edición general

encontrados: 356, tiempo total: 0.052 segundos rss2
20 meneos
409 clics

La «Bestia de Omaha»

Al amanecer del 6 de junio de 1944, Heinrich «Hein» Severloh (Metzingen, 23 de junio de 1923, Lachendorf, 14 de enero de 2006), de 21 años de edad, y miembro de la 352ª División de Infantería de la «Wehrmacht», defendía el «Nido de Resistencia 62» (WN62), un emplazamiento abierto, rodeado por alambre de espino y una fosa antitanque, además de túneles fortificados... Estaba a 25 m sobre la playa, y a una distancia de 600 a 150 m de la orilla, según la marea. En total había 30 hombres con él a las 06:00 de la mañana...
9 meneos
324 clics

5 vehículos que participaron en el desembarco de Normandía

Considerada la mayor ofensiva militar de la historia, el desembarco de Normandía movilizó unos 250.000 hombres del ejército aliado. el Día D supuso también una operación logística de unas dimensiones desconocidas hasta entonces. Aproximadamente 150.000 vehículos apoyaron el desembarco de las tropas.
131 meneos
2689 clics

El desembarco del Ejército Fantasma en Normandía

Carros de combate hinchables, sonidos enlatados o transmisiones de radio falsas, fueron las tácticas empleadas por el Ejército Fantasma, una unidad militar ficticia que consiguió engañar a los alemanes en las horas previas al desembarco de Normandía.
192 meneos
9000 clics
6 mitos sobre el Desembarco de Normandía

6 mitos sobre el Desembarco de Normandía

Este 6 de junio marca el aniversario número 75 del Desembarco en Normandía y la campaña subsiguiente en el norte de Francia. Los aniversarios son buenos momentos para hacer una pausa y reflexionar. También es una oportunidad para analizar el pasado y preguntarnos cuánto de lo que creemos saber es cierto y cuánto es un mito bien arraigado. No solo es más interesante, sino que también es de mayor valor mientras planeamos el futuro y rezamos porque nunca vuelva a haber un conflicto como la Segunda Guerra Mundial.
9 meneos
354 clics

El desembarco de Normandía en imágenes  

Conocida la operación con el nombre en clave de Overlord, los desembarcos aliados en las playas de Normandía marcarían el comienzo de una larga y costosa campaña para liberar el noroeste de Europa de la ocupación alemana.
5 meneos
79 clics

Se descubre una cinta con sonido del desembarco de Normandía (6 de junio de 1944)

El sonido de la cinta de audio es escalofriante. Bruce Campbell nunca esperó encontrar algunas de las transmisiones de radio más importantes de la Segunda Guerra Mundial, desembarco de Normandía, enterradas en su desordenado sótano.
5 0 1 K 37 cultura
5 0 1 K 37 cultura
25 meneos
225 clics

El museo francés del Desembarco de Normandía pone a la venta sus tanques [ENG]

El museo de tanques de Normandía ha puesto a la venta su colección completa de tanques y pertrechos restaurados y funcionales correspondientes al famoso desembarco de Normandía, también conocido como "Día D". Más de 40 vehículos blindados, así como miles de artículos militares usados durante la World War II y docenas de maniquíes con uniformes de combate originales serán subastados el próximo 18 de Septiembre por Artcurial, una casa de subastas. La subasta se desarrollará en Catz, ciudad a pocos kilómetros de la playa de Utah, Normandía.
8 meneos
312 clics

Viaje a Normandía: cómo revivir el Desembarco al detalle  

Reportaje con multitud de fotos, vídeos, indicaciones y recomendación de material para prepararte hasta el último detalle una visita a Normandía y no perderte los lugares fundamentales. Desde la playa de Omaha Beach hasta el Museo americano de Coleville pasando por el impresionante puerto flotante de Arromanches o descubriendo bunkers que aún conservan baterías donde poder meterte a tu antojo y total libertad.
10 meneos
532 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desembarco de Normandía en 25 impresionantes fotografías a color

