano  

La primera vez que atravesé la puerta principal de acceso a la Iglesia de la Compañía de Quito supe que había entrado en otro mundo.La prohibición absoluta de tomar fotografías acrecentó la necesidad que tenía de mostrar el interior y finalmente la Fundación tuvo la gentileza de concederme la ansiada autorización para poder fotografiar el interior de la Iglesia, una auténtica maravilla. Ahora ya conocéis una de las razones por la qué la ciudad de Quito es Patrimonio de la Humanidad.
102 135 0 K 645 cultura
102 135 0 K 645 cultura
6 meneos
103 clics

Apartamento en Barcelona decorado entre el moderno y el barroco

Visita a un piso en Barcelona decorado con buen gusto , mezclando el estilo moderno y el barroco . Los materiales de buena calidad y el buen gusto hacen de esta decoración especial y glamurosa ...
5 1 10 K -92 cultura
5 1 10 K -92 cultura

menéame