edición general

encontrados: 22131, tiempo total: 0.230 segundos rss2
6 meneos
27 clics

Los costes laborales aumentan en España por primera vez en tres años, según la OCDE

Los costes laborales aumentaron un 2,2% en España en el primer trimestre de 2013, lo que supone el tercer mayor incremento entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) cuyos datos estaban disponibles y su primera subida en tres años
7 meneos
7 clics

El coste laboral baja un 0,3% en el segundo trimestre

El coste por hora trabajada bajó el 2,4% en el segundo trimestre con respecto al mismo periodo de 2012, según el Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Según el INE, la bajada del 2,4% se explica por el efecto Semana Santa, que se celebró en su mayor parte en el primer trimestre, y supone trabajar un mayor número de horas.
11 meneos
99 clics

El coste laboral sube… pero los salarios siguen bajando ¿Por qué?

Los costes laborales han roto con cinco trimestres consecutivos de caídas, pero ¿significa eso que empiezan a decir los salarios? Lo cierto es que no. La misma estadística del INE señala que en el tercer trimestre, el coste salarial por trabajador bajó un 0,2% frente al mismo periodo de 2012, situándose en 1.801,42 euros por empleado y mes.
9 meneos
222 clics

El coste laboral por hora trabajada  

Es una cantinela constante: ‘Tienen que bajar los salarios para que mejore la competitividad de la economía española’, ‘la mejora de la competitividad pasa por una reducción de cotizaciones sociales’. Vale, pero ¿cómo de caros son los costes laborales en España?. El gráfico muestra el coste laboral total de una hora de trabajo en el año 2012 en el sector manufacturero en una serie de países, expresado en dólares, incluyendo salario, cotizaciones a la Seguridad Social y otros impuestos al trabajo a cargo de quien contrata.
7 meneos
193 clics

Así son los costes laborales en España

El coste laboral es el coste que asumen las empresas al contratar trabajadores. Incluye tanto el salario, como las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social, las percepciones no salariales o las subvenciones y bonificaciones. Analizarlos es fundamental para entender cómo evolucionan los salarios.
6 meneos
 

La patronal pide no castigar la temporalidad y reducir los costes laborales

La junta directiva de la CEOE analizó hoy la propuesta de reforma laboral del Gobierno y puso como prioridades no penalizar los contratos temporales y reducir los costes laborales para crear más empleo.Durante la reunión, el presidente de la comisión de Relaciones Laborales de la patronal, Santiago Herrero, expuso los cinco objetivos que guiarán las negociaciones para abordar un futuro acuerdo, entre los que también destacó mejorar la flexibilidad interna, fomentar la contratación de los jóvenes y luchar contra el absentismo laboral.
11 meneos
 

España, con costes laborales 10 y 15 euros por hora, se sitúa entre los más bajos

España se encuentra entre los países europeos con menores costes laborales, con entre 10 y 15 euros por persona y hora, según un estudio elaborado por la multinacional de recursos humanos ADP. Los países de nueva incorporación a la UE cuentan con costes laborales inferiores a 5 euros por persona y hora, tendencia que cambiará de manera gradual en los próximos 10 años.España destaca por ostentar el liderazgo en el mercado de trabajo temporal.
11 0 2 K 56
11 0 2 K 56
3 meneos
2 clics

Los costes laborales por hora en la eurozona crecen un 1,6%.

Los costes laborales por hora en la zona euro crecieron un 1,6% interanual en el segundo trimestre de 2010, tres décimas menos que los tres primeros meses del año, cuando aumentaron un 1,9%, lo que supone el incremento más bajo desde que se inicio la serie histórica en el año 2000, según ha informado Eurostat.
3 meneos
7 clics

El coste laboral repunta pese a la caída de los despidos

El cómputo total de 2010 refleja un pequeño repunte de la variable que realmente mide la factura laboral de las empresas: el coste por hora de trabajo efectiva. Esta variable ha aumentado en el año un 1,1% por un nuevo repunte en el cuarto trimestre, según Estadística.
4 meneos
16 clics

El coste laboral bajó un 0,3% hasta los 2.370,91 euros en CyL (también datos del resto de España)

C&P: El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) ascendió a 2.370,91 euros en el segundo trimestre del año, lo que supone un descenso del 0,3 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según han informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Dirección General de Estadística.
9 meneos
15 clics

El coste laboral por trabajador sube el 1,5%

El coste laboral de las empresas por trabajador y mes se situó en 2.456,91 euros en el tercer trimestre,
1129 meneos
2048 clics
Ya somos más baratos que en Europa: Los costes laborales por hora en España, un 25,3% por debajo de la media

Ya somos más baratos que en Europa: Los costes laborales por hora en España, un 25,3% por debajo de la media

El coste laboral por hora en España se situó en 2011 en 20,6 euros, lo que supone un 25,3% menos que el dato correspondiente a la media de la zona euro y resulta un 10,8% inferior a la media del conjunto de la Unión Europea, según reflejan las estimaciones preliminares difundidas este martes por Eurostat.
377 752 5 K 605
377 752 5 K 605
8 meneos
17 clics

España, segundo país de la OCDE donde más bajaron los costes laborales

Los costes laborales durante el primer trimestre de 2012 se redujeron siete décimas en España, lo que supone el segundo mayor descenso entre los países de la OCDE cuyos datos estaban disponibles.Según informó la institución en un comunicado, la productividad de los trabajadores españoles aumentó por segundo trimestre consecutivo un 0,8% en los tres primeros meses de 2012, lo que supone el cuarto mayor avance del conjunto de OCDE tras Portugal y Australia (+1,1% en ambos casos) y Finlandia (+0,9%).
57 meneos
146 clics