Un asalto aerotransportado llevado a cabo por mil doscientas aeronaves precedió al desembarco anfibio, que involucró a cinco mil barcos. El 6 de junio, ciento sesenta mil soldados cruzaron el canal de la Mancha de Inglaterra a Francia y hacia finales de agosto las tropas aliadas en suelo francés eran más de tres millones.
9 meneos
131 clics

Heinrich "Hein" Severloh, una historia desde el otro lado de las playas de Normandía

Durante la Segunda Guerra Mundial, los aliados llamaron “Omaha” a un tramo francés de la costa de Normandía, cerca de Colleville-sur-Mer y Saint-Laurent-sur-Mer, donde desembarcó el 5.º Cuerpo de Estados Unidos como parte de la Operación Neptuno. Cuando los aliados irrumpieron en Normandía en junio de 1944, se encontraron con un infierno. Los cadáveres se amontonaban, muchos caían antes incluso de salir del agua. Lo que no sabían los norteamericanos, es que la mayoría de ellos habían sido abatidos por un simple cabo.
8 1 4 K 46 cultura
8 1 4 K 46 cultura
286 meneos
10782 clics
El crucigrama que casi revienta el desembarco de Normandía

El crucigrama que casi revienta el desembarco de Normandía  

Desde principios de 1943 el Primer Ministro británico, Winston Churchill, y el Presidente estadounidense, Franklin D. Roosevelt, se reunieron para planear la invasión del continente, entonces ocupado por los alemanes. Pero no fue hasta 1944 en que se dieron las circunstancias oportunas: los alemanes habían perdido África y los aliados, con el engaño del cadáver encontrado en Huelva, dieron el salto a Sicilia y desde allí al resto de Italia; además, el Ejército Rojo empujaba con mucha fuerza desde le Frente Oriental.
180 106 0 K 728
180 106 0 K 728
16 meneos
65 clics

68º aniversario del desembarco de Normandía, Día D

Originalmente la misión iba a comenzar el día 5 de junio pero debido a inclemencias meteorológicas se debió trasladar al siguiente día. En la madrugada del 6 de junio diez divisiones estadounidenses, británicas y canadienses pusieron pie entre el río Orne y el Vire.
14 2 0 K 139
14 2 0 K 139
273 meneos
11017 clics
Normandía, 70 años después del desembarco (fotos) [eng]

Normandía, 70 años después del desembarco (fotos) [eng]  

Recopilación de fotografías que comparan las playas de Normandía donde se efectuó el desembarco de 1944 y su estado actual.
135 138 0 K 682 cultura
135 138 0 K 682 cultura
3 meneos
20 clics

Operación Neptuno, los planes secretos originales del desembarco de Normandía

Hoy se cumple el 70 aniversario del Día D, y un bloguero llamado Marty ha querido homenajear a su padre John C. Crowell que acaba de cumplir 97 años y a todos los veteranos de la Segunda Guerra Mundial, subiendo a Blog Marty Magyc, las fotografías de los documentos secretos con los planes originales del desembarco de Normandía.
3 0 1 K 4 cultura
3 0 1 K 4 cultura
13 meneos
440 clics

58 fotos para recordar el desembarco de Normandía

6 de junio de 1944. Un día para recordar el desembarco de Normandía que a la postre ayudó a salvar la democracia en Europa continental
14 meneos
160 clics

El día D: Ellos inventaron el desembarco de Normandía  

Primer episodio de unos 45 minutos de los dos que componen ell documental disponible en rtve a la carta sobre la historia de los dos puertos artificiales que permitieron la invasión de Francia por Normandía: Repasa las diferentes etapas de la vida de estos puertos: diseño, construcción, transporte, instalación, explotación y destrucción, El segundo episodio también está disponible.
4 meneos
70 clics

