edición general

encontrados: 3856, tiempo total: 0.027 segundos rss2
17 meneos
22 clics

Las fake news no solo difunden mentiras, también miedo

“Desinformación”, “Engaño” o “manipulación” son las palabras que componen la definición de Fake News, sin embargo deja de lado un factor importante que opera en este tipo de noticias: el miedo.
10 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iker Jiménez: "No solo son culpables los que hacen las noticias falsas"

Iker Jiménez nos habla sobre el poder de los 'fake news' o las noticias falsas. Como es tan nuevo vemos los efectos, pero no sabemos cómo ocurre este fenómeno viral. El presentador de 'Cuarto Milenio' nos cuenta que los 'fake news' dependen de si estás a favor o en contra de un tema. Quizá los únicos que ganan con este tema son los observadores sociales que ven como nos auto-manipulamos y hacemos todo lo posible para darnos razón a nosotros mismos. Además, Iker Jiménez nos informa que nosotros somos culpables también por nuestra falta de cuidad
11 meneos
44 clics

Cómo influye el pene en el cambio climático o las fake news en el mundo académico

El año pasado, los académicos James Lindsay, Helen Pluckrose y Peter Boghossian enviaron documentos falsos a varias revistas académicas elaborados con metodologías de mala calidad, afirmaciones no justificadas, entre otros, pero argumentos llamativos, provocadores, con datos que, incluso, de ser cierto, podrían haber sido interesantes. Consiguieron publicar y/o que sean admitidos el 80% de los mismos, y lograron elevar, otra vez, el debate sobre las fake news y las responsabilidades...
2 meneos
3 clics

Las "fake news" utilizadas como parte del nuevo espectáculo político

La mentira deliberada pareciera ser la síntesis de lo que es una “fake news”. Hay que distinguirla de hechos, predicciones, promesas, opiniones, bromas y rumores, aunque esos límites son difusos. No es casual que diferentes estudios internacionales evidencian que casi dos tercios de quienes consumen contenidos políticos tienen plena confusión con lo que leen en las redes sociales.
8 meneos
10 clics

El 80% de las cuentas que difundieron fake news en Twitter durante las elecciones de EEUU en 2016 siguen activas

Las elecciones estadounidenses de 2016 que dieron la victoria a Donald Trump estuvieron marcadas por las divulgación de fake news y la desinformación en Twitter. Esto se hizo a través de cuentas falsas. Más del 80% de estas cuentas siguen "todavía activas", llegando a publicar hasta un millón de tweets al día. Para llegar a esta conclusión, los investigadores de Knight Foundation analizaron 10 millones de tweets publicados por 700.000 cuentas que enlazaban a 600 páginas webs relacionadas con los bulos, noticias falsas y teorías conspiraonicas.
23 meneos
40 clics

Hasta un 97% de 'fake news' en WhatsApp: la campaña de bulos que impulsa a Bolsonaro

“¡Esto es fake news!”. Es la expresión favorita de los votantes de Jair Bolsonaro cada vez que en la prensa aparece una noticia negativa sobre su candidato a la presidencia. No importa si hay vídeos que atestiguan la veracidad de la información, como los que muestran a Bolsonaro denigrando a gays, negros y mujeres. El candidato ultraderechista sostiene puntualmente que son falacias o que fueron sacados de contexto, mientras que los votantes se muestran dispuestos a creer a su versión, deseosos de que se produzca el tan ansiado cambio político.
40 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desinformación, noticias falsas y Menéame

Fake News, desinformación e información: una historia lejana. El problema no son las fake news, el problema es la liberalización de las fake news. ¿Cómo luchar contra la desinformación y noticias falsas? ¿Qué hace Menéame? ¿Qué más podría hacer Menéame?
19 meneos
53 clics

Falsas noticias, no noticias falsas

Fake news, el fenómeno del momento. La comidilla en los círculos políticos y mediáticos, y en las tertulias de café. Todos hablamos de fake news y, casi invariablemente, lo traducimos como noticias falsas. Sin embargo, debiéramos traducirlo como falsas noticias. Con esta nueva acepción, ya no estamos hablando de noticias con contenido falso que pretendan engañarnos. De lo que se trata es de relatos que pretenden hacerse pasar por noticias sin serlo. Una fake news no es necesariamente una mentira, pero ciertamente tampoco es una noticia.
13 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un millón de euros contra años de fake news independentistas