Cambios en la Seguridad Social: más costes laborales y bajada de nómina a todos los trabajadores

Tras los últimos cambios, se asimilan los rendimientos del trabajo a efectos de cotización en la Seguridad Social en idéntica fórmula que se hace para el IRPF. A efectos prácticos, se sumará a la base de cotización complementos que ahora no cotizan como los pluses de transporte, desgastes de herramientas, pluses de desplazamiento en algunos convenios… Es decir, AUMENTAN de una manera muy importante los costes laborales para empresas y trabajadores. Para variar, el gobierno nos vuelve a engañar.
51 6 0 K 224
51 6 0 K 224
4 meneos
13 clics

Siguen cayendo los costes laborales

Los mayores descensos en los costes salariales correspondieron a educación (-3,9%) y actividades sanitarias (-4,4%). Por el lado contrario, aumentan los costes en las industrias extractivas (+8,6%), el suministro de energía eléctrica (+6,8%) y las actividades artísticas (+5,6%). Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, el coste por hora trabajada disminuye un 0,3%.
4 meneos
42 clics

¿En qué países europeos han aumentado más los costes laborales?

Según los datos brindado por Eurostat para el segundo trimestre de 2014, el mayor aumento de los costes laborales nominales por hora si se compara con el mismo trimestre del año anterior, se ha registrado en Estonia, con un 7,3%. Le siguen Eslovaquia (6%), Letonia (5,9%) y Lituania (5,1%).
7 meneos
7 clics

El coste laboral cae un 0,4% en el tercer trimestre

El coste laboral de las empresas en España ha registrado una caída anual del 0,4% para situarse en 2.450,10 euros por trabajador y mes, según los datos correspondientes al tercer trimestre y publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
5 meneos
14 clics

La caída de las indemnizaciones por despido aceleró el descenso de los costes laborales en 2014

Las percepciones no salariales bajaron un 18,3% en el cuarto trimestre por la caída de las indemnizaciones por despido, ropa de trabajo, pagos compensatorios... El coste laboral medio por trabajador y mes ascendió a 2.638,8 euros en el cuarto trimestre de 2014, un descenso del 0,5% respecto al mismo periodo de 2013. La parte salarial (todas las remuneraciones, en metálico y en especie) bajó un 0,2
37 meneos
39 clics

El coste laboral por hora trabajada en España es ocho euros inferior al de la eurozona

El coste laboral total por hora trabajada se situó en España en 21,3 euros a cierre del año pasado, frente a los 29,2 euros de media en la eurozona, según datos de Eurostat recogidos en el último boletín 'Focus on Spanish Society', editado por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas).
47 meneos
68 clics

La recuperación se olvida de los salarios: los costes laborales siguen en negativo

La recuperación de la actividad económica continúa impulsando el empleo —480.000 empleos a tiempo completo equivalente creados en los últimos 12 meses—, pero los salarios continúan sin despegar. Hasta el punto de que los costes laborales unitarios —el sueldo en relación a la productividad— continúan en negativo.
13 meneos
12 clics

El coste por hora trabajada se desploma un 3,8% en el segundo trimestre, su mayor caída desde 2017

El coste por hora trabajada descendió un 3,8% en el segundo trimestre respecto al mismo periodo de 2020, registrando así su mayor retroceso desde el primer trimestre de 2017, según los datos provisionales del ICLA publicados este jueves por el INE y recogidos por Europa Press. Con la caída del segundo trimestre, el coste laboral pone fin además a once trimestres consecutivos de alzas interanuales.El INE atribuye el descenso del coste por hora en el segundo trimestre a que el aumento de las horas trabajadas superó el de los costes laborales.
12 meneos
26 clics

Aprobada una moción del PP en el Senado para la bonificación hasta el 20% de los costes laborales en Soria

El senador del Grupo Parlamentario Popular por Soria, Gerardo Martínez, ha pedido al Gobierno, durante el debate de una moción de los populares, aprobada en el Pleno de la Cámara Alta, que incluya en los Presupuestos Generales del Estado para 2022, una bonificación de hasta un 20% de los costes laborales de las empresas de las provincias de Soria, Cuenca y Teruel, tal y como contemplan las Directrices sobre ayudas estatales de finalidad regional para el período 2022-2027.
20 meneos
145 clics

De casi 51 euros a 8: ¿Cuál es el coste laboral por hora en la UE?

Los costes laborales por hora en la UE se situaron en 2022 en 30,5 euros en la UE de media y en 34,3 euros en la zona del euro. Así lo recoge un informe de Eurostat, que da cuenta de las notables diferencias que existen al respecto entre los países miembros...
6 meneos
19 clics

El coste laboral sube un 5,8% en el segundo trimestre y los salarios marcan cifra récord en 23 años

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) se disparó un 5,8% en el segundo trimestre del año en relación al mismo periodo de 2022 y superó por primera vez los 3.000 euros por trabajador y mes al situarse en 3.037,52 euros, ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
3 meneos
30 clics

El parón de las pymes: la productividad se hunde, las ventas se ralentizan y los costes laborales se disparan

La productividad de las pymes se hunde otro 0,7% y se sitúa en niveles de 2015. Ventas y empleo acentúan la "desaceleración" y los costes laborales se disparan por encima del 5%
2 1 7 K -29 actualidad
2 1 7 K -29 actualidad

menéame