Desembarco en Normandía: héroes de otra era

En Gran Bretaña, los descifradores de los códigos en Bletchley Park, al norte de Londres, que incluyeron al matemático Alan Turing, descifraron el sistema de encriptación Enigma, utilizado por la marina alemana. El Día D simbolizaba el momento en que los aliados de Occidente comenzaban a establecer la cabeza de puente desde la cual podían comenzar su avance hacia Alemania, incluso mientras el Ejército Rojo se desplazaba desde el Este.
1194 meneos
5299 clics

De lo que nunca se habla en torno al desembarco de Normandía: 3.600 mujeres violadas por las tropas norteamericanas

El desembarco de Normandía tuvo una cara muy negra: entre junio de 1944 y el mismo mes del año siguiente, los soldados estadounidenses que llegaron a las costas violaron a 3.600 mujeres. Desde entonces ha sido inconcebible mencionar los crímenes que afectaron a la población normanda porque hubiera roto la épica de un acontecimiento inflado por la propaganda de Hollywood. No obstante, algunos historiadores están cada vez más interesados en el destino de la población civil durante ese período y los crímenes que cometieron las tropas de EEUU.
390 804 15 K 313 cultura
390 804 15 K 313 cultura
5 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En el desembarco de Normandía hubo muchos héroes, pero solo uno se paseó tocando la gaita

Allí, desde la costa, los alemanes pudieron contemplar cómo se acercaba la silueta de un tipo vestido con el equipo completo de las Highland de Escocia, incluyendo su skean dhu (un pequeño puñal) que tenía metido en su calcetín derecho.
11 meneos
 

Beevor viaja al Día D

Entrevista al historiador británico Antony Beevor especializado en la II Guerra Mundial. El próximo 10 de septiembre se publica en España su libro El Día D, la Batalla de Normandía fruto de su investigación sobre el desembarco de Normandía en 1944, la batalla más famosa del siglo XX. El autor ofrece novedades sobre el tremendo sufrimiento de los civiles y sobre la actitud de los aliados.
10 1 0 K 83
10 1 0 K 83
222 meneos
9329 clics
Batalla de normandía: las 11 magníficas de Robert Capa, las únicas imágenes del desembarco

Batalla de normandía: las 11 magníficas de Robert Capa, las únicas imágenes del desembarco

"Si tus fotos no son lo suficientemente buenas es porque no te has acercado lo suficiente". Y vaya si se acercó. Las 11 magníficas es, probablemente, la serie fotoperiodística más importante de la historia, las únicas imágenes de la batalla librada el 6 de junio de 1944 en el Día D, durante la Segunda Guerra Mundial. Y unas fotografías que sirvieron de inspiración para Steven Spielberg y su película "Salvar al soldado Ryan".
106 116 1 K 485 cultura
106 116 1 K 485 cultura
14 meneos
264 clics

Diez factores que casi provocan el fracaso del desembarco en Omaha beach

La playa de Omaha es una de las más conocidas de las muchas en que desembarcaron las tropas aliadas de la 2ª Guerra Mundial, por su mortandad y, sobre todo, por películas como "Salvad al soldado Ryan".
9 meneos
 

Larsson narra el Día D

Stieg Larsson, el autor del fenómeno Millennium, fue un gran periodista antes de lanzarse a la novela negra. En este texto, inédito en españa, relata el desembarco de Normandía con el estilo vibrante y la capacidad para jugar con los detalles que marca su narrativa.
7 meneos
145 clics

El parte meteorológico que cambió la Segunda Guerra Mundial (y la historia)

El parte meteorológico que cambió la Segunda Guerra Mundial (y la historia) Hoy se cumple el 70 aniversario del desembarco de Normandía, pero si el hombre del tiempo de Ike no le hubiera aconsejado bien la historia sería muy distinta
6 meneos
 

Llega a Normandía la última barcaza del Día D [HUMOR]

Sus tripulantes se perdieron en mar en 1944 por culpa del oleaje

menéame