El Gobierno combatirá las fake news independentistas con una décima parte de lo que Puigdemont dio a la prensa afín al separatismo en 2017
10 meneos
14 clics

Todos podemos caer en la red de las 'fake news' y Whatsapp puede ser su mayor aliado estas elecciones

La batalla electoral se desplaza a los grupos privados en los servicios de mensajería, donde los bulos campan sin freno. Nadie está libre de ser engañado por una información política mentirosa. Hablamos de Whatsapp y de las fake news, ese neologismo de dudoso gusto, contradictorio en sí mismo, porque si algo es falso no debería ser noticia y, por definición, una noticia no recoge hechos que no sean verdaderos.
6 meneos
22 clics

Fake News: no me leas que no te creo  

El caldeado ambiente político actual del país y los próximos procesos electorales no hacen más que acrecentar el temor a que como sociedad seamos víctimas de múltiples fake news y esa actividad maliciosa consiga su esperado efecto persuasor y nos haga, de forma mayoritaria, cambiar o consolidar ciertas percepciones sobre política que claramente reflejaremos en nuestro voto o ante nuestra posible intención de no votar, emitir un voto nulo, etc.
8 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las fake news de la alimentación

España es el país europeo en el que más crecen las fake news de la alimentación, que suponen el 30 % de todos los bulos que circulan por la Red. Algunas, como aquellas que cantan las virtudes de los zumos detox o de la falsa vitamina B17, alimentadas por claros intereses comerciales. Otras tienen su base en estudios poco contrastados o parciales. Ni hay superalimentos ni el huevo es malo; el azúcar no produce cáncer y la B17 «ni es supervitamina ni es nada»
2 meneos
2 clics

Activistas digitales reclaman un marco legal contra las 'fake news'

¿Cómo actuar de manera efectiva contra las llamadas ‘fake news’ (noticias falsas) sin mermar la libertad de expresión? La plataforma de activistas sobre derechos digitales y renovación democrática Xnet ha elaborado un informe que aboga por actualizar y ampliar los protocolos de verificación de noticias falsas o falseadas. Entre otras medidas, apuestan por reformar la normativa para incorporar obligaciones de transparencia y verificación durante las campañas electorales y fuera de ellas.
57 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Periodismo basura y Fake News: ¿por qué Eduardo Inda triunfa en los medios?

Hay que decirlo claro. La forma natural del periodismo precario son las fake news. Y mientras esta verdad se impone, normalmente las posiciones en el debate, sino idénticas muy parecidas, se mueven en la mayoría de los casos entre el desprecio hacia el fenómeno (“eso ha existido siempre”), una moralina cuasi religiosa (“falta de valores”), o un intelectualismo despreciable (“falta formación”).
9 meneos
35 clics

Las 'fake news' mueven 212 millones de euros al año: así funciona la maquinaria del fango

Las fake news son un instrumento potente. Pueden desestabilizar gobiernos, cambiar la opinión del electorado e influir en las opiniones de los consumidores. Sus efectos son conocidos, pero no tanto los sujetos que llevan a cabo estas acciones al difundir información falsa de sitios web y cuentas sociales y que facturan millares de euros.
4 meneos
6 clics

Los directores de los principales periódicos instan a combatir las 'fake news': "Si es falso, no es noticia"

"No hay noticias falsas; o son noticias, o son falsas. Pasa como con los medicamentos, que no son buenos o malos, sino que curan, o no", comenzó el director de El Mundo, Francisco Rosell, en la jornada Periodismo y posverdad: cómo nos enfrentamos a las fake news, organizadas por Servimedia y la Universidad Complutense de Madrid con motivo del 30 aniversario de esta agencia de noticias en un debate moderado por su director, José Manuel González Huesa.
9 meneos
137 clics

Nueve formas de detectar ‘fake news’ y un consejo para cuando lo hagas

Se acercan las elecciones y volvemos a enfrentarnos a las fake news. Ante la inacción de partidos políticos y redes sociales, resulta esencial aprender a identificarlas.
733 meneos
4751 clics
Atentos a esta fake news económica del diario El Mundo

Atentos a esta fake news económica del diario El Mundo

El gasto presupuestario de España recomendado es, aproximadamente, 500.000 millones de euros. Por lo tanto, un gasto que multiplica por cuatro esa recomendación es 2.000.000 millones de euros. Pero la realidad es que el gobierno proyecta para 2020 un gasto de 519.000 millones de euros, por encima del gasto recomendado por Bruselas, que es 504.500. El titular de la noticia es una fake news de libro que confunde al lector. Veáse gráficamente la diferencia entre lo que dice el diario El Mundo y los datos reales de gasto público.
11 meneos
77 clics

Dejemos de hablar de 'Fake news' y de 'noticias falsas'

Es la primera recomendación del Informe del grupo de expertos de la Comisión Europea del que formamos parte en Maldito Bulo y casi nadie la cumple: políticos, analistas, periodistas... Ojo, que sabemos que no es fácil (a nosotros también nos cuesta). En el discurso público prácticamente todo el mundo se empeña en referirse a la desinformación como 'fake news' (o como diría Claire Wardle y le vamos a coger prestado 'f*** n***') a pesar de la constante petición de los expertos para que sea desterrado.
25 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Campofrío combate las fake news (pero no el fraude del jamón Navidul)

En su tradicional anuncio de Navidad, Campofrío Food Group arremete contra las fake news. Sin embargo, en el anuncio que ha estrenado este martes Campofrio esquiva otro tipo de información que también perjudica a sus consumidores. Navidul, oculta que vende en España jamones con toda suerte de trucos para confundir al consumidor. Navidul ha hecho un excelente trabajo ocultando a los consumidores que los jamones de la marca Cuatro Estaciones que vende en España se fabrican con materia prima proveniente de países como Polonia, Hungría, Alemania.
14 meneos
24 clics

Solo el 2% de los niños sabe diferenciar las noticias verdaderas de las fake news

Cada vez son más los que ponen ponen en el foco que estas noticias falsas ennegrecen los procesos democráticos. El problema viene cuando las fake news no son tomadas como tal y ayudan a engañar a una ciudadanía descontenta con la actualidad política y la situación que está viviendo el mundo en general.
20 meneos
22 clics

La Fiscalía de Barcelona presenta la primera querella por fake news sobre menas

La Fiscalía de Barcelona ha presentado una querella contra una internauta por difundir un vídeo falso que atribuía actitudes violentas a un grupo de menores no acompañados, en la primera iniciativa legal del Ministerio Público contra las "fake news" en España. Acusa de un delito contra los derechos fundamentales a la mujer que presuntamente difundió, a través de su cuenta de Twitter, un vídeo que mostraba las agresiones de un grupo de alumnos en Brasil a su profesora, atribuyéndolo falsamente a un centro de MENAS.
25 meneos
37 clics

Las FSE perseguirán las fake news sobre el coronavirus

En una orden dictada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se establece que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado velarán por una información veraz y perseguirán la desinformación y las ‘fake news’ sobre el coronavirus. Según publica La Razón, que ha tenido acceso a la orden, “los Cuerpos policiales actuantes y los centros competentes de la Secretaría de Estado de Seguridad impartirán directrices para prevenir y minimizar los efectos de la desinformación, extremándose la vigilancia y monitorización de las rede.
20 meneos
123 clics

La Policía Nacional presenta la primera guía para evitar ser manipulados por las fake news - Ministerio del Interior

La Policía Nacional presenta la primera guía para impedir ser manipulados por las fake news: "Blinda tus perfiles contra las fake news", una herramienta para evitar ser cómplice de la desinformación. Se trata de una guía con cinco recomendaciones sencillas a disposición de los ciudadanos que nos ayuda a saber cuándo nos encontramos ante este tipo de noticias para que podamos identificarlas antes de darles credibilidad y compartirlas.
4 meneos
87 clics

Fake News: Del milagro de Marco Antonio al coronavirus: los bulos cambian el curso de la historia

Comienza el ensayo ‘Fake News!: bulos que cambiaron el curso de la historia’, escrito por los historiadores María Correas y Enda Kenneally, con una dedicatoria a las víctimas de las noticias falsas en cualquier lugar, en cualquier época. Porque de la falacia siempre queda un poso, que es difícil de desenquistar del ideario de quien le ha dado pábulo. Y algunas de ellas, llegan incluso a atrincherarse en el imaginario colectivo de una manera mucho más profunda y difícil de contrarrestar.

menéame